Secciones

Bomberos controlaron incendio en Hotel Ancud

E-mail Compartir

Con daños estructurales en su techumbre y el comedor resultó el Panamericana Hotel Ancud, en esta ciudad chilota, tras sufrir un incendio estructural.

La alarma bomberil se activó alrededor de las 16.30 horas de ayer, desplegando los servicios de la Segunda, Tercera y Cuarta compañías del cuerpo local hasta la calle San Antonio.

A la hora el siniestro el recinto se hallaba con pasajeros y un grupo de docentes de áreas extraescolares de Educación municipal, los que fueron evacuados oportunamente.

"Vimos humo y olor a quemado (...); primero que nada, pesqué un extintor, me subí a lo alto y empecé a tirar, pero ocupamos como 15 extintores y ya no pudimos más", contó Tania González, trabajadora del hotel ancuditano.

Una precisa labor realizaron los voluntarios al atacar el siniestro que se había apoderado de una parte de la techumbre.

Javier Moreira, comandante del Cuerpo de Bomberos de Ancud, resumió que "la construcción es bastante antigua, hay mucho material combustible que hizo que el fuego tuviese una mayor propagación en pocos minutos".

El oficial explicó que el fuego "se basó en el tema del ducto de la caldera; un recalentamiento que pasa al interior del comedor produjo que la alta temperatura genere un incendio más o menos de un 10 por ciento de lo que corresponde al comedor principal de la hostería".

No se reportaron lesionados, mientras que los datos del hecho los recopiló personal de Carabineros.

Hombre robaba farmacias usando el descuido de los funcionarios

El sujeto es investigado en 19 casos de hurto y robo por sorpresa. Fue detenido el martes por Carabineros, que ya lo había capturado otras 64 veces desde el 2006.
E-mail Compartir

Javiera Palta Olmos - Medios Regionales

Un hombre de 44 años fue detenido el martes tras robar una farmacia ubicada en el paseo Estado, comuna de Santiago.

El sujeto lograba cometer sus delitos sin el uso de armas ni de la intimidación, aprovechándose de las situaciones correspondientes. Según afirmó la PDI, el imputado era investigado y estaba ligado a 19 casos de hurto simple y robo por sorpresa.

El comisario Cristián Bravo, de la Bicrim de Santiago, comentó que el hombre operaba en locales comerciales de la comuna de Santiago, siendo la mayoría de ellos farmacéuticos. "Aprovechaba el descuido del personal para abrir las cajas y sustraer el dinero", explicó el oficial, agregando que en cada hurto robaba el dinero que había en las cajas registradoras, siendo en promedio 60 mil pesos su botín. A la fecha los detectives calculan que habría hurtado casi un millón de pesos.

Sin embargo, el comisario dijo que el no uso de violencia en los ilícitos es una técnica. "Ellos se aprovechan de esta astucia para que estos delitos sean solamente hurtos y no cometer delitos con mayor gravedad, que significa una pena mucho más alta", señaló Bravo.

En cámaras de seguridad se puede observar cuando el sospechoso saca las llaves del cajero para abrirlo y robar el dinero. En estos videos se constató que el sujeto no utilizó armas ni intimidó a los funcionarios.

El imputado ya se encontraba con las cautelares de arraigo nacional y firmas mensuales.

La detención fue realizada por carabineros del Casco Histórico, quienes lo vieron arrancar y ser acusado de cometer robo por sorpresa en una farmacia cercana.

Según indagatorias de la SIP Metropolitana, el sujeto registra 23 condenas por robos con violencia, intimidación y por sorpresa desde 1998; además de receptación, hurto y amenazas.

Desde 2006 el sujeto ha sido capturado 65 veces por Carabineros con delitos relacionados al robo.

Ministerio de Salud quiere menú infantil saludable en restoranes

E-mail Compartir

La Subsecretaría de Salud lanzó una campaña dispuesta a fomentar platos más saludables en el menú de niños de restaurantes.

La iniciativa denominada "La Nueva Carta del Menú Infantil" trata de una capacitación que busca cambiar la oferta de comida saludable a los niños. Se espera que sea ampliada a todo el rubro gastronómico del país a través de las seremis de Salud.

"Hoy día estamos lanzando una nueva carta, capacitando a los chefs para que los niños puedan tener una alimentación más saludable, más nutritiva, igualmente rica", dijo la subsecretaria Paula Daza.

Según la autoridad, se busca que los restaurantes del país se sumen de manera voluntaria a impulsar platillos saludables, inscribiéndose en las capacitaciones que se realizarán en el país el 7 de mayo. "A través de los niños podemos producir un cambio cultural en la alimentación, porque hoy día tenemos un problema de salud que es la obesidad infantil", resaltó.

Según el Minsal, el 35% de los niños menores de seis años bajo control en el sistema público de salud presenta obesidad o sobrepeso. Junaeb indicó que la prevalencia de la obesidad en Chile de niños y jóvenes alcanza al 25,1%.

Tal cifra supera al promedio de los países de la OCDE (19,5%). Los niños entre 2 y 5 años deben consumir entre 1.200 y 1.350 kilocalorías diarias, por lo que el almuerzo no debiese superar las 400 kilocalorías. Entre 6 y 10 años necesitan un aporte de 1.500 kilocalorías para las niñas y de 1.700 kilocalorías para los niños, con un promedio de 500 kilocalorías en el almuerzo.