Secciones

Funcionarios municipales no llegaron al concejo por crisis de la basura en Ancud

El cuerpo colegiado sesionó ayer en forma extraordinaria sin contar con la información oficial que se tiene sobre el problema sanitario. Alcalde subrogante responde que no fue convocado.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Atendiendo a la urgencia del caso, el Concejo Municipal de Ancud sesionó de forma extraordinaria la tarde de ayer para ir en busca de una respuesta formal vinculada al destino que tendrá la disposición final de los residuos sólidos domiciliarios de la comuna.

La reunión autoconvocada el miércoles tenía como único objetivo interiorizarse de manera formal y documentada tanto acerca de la decisión del dueño del vertedero industrial de Dicham, Fernando Hernández, por su negativa a recibir la basura, como así también conocer los pasos a seguir desde la administración comunal.

Este último punto es el que complica a los integrantes del concejo ancuditano, toda vez que a nueve días de procederse a la clausura del vertedero municipal de Huicha no se conoce a ciencia cierta cuál será el destino para el depósito de los desechos.

A la carencia de antecedentes se sumó la ausencia del área jurídica del consistorio y del alcalde (s) Alexis Latorre.

María Luisa Rojas, concejal (DC), lamentó la falta de información que existe hacia este organismo tomando en cuenta el escaso tiempo que resta para el cierre del depósito de Huicha y el incierto futuro en la disposición de los desperdicios.

"Veníamos con la esperanza de sesionar como corresponde, como concejo nos enteramos por las redes sociales de que se había caído el convenio que se nos había informado hace una reunión atrás y que íbamos a tener convenio con Chonchi (vertedero de Dicham)", reconoció.

Rojas recalcó que la sesión extraordinaria apuntaba a acceder a la información que evidentemente no se oficializó por parte de la administración municipal.

Mientras tanto, el concejal Alex Muñoz (indep.) tildó de "bochornoso "el episodio vivido ayer al interior del concejo por la ausencia de los representantes del consistorio.

Muñoz precisó que "esa es la pregunta que nos hacemos todos. ¿Qué viene? Lamentablemente ha pasado un hecho bochornoso hoy día, hemos citado de acuerdo a nuestras facultades a reunión extraordinaria para que se nos entregue información y la comunidad esté enterada de lo que va a pasar y no llegó ningún funcionario municipal".

Una interpretación similar deslizó el edil Eduardo Delgado (PPD), quien se sumó a las críticas enfatizando que "estamos de aquí al 31 de marzo con cierre definitivo del vertedero y ninguna autoridad se haya hecho presente".

Por su parte, el concejal del Partido Comunes, Rodolfo Norambuena, sí reconoció que la sesión de ayer permitió sellar algunos acuerdos. Entre ellos "fiscalizar la respuesta que entrega la asesoría jurídica que, según el reglamento interno, también asesora al Concejo Municipal de Ancud".

En tal sentido agregó que "la línea que ha tomado la administración de la municipalidad para ausentarse de esta sesión extraordinaria que ha sido autoconvocada por concejales es un tremendo error".

ADMINISTRADOR

Ante el malestar de los concejales, el alcalde (s) Alexis Latorre esgrimió al ser consultado por este medio que "en esta autoconvocatoria no fui invitado ni fui citado, entonces yo asumí que ellos iban a discutir el tema para adoptar ciertos acuerdos, pero en ninguna parte me citaron".

El administrador municipal acotó que realizará sus descargos en la sesión ordinaria del concejo del próximo lunes 25 de marzo, la que ya debería presidir el alcalde titular, Carlos Gómez, quien actualmente se encuentra con feriado legal fuera de Chiloé.

Edil de puerto varas

Una categórica respuesta encontró la intención del alcalde (s) de Ancud, Alexis Latorre, de pensar en enviar la basura de la comuna al relleno sanitario de La Laja.

Así lo dijo a SoyPuertoMontt el alcalde de Puerto Varas -donde está ese recinto-, Ramón Bahamonde, quien echó por tierra toda posibilidad administrativa de recibir los residuos domiciliarios de la comuna chilota. El también presidente de la Asociación de Municipalidades de la Provincia de Llanquihue se mostró extrañado respecto a "que se desconozcan disposiciones legales que rigen la administración de un relleno sanitario. Si esto es provincial, no cabe que a solo planteamiento de ellos (Ancud), podamos acoger dicha petición, porque manejamos una forma administrativa y estamos con una fuerte presión en cuanto a lo que deberíamos reciclar".

Bahamonde recalcó que únicamente la autoridad de Gobierno puede adoptar una medida de cambio de lugar para el depósito de la basura en situaciones como Estado de Catástrofe o por necesidades críticas ambientales.

"Esto no es solo voluntades de los alcaldes (...). El tema no es tan fácil como abrir un hoyo en el campo y botar ahí la basura", lanzó el alcalde de Chile Vamos.