Secciones

Alta convocatoria suma iniciativa Castro Abierto

Las jornadas que se realizan por primera vez en el Archipiélago continúan hoy hasta las 18 horas.
E-mail Compartir

Romina Pérez Vilches

Gran respuesta del público tuvo ayer el Festival Castro Abierto, iniciativa que cuenta con 18 lugares de la comuna que abren sus puertas para que los vecinos y visitantes conozcan sobre su historia.

Más de 60 personas llegaron hasta el pasaje Díaz para conocer el galpón que alberga la oficina del Premio Nacional de Arquitectura Edward Rojas, así como su casa en el mismo sector.

"Superamos las expectativas, la mejor de nuestras expectativas eran 20 personas por lugar y la verdad es que se ha llenado mucho más. En la casa de Edward Rojas y la casa Waldorf Newen llegaron más de 60 personas, al Ocio más de 70, el Cecrea estaba lleno", señaló Soledad Díaz, directora ejecutiva de Fundación Aldea, organizadora de la cita.

Entre el público, Dagoberto Flores llegó desde Ñuble y ha visitado dos de los lugares de este Castro Abierto, el Cecrea y el conchal arqueológico de Ten Ten. "Ha estado bien entretenido, patrimonial y cultural, soy de Chillán, así que no conocía los lugares que hemos visitado", indicó.

Se trata de recorridos guiados que dan otro sentido a lo que se está viendo cuando son contados por sus propios protagonistas, como fue en Ten Ten.

"Es genial que entreguen la información de primera fuente, también entrega toda su experiencia en la construcción y levantamiento de este lugar", reconoció el mismo chillanejo.

En cuanto al Centro de Creación Artística de la Región de Los Lagos la fuente comentó que "a simple vista se ve que los niños que van a ocupar el Cecrea van a poder desarrollar mucho sus habilidades porque está dotado con todo".

A su vez, desde Dalcahue llegó Niebla Valdivia, quien se enteró de la actividad por casualidad. "Me interesaba conocer el Colegio Waldorf y ahí supe que se estaba haciendo esta actividad y que el colegio era parte, así que aproveché de pasearme por donde tuve la oportunidad", reveló.

"La invitación es a que se acerquen a la oficina de turismo ubicada en la plaza de Castro para retirar la guía con los horarios y así puedan visitar los lugares mañana (hoy)", finalizó Soledad Díaz.

Hablan los visitantes


Niebla Valdivia llegó desde Dalcahue a recorrer Castro

"Me parece interesante, me parece súper que se haga algo así; igual son muchos lugares que uno comúnmente no se pasea y el hecho que te hagan una visita guiada y tengas la oportunidad de conocer un poquito más, es maravilloso", resaltó.


Rodrigo Marín reside hace 10 años en la comuna castreña

"La actividad me parece interesante, que Castro se abra en el tema de la cultura, que podamos visitar edificios que habitualmente no están abiertos a la comunidad y rescatar cómo se construyeron, cuál es su historia me parece muy rescatable", señaló.


Paulina Desantes, arquitecta ecuatoriana que vive en Santiago

"Tengo entendido que es primera vez que se hace este festival acá en Castro y es interesante porque me da la oportunidad de conocer Chiloé desde otra perspectiva. Es primera vez que estoy acá y, como soy arquitecta, me parece súper enriquecedor", dijo.

60 visitantes llegaron hasta el pasaje Díaz y la casa Waldorf Newen en el sábado.

Alumno de Idemar es pasante en Oceanía

E-mail Compartir

Omar Mancilla, estudiante de tercero medio del Instituto del Mar Capitán Williams (Idemar) de Chonchi, se adjudicó una pasantía para estudiar un mes en el English Teaching Center de Palmerston, Nueva Zelanda.

La ONG HainChile contactó a la dirección del Idemar para ver la posibilidad de becar a uno de sus estudiantes para aprender inglés fuera de Chile.

Es así como Mancilla fue seleccionado después de varias pruebas para verificar su conocimiento del idioma extranjero. "Me siento muy feliz, no me imaginé salir del país antes de ser mayor de edad", indicó el secundario.

Esta es la primera vez que se entrega una beca de este tipo en el establecimiento chonchino, la que cubre la estadía en Nueva Zelanda pero no así el traslado, por lo que se solicitó el apoyo a empresas y en la escuela para financiar los pasajes.

Fernando Chamorro, director del Idemar, señaló que "estamos muy contentos por la experiencia y el beneficio que va a tener de conocer nuevas culturas, historias y mejorar el dominio del inglés, va a ser un extraordinario beneficio para él".