Secciones

Cermaq anuncia nuevo director general en Chile

La compañía anunció que Steven Rafferty liderará a partir de junio las operaciones chilenas de la gigante salmonera controlada por Mitsubishi.
E-mail Compartir

Visión Acuícola

El veterano de la industria Steven Rafferty fue anunciado esta semana como nuevo director general de Cermaq Chile.

La noticia fue dada a conocer este martes por Geir Molvik, CEO (siglas en inglés de director ejecutivo) de la compañía perteneciente al conglomerado Mitsubishi, mediante declaración pública publicada en sitio web de la Cermaq.

"Me alegra mucho anunciar que Steven Rafferty será el nuevo director general de Cermaq Chile. Es sin duda la persona idónea para este cometido, ya que trae consigo un amplio conocimiento del sector y es experto en el negocio. También conoce bien la cultura y el mundo empresarial chileno, lo que ayudará a desarrollar nuestras operaciones en el país", afirmó el máximo ejecutivo.

Rafferty iniciará sus nuevas funciones a partir del 1 de junio, trasladándose para ello a Puerto Montt.

extensa carrera

El recién nombrado director general ha tenido una extensa trayectoria en la industria salmonera. En los '90 se incorporó al grupo Nutreco y se desempeñó como director de finanzas y director ejecutivo de Skretting. Asimismo, llegó a ejercer como director de finanzas de Marine Harvest (hoy Mowi).

Además, el profesional anteriormente ya había trabajado en Cermaq como director de operaciones y como director de finanzas de la compañía salmonera, entre los años 2008 y 2010, para regresar después a Skretting, donde estuvo hasta el 2017. Antes de ser nombrado como director general de Cermaq Chile se desempeñaba como director de acuicultura de Global Maritime AS.

Respecto a sus nuevas responsabilidades en Puerto Montt, Rafferty afirmó que "estoy deseoso de dirigir las operaciones de Cermaq en Chile. Cermaq ha cambiado notablemente desde que me fui en 2010 y estoy encantado y emocionado de dirigir las operaciones chilenas y ser parte del equipo directivo global que lleve a la empresa a la siguiente fase".

"La empresa está ahora más avanzada y tiene un perfil y una presencia en el mercado mucho más sólida; prueba de ello es el reciente lanzamiento de True Arctic Salmon. Estoy seguro que formaremos un buen equipo que haga prosperar a nuestra empresa y sus operaciones en Chile", sostuvo el ejecutivo.

Originalmente de capitales noruegos, desde 2014 Cermaq es parte del conglomerado japonés Mitsubishi. En 2017, Cermaq Chile tuvo una producción de 54 mil toneladas.

"Trae consigo un amplio conocimiento del sector y es experto en el negocio. También conoce bien la cultura y el mundo empresarial chileno".

Geir Molvik,, CEO de Cermaq."

2010: el profesional dejó la firma a la que ahora regresa. Antes ocupó dos cargos.

Cetmis ya ha atendido a 130 empresas mitilicultoras en la región

E-mail Compartir

En un trabajo que inició Fundación Chinquihue en 2017, el Centro de Extensionismo Tecnológico para una Mitilicultura Sustentable (Cetmis) ha logrado atender a 130 empresas dedicadas a la mitilicultura en la Región de Los Lagos, a febrero del presente año.

Las principales zonas de producción hoy son Chiloé y Calbuco, sectores de engorda de este cotizado producto nacional, y Cochamó y Hualaihué, zonas dedicadas a la provisión de semillas.

Alex Winkler, gerente general de Fundación Chinquihue, indicó que "es innegable la importancia que hoy tiene esta actividad productiva como motor de desarrollo en la región si se considera que Chile es el principal exportador a nivel mundial y da empleo a cerca de 17 mil personas".

Luis Oliva, gerente del Cetmis, indicó que "los resultados se ven auspiciosos".

Sin embargo, el ejecutivo acotó que "hay que mencionar que el proceso de extensionismo es un proceso largo que requiere de generar confianzas acordes a los resultados vistos en los ciclos productivos. Altamente valorado es el acompañamiento técnico a los empresarios, la entrega de información objetiva del impacto económico de la intervención y el levantamiento de información para el apoyo del sector".