Secciones

Corredor chilote de Spartan Race compite en Santiago

E-mail Compartir

El atleta castreño Hugo Godoy (22) participará este domingo en Santiago en la cuarta versión de la competencia denominada Mapocho Río Arriba 2019.

"Esta es la primera vez que compito en la prueba que consiste en correr 10 kilómetros por la cuenca del río. Es un circuito súper difícil, ya que no se corre sobre cemento, sino que sobre piedras y adoquines. La competencia larga en Santiago Centro, desde el puente Pío Nono, hasta el puente Lo Curro en Vitacura", aseveró.

Godoy está consciente que es un duro desafío, pero aspira a llegar al podio en su categoría: hasta 29 años.

"Hay que tener bastante cuidado por el tipo de terreno, ya que no es plano, es todo en ascenso, pero de igual forma tendré que luchar por estar entre los tres primeros", sostuvo el estudiante de ingeniería comercial.

La presencia del chilote en esta competencia capitalina servirá como entrenamiento para su próximo desafío en Europa, en junio próximo.

"Fue invitado a sumarme a la final de Spartan Race en Italia, ahí competiré en la categoría 25 años. Esa es la razón por la que correré Mapocho Río Arriba, ya que en la final europea de Spartan Race sabemos que nos vamos a encontrar con circuitos en los que posiblemente correremos por tierra y piedras, por lo tanto, tengo que prepararme en todo tipo de terreno para no encontrarme con sorpresas en las competencias internacionales, como me ocurrió en Grecia el año pasado", consignó el deportista.


Sara Mansilla quiere llegar al Mundial de Trail de Portugal

La atleta dalcahuina Sara Mansilla viaja esta jornada a competir al Huilo Huilo Trail Run 2019, Región de Los Ríos, que se corre mañana. En la oportunidad la chilota se medirá en 45 kilómetros en la categoría 40-49 años.

La deportista tiene un solo objetivo, ganar esta prueba. El triunfo le permitirá la clasificación al Mundial de Trail de Portugal del 8 de junio próximo, donde deberá completar similar distancia.

"Tengo la oportunidad de poder llegar a la competencia europea y para eso necesito ganar la competencia, no solo en mi categoría sino en la general. Estoy consciente que no será fácil, ya que el nivel de los competidores es muy alto, pero lucharemos para llegar a la cita del Viejo Continente", reveló.

La atleta sumó que su última aventura fue en el Pucón Trail Run 2019, de enero pasado, cuando se sumó a los 50k y tuvo una muy buena actuación. "En esa oportunidad fui la quinta de la general y segunda de mi categoría. Logré completar la prueba en 6 horas y 39 minutos", resaltó.

Pese a que no ha podido desarrollar de la mejor manera su preparación para Huilo Huilo, por su trabajo que es muy demandante -labora en una planta de proceso-, cree que está en condiciones ganar la competencia.

"Físicamente me encuentro bien, no tengo lesiones y he respondido a la pauta de entrenamiento de mi profesor Rodrigo Ojeda", subrayó la deportista.

De no lograr su paso a la cita del país luso, mencionó que le quedaría otra opción de una competencia de carácter planetaria. "En noviembre podría aspirar al Mundial de Montaña que se correrá en Villa La Angostura de Argentina, pero me gustaría llegar al europeo primero", cerró.

Pequeño de Castro brilla en triatlón

Vicente Fuentes (11) se quedó con el segundo lugar en la competencia de Choshuenco. En enero participó en el Iron Kids de Pucón. Antes ya destacaba en la natación.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Fue por un lugar en el podio y lo consiguió el pequeño deportista castreño Vicente Fuentes (11), quien conquistó el segundo lugar en la triatlón de Choshuenco, en el lago Panguipulli y alrededores, disputada en esta comuna de la región de Los Ríos.

El también integrante del Club de Natación de Castro debió completar 100 metros de nado, 3 kilómetros de bicicleta, para concluir con un kilómetro de trote.

El alumno del Colegio Carpe Diem en la primera prueba de las tres hizo un crono de 2 minutos y 34 segundos, mientras que en las dos ruedas logró 7 minutos y 57 centésimas, finalizando con trote con 5 minutos y 27 segundos.

Vicente abrió la temporada de competiciones en enero en la Iron Kids de Pucón, en la que consiguió la ubicación 14 de la tabla general de su categoría.

Para el progenitor del niño, Cristian Fuentes, la actuación de su hijo fue la esperada, sin embargo, él considera que en la bicicleta entrega mucha ventaja por contar con una que no sería la adecuada para triatlón.

"No cuenta con una bicicleta de competición en pista, y por eso debió participar en una de montaña y eso a la postre le significa entregar cinco o seis minutos a sus competidores, por eso es necesario que cuente con una adecuada. La natación es su fuerte y el trote es solo un tema de acostumbrarse a este", mencionó el papá.

Proyecciones

La misma fuente resaltó que la gran apuesta de su hijo es lograr buenos resultados para el 2021.

"Creemos que eso será el momento para que logre buenos resultados en el Iron Kids de Pucón. Sin embargo, antes se unirá a las competencias de duatlón, la más importante en este caso que es la de Duasur, que iniciará este año en Choshuenco, y también (se hará) en Villarrica".

La fuente manifestó que su hijo está en estos momentos recibiendo el apoyo técnico del instructor Heber Arias, de Duasur, y también de Pablo Contreras, del Club de Triatlón de Pucón, quienes le entregan las pautas de entrenamiento.

16 minutos la bastó al deportista para completar la carrera.