Secciones

Segunda fecha del Motocross Zona Austral llega a Pid Pid

E-mail Compartir

El rancho Dale Huasca del Club de Motocross DLH de Castro es el organizador de la segunda fecha del Motocross Zona Austral.

La actividad parte esta jornada al mediodía, con el entrenamiento de los pilotos venidos desde la Región de La Araucanía a Los Lagos, quienes se medirán con los exponentes del Archipiélago: Ancud, Castro, Chonchi, Dalcahue y Quellón.

Los amantes de la adrenalina y el barro se medirán en las categorías 50cc, 85cc, enduro, novicios, mujeres, máster A, máster B y máster C, MX1 y MX2.

Mañana, último día de la fecha del torneo, las competencias arrancarán a partir de las 9.20 horas.


Basquetbolistas chilotas suman tercera fecha del Femisur

Este fin de semana se desarrolla la tercera fecha de la Liga Femisur, circuito deportivo que cumple su novena temporada.

Los equipos chilotes, todos en la liga de honor (Primera División), se juegan entre ellos, salvo Escuela de Básquetbol Femenino de Ancud (EBFA), que se mide con Español de Osorno, en esa ciudad.

Las castreñas del Colegio San Francisco reciben a Deportes Castro en su gimnasio del sector Gamboa, mientras que Deportes Chonchi hace lo propio con a Escolar Castro en el gimnasio de la Escuela San Carlos.

Los duelos se desarrollan en sub 11, sub 13, sub 15 y sub 18 a partir de las 12 horas en cada uno de los escenarios.

Chiloé celebró a lo grande el Día Mundial de la Actividad Física

Los isleños participaron en corridas, cicletadas y zumba masivas en sus comunas.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Una muestra del compromiso y la promoción de la actividad física entregaron ayer cientos de escolares y apoderados que se sumaron a la celebración del Día Internacional de la Actividad Física.

En diversos puntos de la provincia los educandos y otras personas animaron a sus pares al deporte y la vida sana.

En el caso de la capital chilota, muy temprano en el Colegio San Francisco de Asís del sector Gamboa se sumó con todo su plantel. Más de mil estudiantes efectuaron un circuito con distintas disciplinas, junto a una corrida de 5 kilómetros y baile entretenido al interior del recinto.

A su vez, en el Colegio Cahuala, efectuó en Llau Llao, la tercera versión del "Cahuala en Movimiento", programa al que se adhirieron apoderados y los más de 500 estudiantes. Los alumnos de séptimo básico a cuarto medio se condujeron en bicicleta hacia el sector de laguna Pastahué por la Ruta 5 Sur y el camino interior, custodiados por Carabineros. Los más pequeños y los que gustan del running corrieron en dirección hacia la Puntilla de Ten Ten.

Nercón

En tanto, en el sector sur de la capital insular, la Escuela Ana Nelly Oyarzún, fue el establecimiento anfitrión de la sexta versión de la "Corrida Nercón 2019". En la actividad participaron 200 escolares de distintas escuelas públicas de la comuna, junto a los dueños de casa.

La directora del recién reinaugurado recinto, Paola Oyarzo, valoró el gran número de participantes de la cita y el respaldo de personal de salud de la Corporación Municipal de Castro. "Es una gran oportunidad también para aprovechar el entorno natural que nos rodea y desarrollar en los educandos el espíritu deportivo y sus valores", resaltó.

En otra de las iniciativas, en Queilen una de sus actividades fue la segunda versión de la corrida escolar denominada "Maratón Desafío Terranova 4k, cruce Detico al colegio".

Más deporte

Carlos Bilbao, docente de este plantel, agradeció el interés que generó en la comunidad el evento. "Participaron 75 alumnos de distintas escuelas de Queilen, entre ellas Álvaro Vargas, Chilhué, y también el Liceo Polivalente y la Inalún de Castro, además de nosotros, los anfitriones del Colegio Terranova", precisó.

Mientras, en Ancud también hubo una corrida estudiantil que reunió a diversos establecimientos (ver pág. 10)

Por la tarde, en la Plaza de Armas de Castro se realizó un encuentro masivo de actividades con zumba, taekwondo y otros deportes. Partió a las 17 horas y se prolongó hasta las 20.

"Fue una gran oportunidad para que los alumnos aprovechen el entorno".

Paola Oyarzo, directora de la Escuela Ana Nelly Oyarzún."