Secciones

Apenas el 2% de controles preventivos policiales termina en una detención

E-mail Compartir

Tras dos semanas de discusión, el viernes el Gobierno ingresó a la Cámara de Diputados el proyecto que busca que las policías puedan pedir a mayores de 14 años su identificación.

En medio de ese contexto, Emol reveló, de acuerdo a datos que le reportó la policía uniformada mediante Ley de Transparencia, que entre 2017 y 2018 se realizaron 7.186.781 controles preventivos: casi 9.845 al día.

Así también, los mismos datos revelan que dichas fiscalizaciones implicaron 144.548 detenciones. Es decir, el 2% del total de los procedimientos realizados en dicho período culminó en una aprehensión.

La ley faculta a las policías para realizar dos tipos de controles: investigativo y preventivo.

Caen un 35% las denuncias por vulnerar la ley laboral de trabajo infantil en Chile

Las regiones que concentraron la mayor cantidad de denuncias en 2018 fueron la Metropolitana, Valparaíso y el Maule.
E-mail Compartir

Autoridades del Gobierno, el director de la Oficina de la OIT (Organización Internacional del Trabajo) para el Cono Sur y agrupaciones de trabajadores y de la sociedad civil firmaron el acuerdo para establecer una hoja de ruta para la estrategia de erradicación del trabajo infantil en Chile.

En la instancia, el subsecretario de Trabajo, Fernando Arab, dio a conocer cifras sobre vulneración a la normativa laboral en materia de trabajo infantil entregadas por la Dirección del Trabajo.

De esta forma, según el personero, durante 2017 hubo 112 denuncias, mientras que el año pasado bajaron a 73, lo que significa una disminución de un 35%.

Asimismo, el subsecretario Arab señaló que las regiones donde más se registraron denuncias en relación a este tema fueron las Metropolitana, Valparaíso y Maule; en cambio, las que menos presentaron fueron Arica y Parinacota, Tarapacá y Los Ríos.

Por otra parte, las ramas de la actividad económica que fueron sancionadas por la Dirección del Trabajo (DT) durante el 2018 fueron el comercio al por mayor y al por menor; la reparación de vehículos automotores y motocicletas, y las actividades de alojamiento y de servicio de comidas. Estos dos sectores son los que se repiten con más multas durante el 2017.

Más sanciones

El estudio de la DT también recogió las materias más sancionadas, que son no registrar los contratos de trabajo de servicios de menores de 18 años en la respectiva Inspección del Trabajo; no cumplir con la obligación de evaluar el puesto de trabajo en que se desempeñará el menor, y no cumplir con la obligación de informar los riesgos laborales, del adiestramiento y control de cumplimiento del menor.

Arab hizo hincapié en que "si bien hay alto grado de cumplimiento de la norma, las empresas que no cumplan con la ley se exponen a multas que van entre las 10 UTM a 60 UTM (según el tamaño de la empresa), es decir, entre $ 483.530 y $2.901.180".

73 denuncias hubo en el 2018 y 112 el 2017.