Secciones

Ladrones engañan a isleña y le sustraen $2 millones

Tres sujetos ingresaron a la casa de anciana en Quicaví para cometer el delito.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González y Romina Pérez Vilches

Recopilando todos los antecedentes se encuentra Carabineros del Retén de Quemchi para esclarecer la dinámica de un osado atraco que afectó a una anciana, al interior de su vivienda emplazada en la localidad de Quicaví. Un ilícito que prendió las alarmas en la comuna, por la forma de operar de sus autores.

El delito se produjo alrededor de las 8.30 horas de ayer, en los momentos que la dueña de casa, quien vive con un hijo, se encontraba sola en su hogar. Desconocidos llamaron a su puerta, cayendo incautamente en las redes de los antisociales. Los ladrones le sustrajeron más de 2 millones de pesos.

Francisco Cárdenas, vecino de la afectada, señaló que los mismos sujetos habían sondeado minutos antes a eventuales víctimas.

"Andaban dos mujeres en una camioneta blanca y un hombre que estaba manejando, y preguntaban cosas, que si tenía plata, que habían males que ellas los sacaban, porque también pasaron acá (a su casa)", recalcó el poblador isleño.

La fuente manifestó que "yo 'caché' al tiro, porque me preguntó si tenía plata y cuánto tiene para que le saque el mal y les dije 'yo no tengo plata' y se fueron. Pero mi vecina cayó como con 2 millones de pesos. Como la señora estaba sola las hizo pasar, andaban en todas las casas diciendo que habían tirado un mal, con tierra de cementerio"

Los ladrones tras cometer su fechoría emprendieron la fuga, ante lo cual la afectada dio cuenta de los hechos ante la policía uniformada. Los propios carabineros llegaron hasta la localidad rural a inquirir más datos durante la tarde de este lunes, remitiendo estos antecedentes al Ministerio Público.

Persecutor

Justamente, el fiscal jefe de Ancud, Javier Calisto, enfatizó que según las primeras informaciones "se trataría de un hurto", al no existir fuerza en las cosas.

El persecutor sostuvo que los responsables "habrían sido personas que supuestamente veían la suerte y que entraron a la casa por la voluntad de la dueña". Eso sí, recalcó que se está trabajando en reunir mayor evidencia para acreditar esta hipótesis o configurar otra relativa al operar de los hampones, quienes no están identificados.

Por su parte, considerando el impacto que pueden tener estos ilícitos en una comunidad tranquila como la rural de Quemchi, su alcalde, Gustavo Lobos, dijo que "nosotros el día jueves tenemos un consejo de seguridad pública para ver esta situación que no es primera vez que ha ocurrido en Quemchi, ya es segunda o tercera vez que ha llegado gente de afuera, sospechosos, y han robado y luego ellos se retiran con el botín porque no han sido sorprendidos".

Vera quiere una solución para los residios sólidos

E-mail Compartir

Un llamado a las autoridades a hablar con la verdad, formuló el alcalde de Castro Juan Eduardo Vera (UDI) en torno a las declaraciones que emanadas en las últimas semanas y que dicen relación con realizar estudios para apoyar una solución en la provincia respecto a la basura.

Sostuvo que esos estudios los pidió hace meses el municipio castreño, incluso, financiamiento a la Subdere, pero que esa instancia de gobierno aún no responde y que, por tanto, no es responsabilidad del municipio que la Subsecretaría de Desarrollo Regional no haya avanzado en tal sentido.

"Nosotros estamos dispuestos a buscar una solución integral a esa gran problemática", dijo Vera, pero remarcó que este proyecto tiene que ser integral, "con respeto por el medio ambiente y donde se contemple el reciclaje", subrayó.

Indicó que el proyecto presentado hace meses a la Subdere pretendía generar las alternativas de tratamiento, valorización y disposición de residuos sólidos domiciliarios para la comuna por más de $125 millones de pesos.


Ojeda aboga por un plan provincial para la basura

El alcalde de Quellón, Cristian Ojeda (DC), señaló que es importante trabajar una solución provincial al tema de la basura, añadiendo que esta debe contar con el apoyo del intendente Harry Jürgensen.

"Hay muchos temas que debemos trabajar en conjunto y la basura es uno de ellos, por lo mismo he dicho que sería bueno que el intendente encabece las reuniones de trabajo con los alcaldes, podemos hacer una asociación, pero necesitamos que justamente el representante del Presidente en la región trabaje con nosotros", dijo el edil.

Agregó que el jefe regional debe ver esta situación para que no vuelva a ocurrir lo que está pasando en Ancud y su próximo cierre de su vertedero.

"Más que dichos para salir en la prensa, debemos reunirnos con el intendente y su equipo y empezar a planificar las soluciones integrales para Chiloé (para la basura)", concluyó.