Secciones

ABA llama a los hinchas a "comportarse" en el Fiscal

La petición surge tras la multa de 1 millón y medio de pesos que recibió el club de parte de la LNB.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Una campaña para que la hinchada pueda tener un correcto comportamiento realiza el Club ABA Ancud para los juegos 3 y 4 frente a CD Valdivia, válidos por la final de la Conferencia Sur de la Liga Nacional de Básquetbol DirecTV By Spalding 2018-2019 y que se jugarán en el Gimnasio Fiscal este fin de semana.

Lo anterior surge luego que el Tribunal de Disciplina de la LNB castigó a la 'Celeste' con una multa de 1 millón y medio de pesos después del informe arbitral correspondiente al sexto duelo de la semifinal de conferencia frente a Las Ánimas, disputado el pasado 9 de marzo.

Según detalla la sanción, aficionados arrojaron a la cancha algunos objetos en contra uno de los árbitros de los partidos y, por lo mismo, existe una advertencia de que si una vez más se detiene el cotejo por lanzar objetos a la cancha, o se agreda a un árbitro o basquetbolista, se sancionará al club con jugar sin público.

No violencia

Esta situación preocupa a la dirigencia de ABA Ancud que está llamado a la fanaticada a apoyar al equipo, pero sin provocar desórdenes que pudieran traer otra sanción.

"Esta multa la estamos apelando, pidiendo reconsideración el día de hoy (ayer) para ver si puede ser rebajada; pero indistintamente si puede ser rebajada o no, ya hay una advertencia de que cualquier hecho (anormal) que suceda en el Gimnasio Fiscal va a significar que el próximo partido se juegue sin público", recalcó Arturo Viveros, secretario de la institución.

Agregó la fuente que se aumentará la vigilancia en el recinto deportivo, efectuándose una campaña promoviendo la no violencia, como lo hizo CD Valdivia en el Coliseo Municipal Antonio Azurmendy Riveros, donde no hubo problemas.

"El club va a doblar la presencia de guardias este fin de semana y está pidiendo a la Gobernación (Provincial) ayuda para que haya mayor presencia de Carabineros en los accesos y perímetros del gimnasio. Debemos reconocer que el comportamiento del público (en Valdivia) fue excepcional, la gente se dedicó a alentar y la gente de Ancud igual, y eso es a lo que debemos aspirar", sentenció Viveros.

Árbitros

Arturo Viveros, secretario de ABA Ancud, sostuvo que se realizó una reunión donde estuvo presente el comisionado de los árbitros de la Liga Nacional de Básquetbol. "Nos manifestó que evalúan a los árbitros semana a semana. Partieron 46 jueces arbitrando la Liga Nacional y lo que se nos ha dicho es que para esta etapa hay 24 árbitros, pero insisto esto no es factor para generar violencia", recalcó.

nelson.soto@laestrellachiloe.cl

Soto sumó medallas: dos oros en certamen nacional de atletismo

E-mail Compartir

Satisfecho se mostró el atleta y funcionario de la Capitanía de Puerto de Ancud, Marcelo Soto, luego de obtener dos medallas de oro en el Campeonato Nacional de Atletismo Máster Pruebas Combinadas en la ciudad de Chillán, el último fin de semana.

El deportista obtuvo presea dorada en los 10 mil metros planos con un tiempo de 36 minutos y 8 segundos. También venció en los cinco mil metros planos con un crono de 17 minutos, 35 segundos.

El corredor afincado en Ancud se mostró feliz por estos logros. "Llegaron miembros de Argentina, Brasil, Ecuador y yo corrí en la categoría 50 a 54 años, donde obtuve el primer lugar, pero estuvo difícil porque estaba helada la mañana y la competencia fue a las 9 de la mañana. Fue bastante baja la temperatura y la carrera se corrió con mucho frío", relató.

Añadió la fuente que ahora se prepara para participar de la Maratón en Santiago (7 de abril), además de una cita en el extranjero.

"Son Juegos Sudamericanos en Uruguay el 16,17 y 18 de mayo y vamos a ver si alcanzamos a juntar los recursos para ir, como está muy encima la fecha. Eso es como lo más cercano que viene y después sería en noviembre que viene un sudamericano", adelantó.

"La carrera fue a las 9 de la mañana. Fue bastante baja la temperatura".

Marcelo Soto, deportista."


Chilotas tuvieron dispares resultados en arranque de Femisur

La novena temporada de la Liga Femisur se inició el reciente fin de semana con la participación de clubes de Ancud, Castro y Chonchi. Las chilotas tuvieron dispares resultados en los dos primeros juegos.

Las chonchinas viajaron hasta La Araucanía para enfrentar a AB Temuco, venciendo en U13 y U15 por 38-31 y 58-48, respectivamente, y cayendo en U18 por 37-58. Mientras que con la Universidad Austral de Valdivia perdieron en las tres categorías por 36-53, 50- 57 y 45-10, en orden ascendente.

El Club San Francisco de Asís de Castro que cayó en su primer día ante la UACh por 28-71, 60-63 y 22-80, respectivamente, luego frente a Temuco ganó en U15 por 54-49 y fue superado en U13 y 18 por 29-41 y 33- 61, respectivamente.

A su vez, Escolar Castro se midió con Español de Osorno triunfando en U15 por 49-39, perdiendo en las otras dos series 30-83 y 45-56, de menor a mayor. Misma situación ocurrió frente a Puerto Varas, alzándose en la misma categoría 67-54 y fue superado por 59-78 y 56-61 en U13 y 18.

Por su parte, Deportes Castro, que también se integra este año a este torneo, se midió el sábado frente a Puerto Varas, con buen resultado en U13 (61-39) pero no así en sub 15 (26-69) y sub 18 (48-63). El domingo frente a Osorno no conoció de victorias y cayó 32-68, 16-59 y 39-55, siempre en orden ascendente.

Finalmente, la Escuela de Básquetbol Femenino de Ancud, (EBFA) sacó canasta limpia en las dos jornadas y le ganó a Arriarán Barrios de Puerto Montt por 63-20, 58-49 y 46-29. Misma dosis para el equipo Madre Paulina de la capital regional: las chilotas triunfaron 56-45, 49-38 y 70-12.