Secciones

Castro inicia programa dirigido a mujeres

E-mail Compartir

Con una gran convocatoria se realizó el lanzamiento del programa Jefas de Hogar de la comuna de Castro para este 2019, el que trabajará con 120 usuarias que buscan mejorar su calidad de vida a través de la inserción laboral.

Según explicó la directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario del municipio, Alejandra Villegas, durante el primer semestre el programa contará con talleres como el de habilitación laboral, en el que se tratarán - a nivel grupal- temas relevantes para la autonomía económica.

Asimismo, indicó que dentro de las capacitaciones se contempla asesoramiento para la elaboración de proyectos que puedan ser ejecutados a corto plazo, así como la entrega de información de fondos disponibles para hacer de estos planes sus emprendimientos.

Pamela Pérez, usuaria de este programa y que actualmente es la creadora del negocio Mística Austral, indicó que "(el programa) nos ha ayudado a descubrir sus fortalezas para avanzar como mujer y emprendedora".

Joven madre hospitalizada recibe pensión de gracia

Valentina Paredes lleva 3 años conectada a ventilador mecánico en el Augusto Riffart.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

En mayo próximo Valentina Paredes Herrera (20), madre oriunda de Ancud, cumplirá 3 años internada en la Unidad de Pacientes Críticos (UPC) del Hospital Augusto Riffart de la ciudad de Castro.

En vista del delicado estado de salud que la afecta y que la mantiene conectada a un ventilador mecánico, este jueves el intendente Harry Jürgensen oficializó la entrega de una pensión de gracia para ella.

Tal información fue recibida por su madre Ximena Herrera, quien ha mantenido una lucha incansable estos años por su hija, y su pequeña nieta que nació previamente a la enfermedad de Valentina.

"Este caso nos tocó el corazón a todos en la intendencia. La conocimos a ella en el Hospital de Castro, su hija está más de 3 años en la UCI con ventilación mecánica, con una traqueotomía por donde está respirando, con una alimentación asistida, es decir, en una condición muy complicada de salud. Además, esta chica es madre de Sofía, de 3 años", indicó el jefe regional.

Sumó el representante del Ejecutivo que "felizmente se está resolviendo gracias a las ayudas sociales que existen en el Estado y cuando se pone empeño a las cosas, estas resultan".

En la ocasión además se informó del subsidio de 225 UF, gestionado ante el Ministerio de Vivienda y que contó también con el apoyo de la Municipalidad de Ancud, para la construcción de una pieza clínica, la que una vez terminada podrá recibir a la joven y así dejar el hospital castreño.

electrodependencia

"Ellos quieren tener a la Valentina en su casa, atenderla ellos, es un compromiso que tienen que asumir, porque ella es electrodependiente y tiene que estar permanentemente atendida con dos personas capacitadas para hacerlo. Cuando conocí a Valentina no pronunciaba nada ni comunicada nada, hoy día se alegra y conversa con la mamá, se está produciendo una recuperación", esgrimió el intendente.

Por su parte, Ximena Herrera explicó que "cuando el intendente me conoció yo tenía mucha pena".

"Salió la pensión de la Vale, salió un subsidio de vivienda directo y esperar que ahora terminemos la pieza para que regrese al hogar, como tiene que ser, estar con nosotros y llenarla de amor. Vamos a llenar mi calle de globos, un grupo folclórico le va a bailar cueca", adelantó la progenitora.

La dueña de casa que viaja diariamente desde el norte de la Isla a ver a su hija al recinto asistencial subrayó el gesto de Jürgensen, añadiendo que "él nos prometió ayuda y cumplió, estoy muy agradecida, él puso en prioridad el caso de Valentina, yo nunca dejaré sola a mi hija, seguiré luchando; estos tres años han sido muy difíciles pero hay gente como don Harry y otras personas de Castro que nos han ayudado".

20 años tiene Valentina, joven que padece de vasculitis lúpica.

Lamentan muerte de joven profesor en el extremo norte de la Isla

Descartan intervención de terceras personas en el hecho.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Tristeza y dolor embargan a la comunidad escolar del Colegio Seminario Conciliar de Ancud por la muerte del profesor Luis Darío Bravo Corbett (33), quien fue encontrado sin vida al interior de un automóvil en el sector rural de Puerto Elvira.

Según explicó el fiscal jefe de Ancud, Javier Calisto, al lugar concurrió la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Puerto Montt para realizar los peritajes respectivos.

"En principio no se visualiza intervención de tercero, pero igual hay que esperar que lleguen los informes de autopsia, estuvo la BH y fue Laboratorio (de Criminalística, Lacrim) también", indicó el abogado.

Añadió el persecutor que "este es un caso lamentable, obviamente que en este tipo de situaciones se requieren respuestas, pero nosotros vemos el tema penal, si hubo o no hubo intervención de tercero. Por ahora, no hay nada que indique la intervención de terceros y se esperan los informes", recalcó Calisto.

Por su parte, el subcomisario Ángelo Muñoz, de la BH puertomontina, tras el hallazgo del cadáver que mantenía un impacto de bala en el cráneo, sostuvo que la causa precisa de fallecimiento será determinada por el Servicio Médico Legal.

"Concurrimos al sector Puerto Elvira, toda vez que fue encontrada una persona fallecida al interior de un vehículo; al constituirnos en el lugar pudimos comprobar que efectivamente se trataba de un vehículo que estaba en un sector rural, el vehículo se encontraba cerrado y en interior había una persona sin signos vitales", relató el detective.

Añadió el policía que dentro del móvil se halló un arma de fuego. El cuerpo sin vida mostraba una herida con arma de fuego en el cráneo, "con salida de proyectil y no presentaba otras lesiones que atribuyan responsabilidades a terceros".

Seminario Conciliar informó ayer en sus redes sociales las suspensiones de algunas actividades internas por "motivos de fuerza mayor".

4 de abril ocurrió el hallazgo del cuerpo sin vida en Puerto Elvira, Ancud.