Secciones

Apelan a una solución provincial para la basura

Intendente llamó a los diez municipios a activar una asociación.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

El intendente regional Harry Jürgensen se refirió al escenario que enfrenta la comuna de Ancud, ante la cuenta regresiva para el cierre del vertedero de Huicha, anunciado para el domingo 31 de este mes. Hizo hincapié en que son los municipios los responsables de retirar los residuos sólidos domiciliarios, tratarlos y depositarlos en vertederos o rellenos sanitarios, según corresponda.

En base a ello, la fuente precisó en la necesidad de trabajar soluciones integrales para el tratamiento de la basura a nivel provincial como ha sido el caso del Relleno La Laja en la provincia de Llanquihue, que contó el apoyo de la asociación de municipios de esa provincia, situación que también se estaría replicando en Osorno.

"Lo que pasa en Chiloé es que no hay asociación de municipalidades, no hay acuerdo entre los diez municipios para asumir una solución integral provincial, entonces en Chiloé continúan con soluciones comunales y así lo han escogido los alcaldes y las distintas municipales y no han hecho esfuerzo para una solución provincial", puntualizó el jefe regional.

Recordó que el Gobierno Regional ha intentado impulsar y apoyar "el estudio, financiamientos de consultoria, y también incluso financiar el futuro sistema de pretratamiento sanitario. Estamos dispuestos, pero en Chiloé las diez comunas no se han puesto de acuerdo y aún no tienen su propia solución", consignó.

Sobre lo mismo, añadió que "la comuna de Ancud que tenía su propia solución entró en una fase de cierre programado del vertedero que tienen y ese cierre programado fue para poder cumplir con las deficiencias sanitarias que tenía y la municipalidad no se preocupó de buscar una solución definitiva".

Ante este escenario, Jürgensen aclaró que "el Gobierno Regional y el intendente que habla no tenemos ninguna responsabilidad frente a esto, en primer lugar son los municipios y los alcaldes, en segundo lugar deberían organizarse en una asociación de municipalidades a nivel provincial para buscar una solución provincial y nosotros entregarles el apoyo, esa es la situación real y estamos dispuestos a tramitar a nivel de Subdere los estudios que correspondan y apoyar una solución integral".