Secciones

Canchas sintéticas beneficiarán a vecinos de Castro y Quinchao

Mientras isla Quinchao tendrá el primer espacio de su tipo, la capital sumará un nuevo adelanto.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

El deporte y la actividad física en la provincia sumarán dos infraestructuras que deberán entrar en funcionamiento este primer semestre. Estas corresponden a canchas sintéticas en Castro y Curaco de Vélez.

En el caso de la 'Comuna de los Cisnes', es un espacio de futbolito, siendo la única estructura techada de su tipo en isla Quinchao. Se ubica en el Parque Municipal Los Molinos.

Rafael Andrade, encargado de la Secretaria Comunal de Planificación de la Municipalidad de Curaco de Vélez, aseveró que está por finalizar la obra.

"Este proyecto se desarrolló en tres etapas: primero, la construcción de la cancha sintética de futbolito; luego, la construcción de la estructura metálica con techumbre y, tercero, lo que involucra el cierre perimetral, iluminación y la ampliación para una zona de calentamiento previo. En la última etapa son $94 millones. Los dos anteriores fueron de $90 millones (cada una)", indicó.

Tales dineros provinieron del Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL).

A su vez, los vecinos de la población Camilo Henríquez de Castro Alto también lucirán su propio espacio deportivo sintético.

El 18 de este mes comenzaron las faenas de la futura cancha sintética que ya debería ser ocupada a partir de junio.

Pablo Lemus, administrador municipal de Castro, contó que "este es un trabajo conjunto entre el municipio y el Club Deportivo Camilo Henríquez que consiste en la construcción de la cancha sintética con una inversión de $59 millones que postulamos a Subdere (Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo) con un plazo de 90 días, que nos permitirá contar con este nuevo espacio deportivo y recreativo".

Pobladores de calle Aureliano Velásquez, detrás de la sede de la junta vecinal, donde se construye la cancha de la 'Camilo', ven con buenos ojos la iniciativa.

"Esto permitirá, especialmente a los jóvenes, practicar deportes y, en algunos, alejarse de las malas prácticas", mencionó Jeannette Maldonado, residente del sector.

Invitan a sumarse a clases de capoeira en Centro Cultural

E-mail Compartir

Una atractiva forma de practicar artes marciales mezclando la danza con movimientos acrobáticos se puede conseguir a través del taller de capoeira que se imparte de forma gratuita en el Centro Cultural de Castro.

Bruno Catharino, oriundo de Río de Janeiro, Brasil, comparte sus conocimientos a interesados que deseen sumarse al curso que se encuentra en desarrollo.

"Las clases se imparten los martes de 20.30 a 22 horas y los sábados desde las 16 a 18 horas. La clase se divide en dos bloques, el primero de capoeira y el otro de defensa personal", indicó.

El carioca aseveró que niños, jóvenes y adultos pueden practicar este arte. "No hay límite de edad, es libre para todos, ya que la capoeira tiene mucho de danza. Hay mucho de historia, sobre todo de los esclavos que comenzaron esta disciplina, además se aprende de cada instrumento utilizado", manifestó.

Catharino resaltó que existen cupos disponibles para el taller. "Solo deben acercarse el día y las horas señaladas para inscribirse, en cuanto antes lo puedan hacer, mucho mejor", aconsejó el instructor.

El capoeira fue declarado por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Quellón fue sede de torneo de fútbol femenino provincial

E-mail Compartir

En el Estadio Municipal de Quellón se efectuó su Segundo Campeonato Provincial de Fútbol Femenino. La actividad contó con la participación de ocho equipos, de las comunas de Castro, Curaco de Vélez y la anfitriona.

La iniciativa fue organizada por las oficinas de la Mujer y Equidad de Género y de Asuntos indígenas, junto al Club Deportivo Isla Sur.

En la final se midieron Deportivo Chile de Castro y San Javier de Curaco de Vélez. Fue un duelo partido bastante, con igualdad a un gol en el tiempo reglamentario.

Tal situación obligó a la definición por lanzamientos a penales, siendo más efectivas las castreñas, quienes se alzaron con la copa y lograron otros premios.

Marcelo Díaz, encargado de la Oficina de Deportes de la Municipalidad de Castro, expuso que "este tipo de iniciativas permite la equidad de género y su desarrollo en el deporte".