Secciones

Federico Corbaz dirigirá a los adultos del 'León'

E-mail Compartir

Un integrante de la familia de Deportes Castro, el exayudante técnico del uruguayo Edgardo Kogan, estratega que condujo al 'León' en la Liga Nacional de Básquetbol, asumió como nuevo director técnico del club chilote para la Liga Saesa 2019.

Federico Corbaz (26), argentino originario de Mar del Plata, asumió el desafío para trabajar con el plantel adulto que aún no se conforma.

"Solo hay dos jugadores confirmados, Daniel Arcos y Camilo Tejer, los restantes hay conversaciones, ya que la Liga Nacional aún está en competencia y luego se podrían sumar otros", dijo.

El trasandino adelantó que el 20 de abril los castreños iniciarán su participación en el campeonato sureño de baloncesto, con el clásico chilote. "Solo sé que nos toca con ABA Ancud, pero no sé si de local o visita, además que la fecha podría alterarse debido a que los ancuditanos están jugando la Liga Nacional", vislumbró.

Corbaz reconoció que este año echará mano a jugadores de la cantera especialmente juveniles. "Óscar Barría será uno de ellos, también Martín Soto, Luciano Soto y Pablo Niklitschek, entre otros, que serán parte del equipo", arguyó.


Fútbolistas chilotes se sumaron a Huachipato

Dos pequeñas promesas del balompié chilote se integraron estos días al plantel sub 13 del club de los acereros, Huachipato.

Ambos jugadores son parte de la cantera de Estrella del Sur de la capital provincial. Se trata de Gonzalo Guineo y Benjamín Ampuero, ambos de 12 años, castreño y ancuditano, respectivamente.

Renato Guineo, papá del primer deportista, valoró el momento que vive su hijo en la Región del Bío Bío.

"Es algo importante para el fútbol local y para él como deportista, ya que el nexo con el club surgió cuando lo vieron jugar en la Copa PF donde fue goleador, hizo 15 anotaciones. Luego en febrero se fue aprobar a Talcahuano y fue seleccionado, junto a Benjamín", resaltó el progenitor.

A su vez, Rodolfo Ampuero, papá del ancuditano que ya ha participado en dos partidos por su nuevo conjunto. "Él juega de volante mixto, lo vimos jugar como familia en Puerto Montt, cuando vino a jugar por su club ante los locales y fue titular, jugó los 80 minutos y eso nos dejó muy contentos", manifestó.

Isleños contarán con Plan Comunal de Deportes

Castro dio el vamos a los diálogos participativos con la comunidad. En este proceso liderado por el IND también se suma Ancud, Quinchao y Dalcahue.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Cuatro comunas chilotas comenzarán a trabajar junto al Instituto Nacional de Deporte (IND) en lo que será su futuro Plan de Deportes y Actividad Física. Castro, Ancud, Dalcahue y Quinchao son las primeras de la provincia que se sumarán a las cinco de la región que ya cuentan con dicho instrumento.

Castro inició el proceso con la primera reunión en el Centro Cultural, cita a la que se sumaron 40 personas, entre dirigentes y deportistas que entregaron sus visión respecto a las necesidades de la comuna en esta materia.

Mario Bello, seremi del Deporte, entregó detalles de la forma como se conforma cada plan, en el que se trabaja de manera directa con la comunidad. Una vez elaborado el documento, este deberá ser sometido al análisis de los consejos municipales, para sus eventuales aprobación y entrada en vigencia.

"Estos planes son una suerte de Pladeco (Plan de Desarrollo Comunal) de deporte, el que a fin de año lo presentamos a los concejos municipales y sus miembros deben votar para su aprobación o rechazo. En la redacción del documento hay un comité directivo a cargo. El sello de esto es que el plan de deportes nace desde la gente, los dirigentes y deportistas que son quienes saben de las necesidades", precisó.

Bello sumó que en cada comuna se deben efectuar dos encuentros. Solamente en Castro se ha efectuado el primero de ellos, el que fue este lunes.

"En dos semanas más tendremos el segundo y con los insumos que surjan de allí, nuestro equipo de profesionales, junto con los de la municipalidad, redactan el plan incorporando elementos que plantea la gente", resaltó el funcionario público.

La fuente añadió que en la primera reunión se expuso la idea de que existan más actividades deportivas. "Se planteó la necesidad de efectuar eventos masivos y también que se aproveche la infraestructura deportiva de las escuelas para el desarrollo del deporte los fines de semana. También se planteó la necesidad que los deportes no tradicionales tenga su espacio", resaltó Bello.

El seremi indicó que para octubre o noviembre de este año se deberán presentar los planes respectivos.

Zúñiga

Jorge Zúñiga, a cargo de la Oficina de Deportes de la Municipalidad de Castro, consideró fundamental la participación ciudadana en la construcción de este eje que marcará la política comunal deportiva.

"El poder conversar con los diferentes actores dentro de la ciudad: dirigentes, entrenadores, y deportistas. Ellos son los que conocen la realidad de sus sectores donde se desenvuelven. La segunda reunión está pensada para la segunda semana de abril, donde invitamos para se sumen más personas a esta construcción de lo que queremos para nuestro deporte local", exhortó el profesor de educación física.

Dirigentes y deportistas

Helmuth Santana, técnico de la Agrupación de Atletismo de Castro, se sumó al diálogo participativo y dijo que esta vez el trabajo se ve distinto, pues ha participado en instancias similares.

"Lo bueno en esta ocasión es que deberá ser sometido al análisis de los consejos municipales", sostuvo.

En tanto, para Jorge Paredes, jugador e instructor de bádminton, planteó que "es importante que los deportes emergentes también se plasmen sus necesidades".

En 2 semanas más se desarrollará el segundo encuentro participativo.