Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

agua contaminada.

Con banderas negras decenas de vecinos del sector rural de Rilán, en Castro, marcharon y protestaron por la mala calidad del agua que por años llevan consumiendo.

Las afectados acusan que las cañerías del pueblo son de asbesto, un material cancerígeno. Por esta razón es que las familias del sector claman a gritos una solución a sus demandas.

todos apoyando a la aba.-

Un valioso triunfo rescató de visita ABA Ancud al vencer a

el Deportivo Valdivia en la final sur de la Liga Nacional de Básquetbol. Este fin se semana y de local enfrentarán nuevamente al conjunto del Calle Calle y los dirigidos de Bernardo Murphy confían en que ganarán los dos duelos y que contarán con el apoyo de su incondicional hinchada. Es de esperar que los ancuditanos lleguen en masa al Fiscal.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Urge darle solución a las familias de Rilán que claman por contar con agua potable no contaminada?

Sí


La pregunta de hoy


¿Ha sido víctima de alguna estafa en los últimos meses?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

75%

"No sé si Salah se equivocó al llevarme a Chile", Reinaldo Rueda, técnico de la selección

chilena, tras intentar traspasar la responsabilidad de su elección y de su continuidad a la dirigencia de la ANFP.

25% no humor


Realidad inquietante


Fortalecer a la Sociedad Civil es un compromiso con la democracia

Hace unos días iniciamos un importante hito para el Gobierno y para nuestro Ministerio, el cual fue el lanzamiento simultáneo de los Fondos de Medios de comunicación y el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público, ambos emblemáticos de la Segegob.

Este último, nuestro Fondo de Fortalecimiento, ya está abierto y permitirá financiar iniciativas de carácter local, regional y nacional cuya finalidad sea la promoción del interés general en materia de derechos ciudadanos, asistencia social, educación, salud, medio ambiente o cualquiera otra de bien común. A través de estos recursos, se ratifica el compromiso que tiene el Gobierno de nuestro Presidente Sebastián Piñera con las distintas organizaciones de la Sociedad Civil, ya que desde el Gobierno queremos instituciones comunitarias más fuertes, empoderadas y con herramientas claras para sacar adelante iniciativas que nacen desde sus propios territorios. A su vez, fomenta los espacios de participación ciudadana, pone en valor el trabajo de los miles de dirigentes sociales, que representan el ejemplo de lo que esperamos de cada ciudadano: amor por Chile; esfuerzo para trabajar y entregarse con pasión y compromiso en la búsqueda del bien común de cada comunidad; jugándosela por mejorar la calidad de vida de las chilenas y chilenos, aportando al desarrollo de nuestro país con sus acciones y proyectos que nacen desde lo local.

Este año las postulaciones en línea de este certamen se realizarán por primera vez a través del portal Unificado de Fondos Concursables del estado: www.fondos.gob.cl. Este último tiene como objetivo centralizar en una sola plataforma el acceso a diversos fondos que dispone el Estado para agilizar, desburocratizar, acercar esta herramientas a la comunidad y hacerla más amigable.

Todo esto en el marco de las acciones de modernización del estado que este Gobierno está impulsando fuertemente, en especial en el Sector Público, el cual busca mejorar la satisfacción de los ciudadanos con los servicios públicos mediante formulación, financiamiento, e implementación de proyectos de modernización.

El proceso de postulación de este certamen sin duda se convierte en una gran oportunidad para que todas las organizaciones de interés púbico de nuestra región, puedan informarse de los requisitos que se encuentran determinadas en las bases, para que así, puedan postular sus acciones e iniciativas comunitarias y no restarse de este gran espacio de participación y fortalecimiento de la sociedad civil que desde nuestro Ministerio Secretaría General de Gobierno estamos fuertemente impulsando este año 2019.

Columna

Ingrid Schettino,, seremi de gobierno"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $679,59

Euro $768,69

Peso Argentino $16,33

UF $27.565,76

UTM $48.353,00


@IndapLosLagos


Cecilia Guineo y otros seis productores de #Ancud en el archipiélago de #Chiloé son los representantes mas australes del mundo en #CongresoMundialQuinua2019 que se realiza en #Iquique y que reúne a investigadores y productores del extranjero y el país. #EnelCorazóndelChileRural

Tweets

7°C / 14°C

7°C / 14°C

7°C / 14°C

9°C / 15°C

Aunque cueste aceptarlo, la mágica y hermosa provincia de Chiloé se ha transformado en el último tiempo en un escenario propicio para delinquir. Sólo basta observar la cantidad de hechos violentos que ocurren a diario para darnos cuenta que la maldita delincuencia se ha extendido peligrosamente a lo largo del territorio insular, generando temor e intranquilidad en la comunidad chilota.

La población tiene la justificada percepción de que la delincuencia sobrepasó hace ya casi dos décadas la capacidad de respuesta útil del aparato estatal. Los esfuerzos de policías, fiscalías y tribunales resultan inconducentes, pues las políticas antidelictivas no se han actualizado técnica y sistemáticamente, por lo que su desfase con la realidad es evidente.

Ernesto Alvarado

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko