Secciones

[tecnología]

Cerraduras tecnológicas prometen dejar en el pasado las llaves

Tienen acceso a través de huella digital o códigos pin. Algunas se pueden manejar desde el teléfono mediante una aplicación.
E-mail Compartir

Pamela Serey A.

La delincuencia es el tema que más preocupa a los chilenos, de acuerdo a la última encuesta CEP. Por lo mismo, las empresas han sacado al mercado distintos productos que ayudan a la seguridad a través de la tecnología, que podrían dejar atrás la llave de acceso.

Un ejemplo es la cerradura Ultraloq UL1 que está diseñada para que su apertura se realice a través de la huella digital, aplicación móvil o tarjeta de proximidad. Ricardo De la Barrera, director de Desarrollo de Negocios de SmartGoods, explica que "la tecnología actual en gestión de accesos permite que te sientas seguro sin la necesidad de recordar dónde están tus llaves, además de tener un registro de quién y cuándo ingresó, entre otras cosas. Buscamos ofrecer una gama atractiva en opciones de acceso, con un único propósito: que las llaves sean cosa del pasado".

Con código pin

También hay otras alternativas como la cerradura digital de Samsung, cuya principal característica es el acceso con huella.

Se puede poner en cualquier puerta, hasta en la despensa. Eso sí, la fijación debe ser realizada por un experto en instalaciones electrónicas. Según dice su descripción, la cerradura tiene una manilla con orientación hacia la derecha, similar a la de una puerta convencional. En su parte de arriba, están los números táctiles para configurar una clave de ingreso. Es capaz de almacenar hasta 100 huellas diferentes. Las claves numéricas pueden ser de un mínimo de 4 dígitos y un máximo de 12. En tanto, la cerradura inteligente Ultraloq UL1 da la posibilidad de tener un acceso remoto a través de WiFi, pudiendo controlar la cerradura a distancia. Con esa herramienta se puede desbloquear la chapa o dar accesos desde cualquier parte a invitados o visitas desde una aplicación que se instala en el celular, ya sea en el instante o programando una hora y fecha específica para que la puerta pueda ser desbloqueada por el invitado. Además, el usuario recibe una notificación en el smartphone cuando se abra la puerta.

Esta cerradura inteligente funciona con una batería. Tiene dos, pero hay que mirar a través de la aplicación cuánta va quedando para recargar.

Según explica De la Barrera, "esta cerradura cuenta con un sistema de batería doble para asegurar que nunca te quedes fuera de la casa por baja batería. Si el compartimento de una manilla se queda sin energía, se activa el otro. La aplicación te mostrará el nivel de batería actual".

También está la cerradura digital con llave, que funciona también con un código PIN (combinación de códigos de 4 a 8 dígitos). Pero tiene opción de apertura exterior con llave.

Además, tiene una alarma de batería baja, mal uso de clave y antivandalismo. Se cierra automáticamente luego de 30 segundos para mayor seguridad. Tiene perilla de seguridad manual interior.

"La tecnología actual de accesos permite que te sientas seguro sin la necesidad de recordar dónde están tus llaves, además de tener un registro quién y cuándo entró".

Ricardo De la Barrera, Vocero de SmartGoods"

No se podrá agregar a un grupo de WhatsApp sin consentimiento

E-mail Compartir

La aplicación más popular de mensajería WhatsApp agregará una nueva herramienta específica para los grupos. Esta opción partió con la finalidad de reunir amigos en una misma conversación. Pero con el paso de tiempo, los grupos se comenzaron a utilizar para todo, desde organizaciones vecinales, de apoderados, en el trabajo.

Por lo mismo, la compañía decidió agregar una nueva función que evitará el malestar de quienes son agregados en uno sin aviso. Así, en la nueva actualización de la aplicación el usuario podrá definir si acepta estar en todos los grupos o no.

Para poder activar esta función se deben realizar los siguientes pasos: hay que entrar a 'Ajustes', luego a 'Cuenta' y finalmente a 'Privacidad'. En esta última aparecerá una pestaña dedicada a grupos, desde la que se pueden activar tres variantes de la herramienta.

Entones, las opciones serán: Nadie (esto evita que alguien te agregue a un grupo sin una invitación) Mis contactos (sólo tus contactos pueden agregarte a un grupo sin una invitación) o Cualquiera (cualquier persona puede agregarte a un grupo sin una invitación).

En el caso que todavía no aparezca la opción de "grupos" en la configuración de privacidad, no hay que desesperar. Esta función comenzó a implementarse desde ayer para algunos usuarios y estará disponible en todo el mundo en los próximos días.

Lo que aún no ha resulto Wahtsapp es qué hará con los usuarios bloqueados que estén en un mismo grupo. Hasta ahora, pese a haberlo hecho, pueden hablar sólo a través de un grupo de Whatsapp. De hecho, podrían salirse todos los integrantes del grupo y quedar el bloqueado y que bloqueó y pueden mandarse mensajes entre ellos.