Secciones

Minvu anuncia remodelación a edificios en bloques en Castro

E-mail Compartir

A fines de abril el Ministerio de Vivienda y Urbanismo iniciará las obras de mejoramiento de dos condominios de Castro que, hasta ahora, no han sido objetos de intervenciones estructurales.

Se trata de los dos edificios en bloques ubicados en calle Intendente García, en la parte alta de la ciudad y que data de 1979, y otros de la llamada villa O'Higgins, ubicados a pasos de la plaza de armas y que fueron construidos en 1980.

Los trabajos se realizarán a través del Programa de Mejoramiento de Condominios Sociales del Minvu, el que por primera vez llega a Chiloé.

"Este año de manera inédita estamos llevando adelante un programa de mejoramiento, que por primera vez se hace en Castro, será en villa O'Higgins y en Intendente García", explicó el seremi Wainraihgt.

Sumó que "se mejorará su exterior con pintura y reparación de fisuras y grietas, se les cambia las ventanas de acondicionamiento térmico con doble vidrio y circulación de aire, entre otros arreglos estructurales. Se le cambiará el rostro a estos edificios que por el paso de los años se han visto deteriorados, lo que viene a potenciar también estos barrios y su valor patrimonial".

Para llevar a cabo esta iniciativa, la cartera invertirá 800 millones de pesos. Los trabajos que involucran también cierre perimetral de cada condominio y el mejoramiento de los estacionamientos, van a beneficiar a un total de 64 departamentos. Cada uno de los grupos habitaciones tiene 32 departamentos.

"El resultado es muy positivo en cuanto a que sube el valor también de los departamentos".

Rodrigo Wainraihgt, seremi de Vivienda y Urbanismo."

Programa Quiero Mi Barrio en Dalcahue favorecerá a más de 1.200 vecinos

Iniciativa del Minvu se realizará por primera vez en la provincia en una comuna con menos de 20 mil habitantes.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Son 750 millones de pesos los que invertirán en un período de tres años en Dalcahue gracias a la adjudicación del programa Quiero Mi Barrio, impulsado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).

Fue el seremi de esta cartera, Rodrigo Wainraihgt, quien confirmó la puesta en marcha de esta iniciativa que por primera vez beneficiará en la provincia a una comuna con menos de 20 mil habitantes.

"Una de las grandes dificultades que tenía el Quiero Mi Barrio es que solamente lo podíamos insertar en comunas de sobre 20 mil habitantes y una de las realidades que se ven en esta región es que hay comunas pequeñas, por tanto, reformulamos (el proyecto) y lo postulamos", explicó el personero.

Sumó que "este programa significará un cambio en lo que es el interior de la ciudad con una inversión cercana a los 800 millones de pesos, es un programa que se socializa con la comunidad, entonces se arman mesas de trabajo con los vecinos, lo que es muy positivo".

Esta iniciativa que ya ha estado presente en Ancud, Castro y Quellón mejorará la calidad de vida de más chilotes a través de la recuperación de espacios públicos, equipamiento y tejido social.

"El Quiero Mi Barrio en Dalcahue se iniciará el segundo semestre de este año, para ello ya estamos formando los equipos, lo estamos trabajando con el equipo central del Minvu", precisó el abogado.

El nuevo barrio estará formado por las juntas de vecinos Custodia Ampuero, Camilo Henríquez y Pedro Montt. Esta última ubicada abarca el casco histórico de la ciudad. Serán 450 casas, en una superficie de 31 hectáreas, en la que habitan 1.125 habitantes aproximadamente.

Al respecto, el alcalde Juan Hijerra (pro UDI) calificó el pronto inicio de este programa como un avance significativo para la comuna.

"Es, sin duda, una excelente noticia para los vecinos del sector urbano, más aún porque esta iniciativa considera el polígono del casco histórico de nuestra ciudad; a través de este programa se inyectarán recursos que serán utilizados en iniciativas que serán socializadas y trabajadas con los vecinos", puntualizó el edil.

Sumó el jefe comunal que "lo más importante es que serán nuestros vecinos los que decidirán qué obras realizar, en dónde se deberá invertir los recursos, lo cual incentiva aún más nuestra política comunal de un municipio ciudadano".

Valoración

Mirna Hernández, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Dalcahue, valoró la futura puesta en marcha de este programa, cuyo énfasis es el trabajo mancomunado con los pobladores.

"Encuentro súper bueno, muy positivo que este tipo de iniciativas se sumen a comunas que tienen menos habitantes, pues antes por ser una ciudad pequeña no se podía optar a este programa; sin duda, será un adelanto para Dalcahue, que le cambiará el rostro a estos barrios, que los hermoseará; ojalá que este programa llegue también a otras comunas de la provincia", concluyó la líder vecinal.

3 son las juntas de vecinos que serán parte de este plan que dura 3 años.