Secciones

Con 44 medios de prueba buscan que obrero pague por homicidio en Queilen

Tanto Fiscalía como querellante invocaron 10 años y un día de cárcel para el acusado. La familia de la víctima calificó como exigua esta solicitud. Un bombero resultó con quemaduras en las labores que evitaron que el incendio se propagara a otras viviendas.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González - Pedro Bárcena González

Los 44 medios de prueba presentados por el Ministerio Público fueron acogidos para ser incluidos en el juicio que se llevará a cabo contra un obrero forestal, confeso del asesinato de un "amigo" en Queilen. Un crimen por el que solicitan 10 años y un día de presidio contra el encartado.

La evidencia no fue contrarrestada por la defensa, en un audiencia de preparación realizada en las últimas horas en el Juzgado de Garantía de Castro. Por ello, la magistrada Jesica Yáñez la acogió en su totalidad, sin exclusiones.

Estos antecedentes serán utilizados por los intervinientes para determinar la responsabilidad y sanciones contra el acusado de iniciales P.A.T.M. (29), quien enfrenta cargos por el homicidio simple de Diego Andrés Collao Cifuentes (18), ocurrido la madrugada del 15 de mayo del año pasado. Un adolescente al que conocía hace 12 años y que ultimó de 34 estocadas.

De acuerdo a lo indicado por el fiscal Luis Barría, quien sustanció la audiencia, la indagatoria "se extendió por bastante tiempo (9 meses), lo que logró aportar toda la prueba recaba por funcionarios de Carabineros, la Bicrim (Brigada de Investigación Criminal de Castro), peritos, familiares, más prueba documental y material que esperamos pueda acreditar la existencia del delito y la participación del imputado".

Asimismo, el persecutor adelantó que la defensa, representada por Luis Mora, "no discutirá la participación, sino que instará por alegar atenuantes de colaboración e irreprochable conducta anterior".

Cautelar

Pese a que el defensor no entregó detalles de su teoría del caso, desde los albores de la indagatoria destacó la cooperación prestada por su representado. Incluso, aludió a esta situación para solicitar la modificación de la prisión preventiva.

"(El encartado) Denunció el hecho a través de su madre y prestó declaración. La investigación ratificó todo lo expuesto por el joven, quien además ha presentado un excelente comportamiento en la cárcel de Castro", acotó Mora. No obstante, la jueza mantuvo la cautelar más gravosa.

De esta forma, solo resta esperar que el Tribunal Oral en lo Penal de Castro programe el juicio donde se determinará el futuro procesal del acusado por este sangriento crimen.

Penas

La familia de la víctima espera que los plazos se agilicen. Como indicó María José Collao, hermana del asesinado, todo este proceso legal "ha sido muy doloroso, enterarnos que mi hermano murió de esa manera. Era un chico que no se merecía eso, no era mala persona. Lo único que queremos como familia es justicia". Además, la joven se mostró disconforme con la pena invocada, tanto por la Fiscalía como por el Centro de Apoyo a Víctimas de Delito (CAVD) que los representa como familia. "Esperábamos más, él (acusado) tiene que pagar lo que hizo, que fue usar a mi hermano como un muñeco", acotó.


Fuego destruye casa en populoso barrio de Castro y deja 4 damnificados

Cuatro damnificados y daños en un 90 por ciento del inmueble dejó un incendio registrado la noche del martes en la populosa villa Guarello en Castro. Un siniestro que logró ser controlado a tiempo, evitando la propagación a las viviendas cercanas.

Pasadas las 22 horas se desató la emergencia en calle Juan Williams. Por razones que se indagan y cuando el matrimonio y sus dos hijos menores de edad no estaban en su hogar, las llamas emanaron desde la parte posterior de la construcción de dos pisos.

En pocos minutos el fuego avanzó por la casa, generando la inmediata reacción de los pobladores. Así lo indicó Alejandra Pérez, quien se encontraba en la residencia colindante a la siniestrada, señalando que "mi hija se percató que desde atrás salían las llamas. Por eso, con otros vecinos entramos y, por suerte, no había nadie en el interior".

Junto a la intervención de los lugareños se sumó el trabajo de cinco de la seis compañías de Bomberos urbanas castreñas (salvo la Tercera). Desde el pasaje posterior como por el frente del inmueble en llamas se concentraron las maniobras de los voluntarios, las cuales se extendieron por más de una hora.

Riesgo

"Al llegar el incendio estaba en fase de libre combustión, había reventado y con peligro de propagación a otras viviendas", acotó el segundo comandante, Juan Ampuero, quien dirigió las labores bomberiles.

El oficial enfatizó que el despliegue fue "efectivo", ya que se logró "contener la propagación del fuego".

Durante estas acciones, el efectivo de la Sexta unidad, Carlos Cárdenas, sufrió quemaduras en las manos y parte de la espalda producto de los vapores y el agua caliente que caía en el sitio del suceso. "Fue derivado al hospital donde fue atendido y en la misma noche dado de alta a su domicilio", apuntó el comandante.

Las causas que gatillaron el inicio del fuego están siendo analizadas por peritos del Departamento de Estudios Técnicos de Bomberos (DET). Una de las hipótesis que se manejan sería el recalentamiento de una estufa. El informe será remitido a la Fiscalía de Castro.

Grifos

El comandante Juan Ampuero reconoció que una de las dificultades para enfrentar el siniestro fue "la lejanía de los grifos". Sin embargo, lograron contrarrestar esta barrera "con las otras unidades que llegaron al lugar". Eso sí, este sería un problema que hace años busca abordar la comunidad local. Como indicó la expresidenta de la Junta de Vecinos de la Villa Guarello (este domingo hay elecciones), Felisa Díaz, existe preocupación en la cobertura de incendios. "Los grifos están distantes y escasos, dos solamente dentro de la villa. Somos más de 200 familias. Por muchos años hemos invocado el tema de los grifos y su mantención", aclaró.