denuncia y ayuda
Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko
conducir con precaución.
Un nuevo accidente carretero que pudo tener consecuencias fatales se registró en las últimas horas en el sector Butalcura, en Dalcahue, donde un jeep se volcó dejando heridos a sus cinco ocupantes, tres de ellos niños.
El llamado de las autoridades es a conducir con precaución por las ruates isleñas para evitar eventuales tragedias.
malos olores.-
Frente a los malos olores en la costanera de Ancud y que obligó a evacuar dos veces un colegio del sector, la autoridad de Salud se vio en la obligación de activar un plan de contingencia para frenar la contaminación ambiental que por varios días complicó a las familias del sector. La zona es monitoreada para establecer el origen de la emergencia y darle una solución definitiva al problema.
LA ENCUESTA
La pregunta de ayer
¿Los sectores rurales de su comuna presentan escasez de agua?
Sí
La pregunta de hoy
¿Cree que el plan de contingencia que se implementó en Ancud para enfrentar los malos olores ayudará a erradicar el problema?
Director:
Víctor Hugo Palma Pérez
Domicilio:
Blanco 324, Of. 203, Castro
Teléfono:
65-2642800/65-2642809
Propietario:
Sociedad Periodística Araucanía S.A.
Representante legal:
Ricardo Sánchez Ilabaca
Email:
cronica@laestrellachiloe.cl
50%
"Si yo fuese xenófobo, machista, misógino o racista, ¿cómo justifica que haya ganado en Brasil?",
Jair Bolsonaro, Presidente de Brasil, tras responder a las críticas que la oposición ha hecho en su contra, agregando que son "mentira" y que "no hay que creerle a las fake news"..
50% no humor
Control identidad y dar el rut en la multitienda
Mucho miedo y nada de esperanza
Según el filósofo Baruch Spinoza las dos pasiones que inspiran a los seres humanos son el miedo y la esperanza. Vivimos una época en que los discursos políticos se basan en el temor a lo desconocido, a lo diferente, a perder el trabajo, la identidad, la pertenencia a un grupo social, a todo aquello que ata a una persona al colectivo, quedando la pura individualidad; sin ataduras, pero tampoco con certezas.
El miedo es usado como combustible de la acción contra enemigos supuestamente poderosos, reales o ficticios, cuya destrucción nos llevaría de vuelta a una era dorada. Los demonios son el globalismo que disuelve las fronteras, la delincuencia, la droga, los inmigrantes, los homosexuales, las lesbianas, los transexuales y el marxismo, esta vez devenido en una fuerza cultural que devora los valores nacionales más profundos. En resumen, eso que despoja a ciertos hombres contemporáneos del orgullo de pertenecer a un lugar, a una clase social, de tener una familia, un rol determinado y un empleo seguro.
Aquí la esperanza está puesta en reversa, no en el porvenir, sino en el pasado. Y no importa si las cosas eran diferentes, solo valen las percepciones sobre los hechos, pues hay gente convencida que la tierra es plana y el cambio climático no existe. El resto son encuestas manipuladas, redes sociales que repiten noticias falsas y mentiras para creyentes que no se las cuestionan, ya que son parte de la nostalgia que les provoca su propia historia.
Y los que no piensan así también temen. No se atreven a levantar alternativas porque la respuesta puede ser la derrota inminente, olvidando que la construcción a largo plazo permite cambiar costos ahora por beneficios mañana, que la mirada estratégica proyecta un futuro posible si se hace lo que corresponde en el camino. La inmediatez domina el cálculo político, como si las cosas fueran siempre de la misma forma y la esperanza un ingenuo espacio vacío.
Decidirse a actuar, aunque sea por el camino contrario a lo que parece ser el sentido común imperante, es una obligación de los tiempos, sobretodo porque nadie tiene clavada la rueda de la fortuna cuando el cambio permanente es el núcleo vital del momento en que vivimos. Volver a encantarse con y para las mayorías, perder el miedo y ganar la esperanza es la consigna.
Columna
Cristián Fuentes, académico escuela de, Gobierno y Comunicaciones, U.Central"
El tiempo
Ancud
Castro
Quellón
Dalcahue
Chonchi
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítima 137
Monedas
Dólar observado $676,85
Euro $765,11
Peso Argentino $16,11
UF $27.565,76
UTM $48.353,00
@GobChiloe
¿Sabías que ya hay zonas de nuestro país que sufren de escasez de agua? En el #DíaMundialDelAgua te invitamos a cuidarla, porque si no reaccionamos hoy, el 2030 la escasez de agua podría ser algo generalizado. #YoCuidoElAgua ¿y tú?
@Eco_BioBio_II
@BethoCarcamo #Lemuy #Chiloé por causas que se investigan embarcación encalló en sector Yelqui según reportan usuarios, en estos momentos Autoridad Maritima con jurisdicción de la @capuertocho se apersonan en el lugar
Tweets
10°C / 16°C
10°C / 15°C
9°C / 14°C
9°C / 15°C
Si ya normalizamos dar el rut en una multitienda o incluso en pasar carnet cuando te detienen en auto, ¿por qué nos deberíamos espantar con el control preventivo de identidad para mayores de 14? De acuerdo a un reciente estudio los escolares chilenos son los que más consumen alcohol y drogas de toda América, asimismo si analizamos los del Sename, la Participación de jóvenes (NNA) en robos de alta connotación es de 22,8% y la reincidencia de delitos de jóvenes es de 23,6%. Es decir, pueden cometer algún delito, pero no están en condiciones de entregar su rut en beneficio de bienestar de todos. Es por esto que, el nuevo anuncio tiene como objetivo fundamental prevenir que se cometan estos delitos. Para esto se propone no sólo permitir el control a jóvenes entre 14 y 18 años, sino que también considera otras medidas como la posibilidad de inspección de vestimentas, mochilas, accesorios, cuando corresponda. Todo esto ajustado a protocolos claros para resguardar la ley y la seguridad de todos los chilenos. En Alemania, España, Estados Unidos de América, Francia, Italia, Perú y Reino Unido se permite el control de identidad por la policía, en lugares públicos y en lugares cerrados, por razones preventivas e investigativas. Chile no puede quedar atrás en esto.
Tomás Correa Ariztía
dinos
que piensas