Secciones

Dirigentes se sumaron a segundo encuentro

E-mail Compartir

Compartir experiencias y buenas prácticas fue el objetivo del II Encuentro Inclusivo de Dirigentes Sociales que se realizó en la comuna de Queilen.

150 personas formaron parte de esta cita que se desarrolló en el patio techado del Ex Internado, instancia en la que los participantes además de compartir experiencias pudieron conocer las distintas plataformas de postulación a proyectos.

María Chiguay, dirigente indígena del sector de Contuy, agradeció la oportunidad de poder capacitarse. "Como dirigente valoro mucho la información y enseñanzas que nos han entregado", acotó.

A su vez, el alcalde Marcos Vargas (DC) señaló que "hemos tenido una gran jornada, han llegado dirigentes de cada uno de los sectores rurales de la comuna, así como también de las islas Tranqui y Acui".

Pasan revista a obras de hospital y universidad

Director de Arquitectura comprometió el fin de los trabajos en los plazos y en los montos estipulados.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Para revisar los avances de las obras que la Dirección de Arquitectura tiene a su cargo en la provincia llegó a la zona su titular nacional, Raúl Irarrázabal, quien recorrió los trabajos que se efectúan en el nuevo Hospital de Quellón, así como la sede universitaria y el Centro de Creación Artística (Cecrea) en Castro.

Durante su visita, el funcionario comprometió el fin de estos proyectos en los tiempos y montos estipulados, junto con valorar el aporte de su repartición en los últimos años en iniciativas como la construcción de la Fiscalía de Ancud, el Liceo Alfredo Barría Oyarzún de Curaco de Vélez, la Comisaría de Carabineros de Quellón y la Escuela Rural de Tac, en Quemchi.

"Estoy muy impresionado porque la Dirección de Arquitectura tiene muchas obras en Chiloé. Me da la impresión que es uno de los momentos más activos de la dirección acá y además todas las construcciones con un muy buen estándar, lo que significa que los diseños han funcionado bien y las constructoras han sido muy ejecutivas", expuso el empleado público.

A un 23 por ciento llega el avance de las obras del Hospital de Quellón, proyectos que aún tiene pendientes el desarrollo de las obras complementarias, situación que Irarrázabal afirmó es una responsabilidad compartida con el municipio, el Ministerio de Salud y el Ministerio de Vivienda.

"Yo destaco de eso que de alguna manera se está logrando un buen trabajo entre los ministerios, lo que no es normal y que se puede dar muy bien en regiones", relató.

Del mismo modo, expuso que "el edificio no tiene atrasos relevantes, ahora sí hay temas pendientes que tienen que ver con las obras de urbanización y eso es en lo que se está trabajando con este equipo de distintos ministerios. La obra se va a entregar en los plazos prometidos y va a empezar a funcionar según todos los planes de salud cuando corresponde".

Junto con ello, sostuvo que "hemos tomado hartos encargos que nos está haciendo Salud y se está demostrando la fortaleza del reglamento del Ministerio de Obras Públicas que es lo que nos permite de alguna manera dar certeza, cumplir plazos y cumplir con los presupuestos".

En Castro, el director de Arquitectura también constató el avance del edificio de la sede de la Universidad de Los Lagos, en el sector de Gamboa, que alcanza un 15 por ciento de adelanto.

Parte de las iniciativas

Entre el 2010 y el 2019 la Dirección de Arquitectura ha ejecutado en Chiloé 18 obras con una inversión de 29 mil 652 millones de pesos. Dentro de estos proyectos figuran la restauración del Fuerte San Miguel de Acui y el Servicio Médico Legal de Ancud, las restauraciones de las iglesias castreñas de Chelín y Rilán y la de Dalcahue, así como el Retén de Carabineros de Queilen.