Secciones

Justicia sentencia al consistorio de Ancud a pagar $20 millones

Alcalde de la comuna lanzó sus dardos contra la anterior administración que fue la demandada por arquitecto.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Molesto reaccionó el alcalde de la comuna de Ancud, Carlos Gómez (Indep.), al conocer el fallo de la Corte Suprema que sentenció al consistorio local a indemnizar por 20 millones de pesos al arquitecto Ramón Velásquez Marín.

El máximo tribunal del país confirmó la sentencia de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt y condenó a pagar esta suma por falta de servicios, al dejar sin efecto el decreto alcaldicio que nombró al demandante en cargo titular de planta.

En fallo unánime la Tercera Sala de la Suprema rechazó el recurso de casación deducido en contra del fallo dictado por los ministros de la capital regional.

El dictamen indica que "de esta forma, la conducta de la Municipalidad de Ancud puede ser calificada como una falta de servicio, al existir un incumplimiento de una obligación legal, esto es, poner término a la designación de un funcionario titular de la Planta de Personal de la municipalidad, por un mecanismo y fundamento legal".

En este sentido, el edil ancuditano señaló que asumirán el costo y cancelarán, destacando que en un principio eran 80 millones de pesos a pagar y quedó en 20 millones.

"Lamentablemente a un poco más de dos años de haber asumido como alcalde de esta comuna, todavía tengo herencia de la irresponsabilidad con la cual se manejó la gestión anterior y ha determinado la justicia que indemnice a un profesional que fue contratado por concurso", dijo Gómez.

Breve

Añadió el jefe comunal que cancelarán a la brevedad porque si se demoran mayores serán los reajustes que el consistorio deberá cancelar por esta resolución.

"Esta es una de muchas irresponsabilidades del gobierno de la señora Soledad Moreno, que lamentablemente nosotros vamos a tener que desembolsar, recursos económicos que no hay, pero tenemos que cumplir porque es nuestra obligación como municipalidad", lamentó.

2014 año en que se registran los hechos que llevaron al profesional a demandar.

$80 millones fue el monto que inicialmente debía cancelar el municipio, como dijo Gómez.

Piden formar una mesa de trabajo por malos olores en Ancud

E-mail Compartir

El parlamentario del distrito 26, Alejandro Bernales, llamó a las autoridades regionales a conformar una mesa de trabajo por los malos olores en el borde costero de la comuna de Ancud.

"No solo debemos enfocar este tema a un colegio, sino que esto afecta a todo un barrio y a todo Ancud. Tenemos un problema grave de salud y también económico. Aquí hay gente que trabaja en esa playa e incluso recolecta sus alimentos. En la misma línea, hemos recibido denuncias de empresarios y emprendedores del mundo del turismo quienes han visto notables bajas debido a esta situación", explicó el diputado liberal.

Para Alejandro Bernales, mientras se toman medidas como el cierre de bahía para baño y extracción de recursos, las autoridades regionales deben realizar un trabajo multisectorial.