Secciones

Incautan más de 5 mil kilos de mariscos en operativos en Caguach

E-mail Compartir

En el marco de los patrullajes inmersos en el Plan Reloncaví, previo a Semana Santa, la Armada, el Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca) y la Autoridad Sanitaria incautaron más de 5 toneladas de mariscos en las proximidades de la isla Caguach, en Quinchao.

En el sector Paso Norte de esta ínsula, los efectivos de la Capitanía de Puerto de Achao a bordo de una lancha tipo Arcángel fiscalizaron una embarcación en la cual tres tripulantes estaban extrayendo erizos.

Así lo indicó el jefe de esta unidad naval, sargento Cristian Campos, sumando que la nave "no tenía nombre ni matrícula, además se constató que no tenían permisos para dichas faenas. Por ende, se procedió a incautar el producto que estaba a granel en la lancha".

Más de 400 kilos de estos ejemplares fueron decomisados y por instrucción del juez de Letras de Castro, José Díaz, se determinó la devolución del recurso al mar.

El patrón de la nave por infringir la Ley General de Pesca fue citado al tribunal, como también a la autoridad marítima por la falta de documentación. "También se citó a las personas que iban con él porque no tenían permiso para bucear", añadió el jefe naval.

También en las cercanías de este punto, entre isla Quechac y Caguach se concentró el otro procedimiento encabezado por personal de Salud. A 4 metros de profundidad fueron detectadas unas 100 mallas aposadas con almejas.

De acuerdo a Cristián Araneda, jefe de la Autoridad Sanitaria en la provincia, el dispositivo se gestó dentro de los monitoreos en las zonas de extracción relacionados con la marea roja.

"En este aposamiento cada malla tenía como 50 kilos del recurso. Se tomaron las muestras correspondientes arrojando valores no detectables (de la toxina)", explicó el personero.

Coordinación

En tanto, el director regional de Sernapesca, Eduardo Aguilera, recordó que existe la coordinación con Carabineros y la Armada para estar en puntos estratégicos de fiscalización. "Además, estamos colaborando con la Seremi Salud para exigir la certificación que todos los mariscos", acotó, instando a la comunidad a denunciar: "Tenemos disponible el número 800 320 032 para recibir las denuncias".

Joven que estuvo prófugo por 4 meses queda preso

Era buscado por un osado robo en Dalcahue, del cual ya existía un coimputado. La policía lo capturó en la ciudad de Temuco.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Tras permanecer casi cuatro meses prófugo de la justicia, fue capturado en las últimas horas y puesto en prisión preventiva quien es sindicado como el segundo autor de un osado atraco en una casa en Dalcahue. Un caso en el que ya existe un acusado, quien arriesga 7 años de cárcel.

A más de 520 kilómetros de distancia del centro de la Isla, en la ciudad de Temuco, fue aprehendido el joven de iniciales L.A.R.F. (36), por quien existía una orden de detención desde comienzos de diciembre pasado, debido a su eventual responsabilidad en el delito de robo en lugar habitado.

El ilícito se produjo el 12 de abril del 2018 afectando una vivienda del pasaje Las Rosas de la 'Tierra de las Dalcas', donde dos desconocidos se apoderaron de especies avaluadas en más de un millón de pesos. Junto a equipos electrónicos y una pistola de aire comprimido, los hampones se llevaron hasta la comida de la familia afectada.

Por esos hechos, el fiscal Fabián Fernández presentó acusación contra el encartado de iniciales V.E.M.F. (35), exponiendo que "en compañía de otro sujeto, concurrió a la casa ingresando por una ventana posterior que da a una dependencia destinada a dormitorio, la que previamente forzaron a la altura del pestillo".

Actualmente, el imputado está preso esperando la preparación de juicio oral, programada para este martes 9 en el Juzgado de Garantía de Castro.

Tal como señaló el persecutor en la presentación de cargos, fueron dos los sujetos que violentaron el inmueble. Y con las diligencias realizadas se logró llegar a la identificación del coimputado, por quien se decretó una orden de captura que logró materializarse en la capital de La Araucanía.

Después de ser trasladado hasta la capital chilota, el sujeto fue formalizado por este robo en una causa en la cual se llevará una indagatoria paralela a la que está por finalizar, relacionada a su eventual "compañero" de faenas. Por 60 días se fijó esta nueva investigación.

Cautelar

En la ocasión, la fiscal subrogante Pamela Saldivia solicitó la prisión preventiva contra el obrero, argumentado que constituye un peligro para la sociedad y que también existe riesgo de fuga, lo que sustentó con el tiempo en que estuvo evadido de la justicia. La magistrada Jesica Yáñez acogió esta cautelar.

Por su parte, el defensor Juan Manuel Castro discutió esta precautoria recalcando que no existe evidencia para acreditar la intervención del joven en el atraco.

"No discutimos la existencia del robo, pero sí los antecedentes para fundamentar la participación en el delito de mi representado, ya que lo único que hay es una testigo ocular que vio dos vehículos sin anotar patente, diciendo que uno era azul y luego que era verde", acotó el abogado sobre esta declaración que considera contradictoria.

A su vez, el profesional explicó que la otra prueba sería la declaración del primer imputado, quien culpa de todo a L.A.R.F. Esto abriría una nueva incidencia procesal. "Yo represento a ellos dos, pero existirá una incompatibilidad de defensa puesto que se están acusando entre ellos", concluyó.

60 días se extenderá la nueva investigación que se abrió por este coimputado.

16 medios de prueba incluyó la Fiscalía para acusar al primer formalizado.