Secciones

Evacuan a 24 operarios tras incendio en empresa

E-mail Compartir

Un incendio que destruyó el casino de una pesquera en el sector Tey de Castro obligó a la evacuación de 24 operarios. La emergencia se registró la tarde de ayer y motivó el amplio despliegue de Bomberos.

En los instantes en que se realizaban faenas de soldadura, alrededor de las 16.30 horas, comenzó el siniestro que rápidamente se extendió por este comedor, ubicado en la parte posterior de la empresa Wendtfish.

Tal como indicó el ejecutivo César Terumán, ante el riesgo evidente por las llamas "el supervisor de producción evacuó a la gente" y de inmediato se activaron los protocolos de contingencia.

"Se usaron los medios que tenemos, las mangueras y extintores, evitando que el fuego se propagara", acotó el profesional.

Posteriormente, llegaron voluntarios de la Tercera, Cuarta y Séptima compañías de Bomberos para controlar la alerta.

Así lo especificó el segundo comandante Juan Ampuero, explicando que al arribar "ya se había evacuado al personal y el grupo de emergencia del recinto hizo las primeras labores de extinción del fuego. Lo controlaron y se evitó la propagación. Bomberos llegó en la fase de decaimiento de la construcción".

Mientras se desarrollaban las maniobras, los trabajadores de la planta de procesos de productos congelados esperaron en una zona segura antes de ser despachados a sus domicilios. Como recalcó Claudia Saldivia, el incendio "empezó cuando estábamos en el casino, pero logramos salir rápido y a nadie del turno de día le pasó nada".

Carabineros levantó los antecedentes del caso para remitirlos a la Fiscalía de Castro.

Joven resulta herido al escapar de casa en llamas

Familia del sector Colonia Yungay de Quellón perdió todas sus pertenencias.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Tras damnificados dejó como saldo un incendio registrado en el sector rural de Colonia Yungay, en la comuna de Quellón. Un siniestro en el que una familia perdió todo. Incluso, uno de sus integrantes resultó lesionado. La emergencia de produjo alrededor de las 7.30 horas de este martes, afectando una construcción de material ligero perteneciente a Laura Nahuelpani. En pocos instantes las llamas se extendieron por todo el inmueble, sin que pudiesen ser controladas por los afectados ni por vecinos.

Además, la distancia que separa esta localidad con el centro de la ciudad evitó que Bomberos pudiese llegar con mayor prontitud con sus máquinas.

Así lo reveló el primer comandante de la institución, Eduardo Obando, indicando que "son más de 20 minutos de trayecto -desde el cuartel general- por lo que al llegar solo quedaban escombros".

El oficial manifestó que ante este escenario las maniobras de los voluntarios de la Primera, Segunda, Cuarta y Quinta compañías -estas dos últimas de los sectores Curanué y Coinco- se concentraron en la remoción de los escombros.

Por más de una hora y media trabajaron en el sitio del suceso los voluntarios. Y como agregó el comandante "un joven de 33 años resultó con cortes", siendo atendido por personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) que lo trasladó hasta el Hospital de Quellón. "Se mantenía estable y sin riesgo vital", acotó el reanimador a cargo del procedimiento Marcelo Mateluna.

Milagro

Como Cristian Nahuelpani fue identificado el joven lesionado, quien al momento de la alerta se encontraba solo en la casa y que logró escapar de las llamas únicamente de milagro.

De acuerdo a lo indicado por Nelly Llancalahuén, presidenta de la comunidad indígena Weketrumao Alto, perteneciente a este sector y que conoce a la familia afectada, tanto la madre del herido como la pareja de ella (Juan Sánchez) se encontraban en Quellón a la hora del incendio.

"Solo estaba este chico en la vivienda, durmiendo en ese momento. Cuando despierta la casa estaba prendida, así que debió arrancar por la ventana, lo que le debió haber causado los cortes", apuntó la dirigenta, sumando que los damnificados quedaron con lo puesto, no lograron rescatar nada.

Debido a esta situación, de inmediato la comunidad comenzó a organizarse para ir en ayuda de estos isleños. "Llegaron algunos vecinos a limpiar y retirar los escombros. También hicimos el llamado para que colaboren con madera. La idea es juntar harto para reconstruir la casa", sostuvo la líder social.

A su vez, la fuente dejó en claro la verdadera indefensión que viven los lugareños para enfrentar este tipo de alarmas. Y los reparos no están solamente en las distancia del centro urbano y de los servicios. La mayor problemática que plantean es la conectividad.

"Los caminos de acá son muy malos y angostos, no pueden pasar los camiones, como los carros de bomba. Por eso le pedimos a las autoridades que mejoren estas rutas interiores, como los puentes que hay para que las unidades de emergencia puedan llegar con mayor prontitud", reflexionó Llancalahuén.

En tanto, peritos del Departamento de Estudios Técnicos (DET) de la institución bomberil local se encuentran abocados a determinar las causas que generaron el siniestro.

A estas tareas también se sumaron funcionarios de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la Sexta Comisaría de Carabineros local que se constituyeron en el lugar para recoger evidencia y empadronar a eventuales testigos del caso.