Secciones

Huicha no cerró: recibe basura por esta semana

Aunque se pensaba que el reciente fin de semana se clausuraría el vertedero, el municipio informó que, por lo menos, hasta este jueves el recinto rural seguirá recibiendo la basura domiciliaria de la comuna. Pescadores lograron compromiso de instalar sistema de iluminación y cámaras de televigilancia, para así evitar sustracciones de sus naves.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel - Luis Contreras Villarroel

A pesar de que se había anunciado su clausura para el último fin de semana, y debido al proceso final de sellado, es que el vertedero municipal de Huicha seguirá funcionando durante esta semana.

El recinto que tiene una data de 40 años de operaciones debería, sin embargo, llegar al final de operaciones una vez que la empresa Crecer, a cargo de su mantención, comunique por escrito a la Municipalidad de Ancud el término definitivo de sus funciones.

La medida se produce aun cuando no se conoce con exactitud cuál será el destino de la disposición final de la basura que produce la población.

"Nosotros vamos a continuar la recolección de basura el día lunes (hoy) y de allí para adelante en la misma forma en que lo estamos realizando hasta este momento, tenemos asegurado todo lo que es el depósito por unos días más", comentó el alcalde, Carlos Gómez.

A esta condición actual del depósito de residuos el jefe comunal precisó que "el día jueves me llega un informe de parte de la empresa que tenemos contratada en el programa de cierre de este vertedero y ellos nos solicitaron de poder extender unos días para todo este proceso de cierre".

El edil señaló que en este escenario aún queda capacidad dentro del espacio de Huicha para el almacenamiento de desechos domiciliarios, antes de que se oficialice su clausura definitivo.

"cinco destinos"

Sin nombrarlos, Gómez sentenció que "existen cinco destinos dispuestos" a recibir la basura de la comuna, siendo una materia que finalmente resolverá el municipio local a partir de los valores y facilidades que se ofrezcan para la recepción final de los residuos.

Esta nueva prórroga antes del cierre final del vertedero se produce en medio de la inquietud entre los miembros del Concejo Municipal de Ancud, quienes han reiterado la falta de información vinculada tanto al procedo de clausura de Huicha como la disposición final de la basura domiciliaria, una vez ocurrido lo primero.

El concejal Eduardo Delgado (PPD) reconoció que "la información que tengo es ninguna, la misma que tiene el resto de mis colegas concejales".

Además, el técnico paramédico resaltó que el actual vertedero debe someterse a un tratamiento de sellado por parte de la empresa Crecer, tal cual lo expresó en días pasados en la supuesta previa a la inminente fecha de cierre de la propiedad.

La instancia de diálogo entre el alcalde y los conejales debería producirse en la sesión de hoy del concejo local.

RETIRO DE CHATARRA

Con un ciclo de reuniones con todas las juntas de vecinos urbanas que se iniciará mañana el municipio ancuditano busca implementar un proceso de retiro de chatarra y otros desechos de gran tamaño.

El alcalde Carlos Gómez expresó que "se va informar los días que vamos a tener tolva y personal en cada sector recolectando chatarra y voluminosos".

La fuente sumó que la chatarrería será entregada a una empresa, mientras que el resto de desechos de mayor volumen los asumirá la municipalidad, para ser dispuestos en un lugar aún por comunicarse.


Quetalmahue busca seguridad para evitar robos

Diferentes acciones de carácter legal y de seguridad pública emprenderá la gente de mar de Quetalmahue, en la comuna Ancud, para combatir los delitos de robos a sus embarcaciones.

Las medidas surgieron durante una asamblea de trabajo realizada la tarde del sábado en la sede social del lugar, tras los hechos registrados la noche anterior cuando fueron detenidos tres individuos sindicados como los autores de este tipo de ilícitos.

A partir de este episodio que dejó al descubierto la falta de seguridad es que la autoridad comunal y los pescadores artesanales llegaron a acuerdos para fortalecer tales condiciones.

El primer compromiso consiste en el otorgamiento de asesoría legal desde el municipio hacia la gente de mar organizada en su propósito por perseguir penalmente a los responsables de los últimos acontecimientos.

Según el alcalde Carlos Gómez, será el asesor jurídico Óscar Díaz quien iniciará las gestiones de coordinación para resolver los caminos a seguir en contra de este tipo de delitos.

"Nuestro abogado se va a comunicar con el fiscal de Ancud, con el fin de solicitar la carpeta investigativa para tenerle ya el día miércoles un resultado al sindicato de las acciones que vamos a llevar adelante", acotó el edil.

El otro compromiso consiste en canalizar un proyecto de seguridad pública de implementación de un sistema de iluminación y cámaras de televigilancia en la caleta del villorrio.

Frente a los compromisos municipales el presidente del Sindicato de Pescadores Artesanales Bahía Quetalmahue, Manuel Vargas, valoró los alcances de esta reunión para hacer frente a los reiterados robos a las lanchas de sus asociados.

"Con la conversación que tuvimos con el alcalde y el personal que asistió quedamos conformes, planteamos nuestras inquietudes y nos dio solución a las dos cosas principales que necesitamos: sistema de luminarias y cámaras de televigilancia", apuntó el dirigente.

Este proyecto será diseñado con apoyo de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan) de la Municipalidad de Ancud, cuyos profesionales llegarán esta semana a reunirse con la gente de mar en Quetalmahue.

La organización reiteró, a su vez, su malestar por la medida judicial que dejó en libertad a los tres sujetos vinculados al robo de un motor que fueron detenidos el fin de semana.