denuncia y ayuda
Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko
¡no al abuso!.-
No podemos aceptar que los depravados actúen bajo absoluta impunidad en nuestra provincia, agrediendo a niños y adolescentes a vista y paciencia de una sociedad que parece ignorar y enmudecer ante tales aberraciones. Debemos estar siempre atentos y despiertos frente a cualquier hecho que se enmarque dentro de repudiable flagelo, y denunciar en todo momento a un potencial depravado.
combatir la obesidad.-
El flagelo de la obesidad infantil que acorrala a más del 25% de los menores de la provincia es una realidad alarmante que va en alza y que no podemos soslayar. Para contrarrestar radicalmente esta realidad, la actitud de los padres frente al problema debe ser la de asumir que alimentar a sus hijos es parte de una educación integral que va a definir su futuro de salud física y mental.
LA ENCUESTA
La pregunta de ayer
¿Deben los alcaldes chilotes buscar una solución en conjunto para resolver la problemática de la basura en la Isla?
Sí
La pregunta de hoy
¿Existen tomas ilegales de terrenos en la comuna donde usted vive?
Director:
Víctor Hugo Palma Pérez
Domicilio:
Blanco 324, Of. 203, Castro
Teléfono:
65-2642800/65-2642809
Propietario:
Sociedad Periodística Araucanía S.A.
Representante legal:
Ricardo Sánchez Ilabaca
Email:
cronica@laestrellachiloe.cl
90%
"Vi entrenadores que agarraban más de la cuenta a alumnas", Tomás González, gimnasta y presidente de la federación de gimnasia, tras desclasificar en el programa "Sigamos de largo", de Canal 13, episodios polémicos de entrenadores durante su trayectoria.
10% no humor
¡No más violencia!
Tarifas suben, turismo baja
Vemos con preocupación la explosiva alza de tarifa en el cruce del canal Yal para turistas extranjeros, quienes deberán pagar más de 6 mil pesos para ser trasladados, significando un 300% más de lo que pagaban antes. Considero que este incremento dañará gravemente el turismo en Puqueldón y es necesario tomar medidas mitiguen este perjuicio.
Sabemos que la Contraloría no autoriza a subsidiar todo tipo de traslado, sino que en particular a los residentes de determinados lugares, pero aquí tenemos que entender que la llegada de visitantes es también un beneficio para la comunidad y son vitales para que pequeños emprendimientos puedan salir adelante.
Llegar al sur de Chiloé no es una tarea sencilla y considero que no está bien dificultar aún más su acceso desde el punto de vista económico, entendiendo que este tipo de medidas finalmente provoca un perjuicio para los habitantes de las islas.
El Presidente Sebastián Piñera nos ha mandatado a preocuparnos de manera especial por quienes viven en zonas aisladas, por los que hacen patria en lugares lejanos; sin embargo, con este tipo de noticias pareciera que en el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones no nos quieren mucho en Chiloé.
Definitivamente tenemos que buscar algún tipo de solución que permita mantener el cruce del canal Yal a tarifas razonables, tanto para los lugareños como para quienes nos visitan.
Hemos sabido que esta medida se aplicará en otros tramos de la región, lo que provocará los mismos efectos en otras comunas. El turismo es importante y tiene que convertirse en un motor de desarrollo para Chiloé y la región.
Columna
Iván Moreira Barros,, senador de la República"
El tiempo
Ancud
Castro
Quellón
Dalcahue
Chonchi
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítima 137
Monedas
Dólar observado $681,09
Euro $765,27
Peso Argentino $15,56
UF $27.565,76
UTM $48.353,00
@OmegaQuellon
#Chiloé Precaución conductores por bancos de niebla #ruta5 tramo #Quellón #Castro, escasa visibilidad.
@IndapLosLagos
El equipo #INDAP #Quinchao junto a dir.reg. @gomezhofmann despiden en su último día de trabajo al colega Freddy Linz que durante 42 años se desempeñó en @IndapLosLagos. Sus colegas agradecen su dedicación y compromiso por desarrollar la #AgriculturaFamilarCampesina de #Chiloé
@ziimmoonn
#LollaRp Porfavooor!!! Haganme ganar. Cantó 4 canciones, soy de Concepción y aparte de disfrutar la experiencia, sería un reencuentro con mi primo de Chiloé que andará por alla!
Tweets
5°C / 19°C
5°C / 19°C
4°C / 18°C
3°C / 17°C
La violencia contra las mujeres es, quizá, la forma más vergonzante de violación de los derechos humanos. Y, quizá, la más generalizada. No conoce fronteras geográficas, culturales o económicas.
En nuestro país, los datos de violencia de género van en aumento.
Crecen las denuncias, pero también las muertes y se estima, en general, que en seis de cada 10 parejas jóvenes hay violencia.
Pero el problema, oculto tras patrones culturales y el propio entorno familiar, es invisible.
Es difícil -dicen los expertos- que una joven que ha visto a su madre sufrir estas conductas piense que ella puede tener un destino diferente.
Mientras continúe no podemos afirmar que estamos progresando hacia la igualdad, el desarrollo y la paz social.
Por eso todo acto que atente contra la mujer debe ser repudiado por todos y denunciado para evitar que este silencioso flagelo que extienda peligrosamente a lo largo de nuestra provincia.
Carolina Riquelme
dinos
que piensas