Secciones

Quellón: ediles piden salida de dos funcionarios municipales

Se trata de los hombres de confianza del alcalde Cristian Ojeda: el exadministrador municipal Fernando Águila y del Secplan, Henry Herrera. Ambos profesionales se defienden y acusan persecución política por parte de estos concejales.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Una polémica de gran intensidad se vive al interior del consistorio de Quellón, luego que este viernes, cuatro de los siete integrantes del Concejo Municipal, acordara pedir al alcalde Cristian Ojeda (DC), las remociones del exadministrador municipal Fernando Águila y del director de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan), Henry Herrera.

En cuanto a los motivos para exigir la salida del primer profesional, el concejal Iván Haro (RN), señaló que esta fue una petición del edil Luis Uribe (DC). "Él planteó (al concejo) lo que se está viviendo al interior del municipio como errores administrativos y también algunas irregularidades hemos detectado como concejo y queremos que esto se revierta".

"El concejal Luis Uribe -no quiso referirse al tema hasta el lunes- pidió que hubiera una sanción para el administrador y en ese sentido hubo una votación, en la cual se votó 4 a 2 (a favor de la moción)", consignó el político.

Otro de los motivos que habrían gatillado el malestar de los ediles, sería el presunto nuevo cargo del denunciado, como jefe de Recursos Humanos.

"Se supone que el director de Recursos Humanos pasa a planta y eso nos tiene muy preocupados y también a prácticamente a todos los funcionarios municipales, también habrían denuncias de maltrato laboral en su contra", expuso el RN.

Factores

En cuanto al motivo para pedir la salida del director de la Secplan, Henry Herrera, manifestó la fuente que esta se debería a la falta de gestión para la concreción de proyectos.

"El año pasado hubo cuatro FRIL que no se ejecutaron, no tenemos plan regulador, no tenemos el Pladeco (Plan de desarrollo comunal) actualizado, el Pladetur (Plan de desarrollo turístico) no existe, tenemos apenas dos proyectos con RS aprobados para el presupuesto 2019", acusó el veterinario.

Lo anterior es compartido por su compañero en el cuerpo colegiado, José Belisario Vera (RN).

"Sobre el funcionario de Secplan, ya lo habíamos hecho con la Comisión de Infraestructura (del concejo) que lo preside Luis Uribe, esto no es un tema de persecución política ni de ir contra el alcalde, es un tema de trabajo, queremos que le vaya bien a la comuna, los proyectos no avanzan, nos damos vuelta en lo mismo", precisó el quellonino.

Respecto al exadministrador municipal, consignó que "hay irregularidades, además se despidió a la jefa de Control, por otro lado no se nos informó como concejo que renunció como administrador municipal para quedarse en el cargo de Recursos Humanos".

Sobre el futuro de sus dos hombres de confianza, el alcalde Cristian Ojeda (DC), subrayó que no los removerá de sus cargos.

"Algunos concejales quieren ser candidatos, lamentablemente se han perdido en ello y en vez de sumar, de apoyar las iniciativas que estamos haciendo con una inversión histórica a la comuna, están atacando y hostigando a los funcionarios. Hoy hay una ley que protege a los funcionarios", esgrimió el jefe comunal, aclarando que ambos cuentan con su confianza.

Ojeda confirmó que el exadministrador renunció y que hoy está en otro cargo. "Lo dejé como suplencia en la Dirección de Personal que son 6 meses validados por la Ley", afirmó.

Por su parte, Fernando Águila, sostuvo que existe una persecución política en su contra.

"Es un tema agotador, llevo mucho tiempo siendo hostigado por el concejal Haro y ahora último por el concejal Vera, tengo las actas de los concejos y se están analizando las medidas (judiciales) que se tomarán, he tenido problemas de salud, tengo estrés", acusó el profesional, sumando que "seguiré trabajando en el municipio, trabajando lealmente".

En tanto, su colega Henry Herrera esgrimió que "esta es una persecución política que hace tiempo está orquestando el señor Haro, con su afán por ser candidato a alcalde de Quellón, él quiere polemizar, lamentable los demás concejales lo siguen, ellos no tienen la facultad para remover al director de Secplan".

"Lamentable que se sume el señor Uribe. En todo este período ha sido opositor, siendo DC".

Henry Herrera,, director de la Secplan"

Cuadro legal

El abogado Julio Álvarez explicó que en lo relativo al administrador municipal, el tema lo trata la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades. "Esta faculta al concejo municipal para remover al administrador. Eso sí, no basta la simple mayoría para hacerlo, sino que se exige un quórum especial de 2/3 del concejo, considerando al alcalde, es decir en un municipio de 6 concejales el mínimo son 5 votos por dicha remoción. La Contraloría ha dicho que podría ser 4 en el caso que el alcalde estuviese ausente por licencia o situación similar, y en tal caso bastarían 4", precisó el jurista. En cuanto al Secplan, señaló que "es (un cargo) de exclusiva confianza del alcalde y su contracción o remoción depende solo de él y no del Concejo, que solo puede hacer apreciaciones o sugerencias respecto de su labor, pero no posee la atribución de destituirlo".