Secciones

Analizan Plan Comunal de Deporte en Ancud

Primera de dos citas contempladas con el IND reunió al mundo rural.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Con cerca de 20 participantes se realizó en Ancud el primer diálogo participativo para la construcción del Plan Comunal de la Actividad Física y Deporte, iniciativa impulsada por el Ministerio del Deporte, liderada a nivel local por el municipio y que en esta ocasión convocó a los dirigentes y estudiantes del sector rural de esa comuna.

El presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Rural (Anfur) en Chiloé, Luis Santana, valoró la iniciativa y comentó que se trabajó en base a la falta de recursos e infraestructura del que carece el deporte campesino.

"También queremos fomentar la parte deportiva y recreativa, crear los espacios para las personas de diferentes edades. Lo otro, la falta de recursos a nivel regional y comunal, comparado con otras regiones del país donde se le entrega todo", lamentó.

Sumó la fuente que en el sector rural se practican otras disciplinas deportivas. "En este momento se está hablando solo de fútbol, pero se practican otros deportes como la rayuela, la pesca de orilla y hay otras, pero por falta de espacio físico no se llevan a cabo. Esta reunión es provechosa siempre que se llegue al objetivo que se pretende; de lo contrario, estaríamos, una vez más, perdiendo el tiempo", acotó.

Por su parte, el seremi del Deporte, Mario Bello, sostuvo que el objetivo de estos planes que se están gestando en diversas comunas de Chiloé -también en Castro, Dalcahue y Quinchao- en es conocer lo que quiere cada territorio en el área.

"La idea es que estas iniciativas no las definamos nosotros como ministerio ni las autoridades, sino que tengamos una mirada de largo plazo y que quede establecido en documento para transformarlo en un plan", recalcó.

municipio

En tanto, Arturo Viveros, encargado de la Oficina de Deportes, manifestó que "quisimos dividir el mundo rural para conocer de forma específica las necesidades, los requerimiento del sector en el mundo deportivo; la concurrencia fue aceptable y estamos trabajando".

nelson.soto@laestrellachiloe.cl

Familias animaron cicletada por el autismo en la capital provincial

E-mail Compartir

La Primera Cicletada Familiar por el Autismo se desarrolló en Castro el domingo pasado y convocó a cientos de familias que se congregaron en el sector portuario de esa ciudad. La iniciativa fue la antesala al Día Mundial del Autismo, el que es hoy, 2 de abril.

El evento fue organizado por la Agrupación Asperger Chiloé y contó con la colaboración de la Oficina de Inclusión Social y Oficina de Deportes del municipio local. Tuvo como objetivo visibilizar esa condición, haciendo principalmente un llamado a la sociedad local a poder reflexionar en torno a ella.

Paola Sotomayor, presidenta de la Agrupación Asperger Chiloé, manifestó que "estamos felices con la convocatoria que tuvimos, muchos papás. Vimos niños, vimos participando a la familia. Contentos con el logro de que hayamos reunido a tanta gente y todos con su polera azul o algún distintivo que represente el día del autismo".

A su vez, el alcalde Juan Eduardo Vera (UDI) se mostró satisfecho por la actividad. "Fue un día maravilloso, especial y lo más importante, que poco a poco vamos generando la conciencia necesaria que tenemos que tener como sociedad", resaltó.


Ancuditana gana serie de trail en Argentina

La atleta del Club Runners Ancud Rose Marie Lizama viajó hasta la parte argentina de Tierra del Fuego para competir en el Ushuaia Trail Race Fin del Mundo, compitiendo en la prueba de 25 kilómetros.

La atleta chilota obtuvo el primer lugar de su categoría (40-49), además del quinto puesto en la general de damas y llegar en la posición número 30 considerando a la totalidad de exponentes de ambos géneros: 243 competidores.

La deportista señaló que se siente satisfecha por el gran logro obtenido en Ushuaia, por lo difícil de la ruta y competir con destacados atletas.

"Hubo cuatro kilómetros de un cerro infernal, fue solo el comienzo y llegamos a un glaciar, pero como siempre dando el cien por ciento para llegar a la meta", apuntó la chilota.

"Cada entrenamiento valió la pena, me preparé durante meses para poder terminar el circuito. Actualmente sigo entrenando para futuras competencias junto al Club Runners Ancud", puntualizó Lizama.

Sumó la fuente que sintió mucho orgullo de llevar la bandera ancuditana. "Esta fue una carrera muy técnica, donde pasamos por bosques y después subimos por una pista. Hubo un momento donde me emocioné mucho cuando iba llegando (a la meta) con mi bandera de Ancud", relató.

Por ahora, la deportista continuará con sus entrenamientos de cara al Magma Trail, a desarrollarse en el Parque Nacional Conguillío, Región de La Araucanía, el próximo 20 de este mes.

"Estamos felices con la convocatoria que tuvimos, muchos papás. Vimos muchos niños".

Paola Sotomayor, presidenta de la Agrupación Asperger Chiloé."