Secciones

Ancud será sede de Juegos de la Araucanía

E-mail Compartir

En el lanzamiento de los Juegos de la Araucanía 2020 que se efectuarán en la Región de Los Lagos, ceremonia desarrollada en Puerto Montt, se oficializó que Ancud será la sede del baloncesto de varones.

A su vez, Osorno recibirá el vóleibol varones y atletismo; Frutillar, el vóleibol damas; Puerto Montt, la natación, ciclismo, fútbol y judo, y Puerto Varas reunirá al ciclismo y el básquetbol damas de la iniciativa chileno-argentina.

La recién asumida directora regional del Instituto Nacional de Deporte (IND), Jorka Osorio, dijo que "nosotros solicitamos ser sede (…) y fue aceptado".

En esta competencia participan las regiones chilenas de Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes y las provincias argentinas de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Los juegos binacionales durante una semana congregan a más de 2.500 jóvenes deportistas, de 15 a 19 años, damas y varones.

La Región de Los Lagos ha organizado esta cita en los años 1996 y 2008.


Asobox podrá hacer uso del Gimnasio Municipal

A partir del 1 de abril retornarán a sus entrenamientos en el Gimnasio Municipal (ex Fiscal) de Castro los deportistas que integran el Club Asobox Castro. En el 2016 los pugilistas chilotes dejaron de tener su espacio en el recinto que fue sometido a remodelación.

Erwin Delgado, presidente de la Asociación de Boxeo Castro Chiloé, manifestó que "estamos muy contentos, ya que fueron tres largos años que no pudimos trabajar acá en el centro y en este edificio. Nuestro retiro es algo que ya estaba considerado en una sesión del concejo municipal que estableció este espacio para nuestros entrenamientos", indicó.

La fuente agregó que hubo una larga espera para retornar al espacio de calle Freire. "Fuimos a un concejo y como se estaba dificultando la entrega hice presente este documento, y ahora se hará efectiva la entrega del salón para el entrenamiento; por eso estamos muy contentos".

Delgado añadió que el espacio se está equipando con la indumentaria deportiva necesaria: "Agradezco el apoyo brindado en ese sentido por la Oficina de Deportes del municipio local".

Castro: fútbol de barrios inicia el Apertura 2019

E-mail Compartir

Mañana, a partir de las 10 de la mañana, en el sector Cancha Rayada de Castro, se dará inicio al Campeonato de Apertura del Fútbol Vecinal 2019 de la capital chilota.

Carlos Aguilar, presidente del Canal Vecinal local, dijo que para esta temporada habrá algunas novedades.

"Las primeras seis fechas se jugarán en Cancha Rayada y las siguientes, y luego se arrendarán las canchas de los séniors (Parque Municipal) y el Estadio Municipal. La decisión se adoptó en virtud al tiempo, ya que se acortan las horas de luz natural y también (se incrementa) la lluvia que forma barro en nuestra cancha", indicó.

Las competencias se prologarían hasta junio próximo, totalizando 103 partidos.

Este programa dominical partirá con la serie adulta a las 10 horas entre las oncenas de Manuel Rodríguez y Camilo Henríquez, continuando los cotejos Sporting Prat-Nacional, Arturo Prat-Padre Hurtado y Alonso de Ercilla-Los Comanches.

Las damas tendrán acción a partir de las 14 horas con Deportivo Chile y Las Comanches, para continuar a las 15 Fútbol Fem y Barrio Gamboa.

Más tarde, los séniors abren los guarismos Nueva Juventud y Villa Chiloé, prosiguiendo los choques Padre Hurtado-Nueva Generación, Arturo Prat-Nacional y Camilo Henríquez-Sporting Prat.

Quellón tendrá liga escolar de básquetbol

Organización deportiva local apuesta por el baloncesto formativo en la ciudad.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Trabajando para proyectar el básquetbol formativo en Quellón se encuentran los integrantes de la recién creada Agrupación de Básquetbol Comunal Quellón. El colectivo pretende crear un semillero de deportistas con lo que será la Liga Escolar de Básquetbol en la comuna.

Marcelo Díaz, a cargo de la Oficina Municipal de Deportes e integrante del grupo que trabaja el proyecto, manifestó que la iniciativa ya cuenta con el respaldo del municipio, teniendo en cuenta que la base de los jugadores serán los menores de las escuelas municipalizadas de la comuna.

"Nos reunimos con el alcalde (Cristian Ojeda) y nos dio el apoyo a la iniciativa, ahora nos resta hablar con los directores de los establecimientos educacionales, que no es menor, ya que la comuna cuenta con 40 establecimientos", indicó el funcionario.

Más de 20 socios son los integrantes del colectivo que moverá el básquetbol formativo. "Se trabajará con los preminis, minis e infantiles, los alumnos del primer y segundo ciclos inicialmente (primero a cuarto básico y de quinto a octavo básico)", acotó Díaz.

10 son los colegios que inicialmente partirían en este circuito cesteril, el que comenzaría a operar el segundo semestre.

dirigenta

Jessica Soto, tesorera de la Agrupación de Básquetbol Comunal de Quellón, entregó otros detalles de lo que pretende este proyecto para el cesto local.

"Lo que queremos es que los niños compitan entre ellos y que cada club de la comuna -Pedro Montt, Huracán, Torino y Austral- los apadrinen en esto, para que una vez que ellos salgan de las escuelas puedan luego ser parte de las ramas juveniles y luego adultos de sus clubes", resaltó la dirigenta.

Soto agregó que la organización anhela que los menores del sur de la Isla puedan competir a futuro en las ligas como la Saesa u otras. "En la actualidad el único club que cuenta con series menores es Torino, por eso que esta iniciativa es importante", esgrimió.

El financiamiento para la liga escolar se buscará mediante proyectos y se espera la ayuda de la Corporación Municipal de Quellón.