Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

COLOREARTE EN ANCUD.-

Con un masivo acto realizado en el Liceo Bicentenario se hizo el lanzamiento en Ancud del certamen "Colorearte", al igual que en otros 7 puntos del país. En su 16 versión, el Concurso Escolar de Teñido y Creatividad Colorearte con el título "Arte & naturaleza & color" busca impulsar la reflexión individual y colectiva sobre la importancia de proteger el medio ambiente.

JORNADA DE AUTOCUIDADO.-

Una interesante jornada del programa autocuidado se realizó en la Escuela Diferencial San Carlos de Ancud, donde alumnos y personal de este establecimiento educacional, recibieron diversas atenciones como aromaterapia, limpieza facial, manicure, masajes de relajación y corte de pelo para todos los niños y niñas.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Hay microtráfico de drogas en el sector donde usted vive?

Sí


La pregunta de hoy


¿Deben los alcaldes chilotes buscar una solución en conjunto para resolver la problemática de la basura en la Isla?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

60% 40% no

"Pude haber cometido errores y pido perdón", Ricardo Ezzati , excardenal de Santiago, tras referirse a su salida como arzobispo de Santiago y de las acusaciones de encubrimiento de abusos sexuales que enfrenta en la justicia.

Humor


Influenza y niños


En mi patio no

"Not in my backyard" es un dicho conocido en política internacional, lo que se traduce como "en mi patio no". El dicho alude a situaciones en las cuales toda la comunidad exige algo, pero nadie lo quiere cerca de su casa. Ejemplos típicos son los vertederos, las cárceles o los estadios. Como no se encuentra lugar para llevar tal o cual proyecto a cabo, todos lo quieren pero nadie lo quiere "en su patio", el costo político de hacerlo es alto y las autoridades terminan dilatando el tema para no asumirlo.

Pero nadie pone sobre la mesa el costo de no actuar. Veamos un caso muy pertinente para la provincia de Chiloé. El retiro de basura domiciliaria es responsabilidad de los municipios, y toda la comunidad quiere una solución integral para el tema de la basura. Pero no hay acuerdo entre las comunas ni una asociación de municipios para ponerse de acuerdo sobre el vertedero. No se empuja hacia una visión provincial sino que atomizada, nadie quiere asumir el costo de trabajar en conjunto por una solución a largo plazo, como sí ha resultado en la provincia de Llanquihue.

Entonces, no estamos discutiendo el costo que tiene no actuar hacia esa solución provincial. Ancud vio de frente la emergencia por el cierre del vertedero de Huicha. Frente a esta situación, el Gobierno Regional actuó con una rapidez inédita para dar apoyo con $800 millones aprobados por el Consejo Regional, que permitirán al municipio emplear cinco camiones compactadores y 400 contenedores de desechos.

Desde el Gobierno Regional está la disposición y la voluntad para apoyar un proyecto integral y provincial, y lo hemos empujado, pero es responsabilidad de las diez comunas encontrarse y proponer una visión conjunta, con mirada sustentable y de largo plazo.

Columna

Harry Jürgensen Caesar,, intendente de la Región de Los Lagos"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $683,73

Euro $769,71

Peso Argentino $15,60

UF $27.565,76

UTM $48.353,00


@SaludChiloe


POR ESTRATEGIA PREVENTIVA MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA COORDINAN ACCIONES JUNTO A REFERENTE DE NEFROLOGÍA DEL SERVICIO SALUD CHILOÉ https://sschi.redsalud.gob.cl/por-estrategia-preventiva-medicos-de-atencion-primaria-coordinan-acciones-junto-a-referente-de-nefrologia-del-servicio-salud-chiloe/ … …


@gpuntoorellana


Vienen a hacer lobby para contaminar lo que queda de pristimo en el sur. Deberian tener salmoneras en su pais y no aca.chiloe esta todo contaminado por eso. Ojo con las mareas rojas.

Tweets

6°C / 17°C

6°C / 20°C

6°C / 18°C

7°C / 16°C

Según datos del Ministerio de Salud (Minsal), anualmente se producen entre 4 mil y 6.500 hospitalizaciones asociadas a la influenza a nivel nacional, con un mayor riesgo en las personas de sobre 65 años y en los menores de 5 años. Mientras que se provocan entre 400 y 500 muertes anualmente, siendo mayores en las personas de 65 y más años.

La influenza, también conocida como 'gripe', es una enfermedad respiratoria contagiosa provocada por virus de la influenza, el cual se transmite desde una persona enferma al toser, estornudar o mediante las secreciones nasales.

La mayoría de las personas que contrae la influenza se recuperará en un período que va desde unos pocos días hasta menos de dos semanas, pero algunas personas desarrollan complicaciones como la neumonía, que puede poner en riesgo la vida y causar la muerte, especialmente en el grupo de niños menores de 2 años.

Es muy importante que los padres o cuidadores de los pequeños entre los 6 meses a 5 años 11 meses 29 días, los vacunen para protegerlos, para evitar más consultas al médico, el ausentismo en la escuela, hospitalizaciones y muertes pediátricas asociadas a la enfermedad.

Verónica Morales,

académica de la Escuela de Medicina, Universidad Andrés Bello

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko