Secciones

Chilotes se lucen en el motocross en Pid Pid

Cerca de 100 pilotos llegaron hasta el rancho del Club DHC de Castro, para la segunda fecha del torneo Zona Austral.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Lo de ayer fue simplemente excepcional para el motocross chilote y para el público fanático del deporte tuerca en la Isla Grande, tras el desarrollo de la segunda fecha del Motocross Zona Austral efectuado en el rancho del Club Dale Huasca (DHC) de Castro en Pid Pid, anfitrión de la competencia.

Pilotos de Temuco, Villarrica, Pucón, Valdivia, Osorno, Puerto Montt, Puerto Varas, junto a los chilotes de Castro, Ancud, Dalcahue y Chonchi, dieron vida a la competencia en la pista de 1.500 metros de longitud, superficie que estuvo a la altura de la actividad, junto a las excelentes condiciones meteorológicas del fin de semana en la provincia.

50 centímetros cúbicos, 65cc, 85cc, enduro, novicios, mujeres, Máster A, Máster B y Máster C, junto a los pilotos de MX1 y MX2 animaron la competencia.

Julio Guichacoy, coordinador de la actividad, dijo que la iniciativa estuvo acorde a lo planificado y que los corredores locales estuvieron a la altura de sus pares del continente.

"Estuvo al nivel de lo que esperábamos como organización. Hubo algunas caídas, pero sin complicaciones a los pilotos y esto le entregó algo más al espectáculo", consignó el dirigente.

Chilote

Roberto Pinuer, piloto del club organizador, aprovechó la localía lo que le permitió conquistar el primer lugar de la categoría Máster A. En esta oportunidad, su actuación de este fin de semana, le permitió mejorar su presentación de la primera fecha efectuada en Osorno.

"Fue muy buena mi participación gané mis dos mangas, desde la partida al final y con las condiciones óptimas de pista y del clima", sostuvo.

Pinuer agregó que era necesario reivindicarse luego de un inicio de campeonato deficiente.

"En la primera fecha efectuada en la provincia de Osorno, en la comuna de San Pablo, tuve una falla en un neumático y no anduve bien, ahora gané y espero seguir de la misma manera en la próxima fecha que será en dos semanas más. Este campeonato es corto solo cuatro fechas y es por eso que hay que sumar", sostuvo.

La próxima jornada se desarrollará en la pista de Loncotoro en Llanquihue, donde espera que los chilotes sigan sumando en el torneo Zona Austral.

15 pilotos isleños participaron en esta oportunidad, en la pista castreña.

Escolares queilinos se aventuran en sus kayaks

E-mail Compartir

Su primera jornada de práctica de navegación en kayak realizaron los alumnos de terceros medios de la especialidad de Servicios de Turismo del Liceo Polivalente de Queilen.

La iniciativa se enmarca dentro de la planificación que tiene establecimiento educacional de la comuna y que busca que los estudiantes conozcan en terreno la práctica de este deporte para que posteriormente la entreguen a los turistas.

Nelson Castro, director del colegio queilino, entregó detalles de la travesía que efectuaron los educandos.

"Los alumnos centraron su trabajo desde el canal Queilen hasta el estero Mechay, ocasión en la que junto a los alumnos de cuartos medios realizaron una simulación de guías turísticos, que les permitió a los estudiantes nuevos recibir información respecto a la carrera técnico profesional, pero por sobre todo respecto a los atractivos y bondades turísticas que tiene la comuna", precisó el también docente.

En la actividad navegaron 18 naves apoyadas por personal de la Armada a cargo de la seguridad. Junto a la embarcación naval, también se añadió una lancha totalmente equipada de propiedad del mismo Liceo Polivalente adquirida hace algún tiempo a través de un proyecto.


Quellón fue sede de regional femenino

La décimo segunda versión del Campeonato Regional de Fútbol Vecinal Femenino se desarrolló recientemente en el Estadio Municipal de Quellón.

El torneo se disputó a nivel de selecciones, en la categoría todo competidor. Las oncenas que llegaron en esta oportunidad a competir fueron los seleccionados de Puqueldón, Quellón, Puerto Varas (único del continente), Quemchi y Queilen. En la final se midieron las escuadras de Puerto Varas y Quellón con triunfo para las de las "Comuna de las Rosas", por 4-2.

Óscar Yáñez, presidente de la Agrupación de Fútbol Vecinal de Quellón, manifestó su conformidad con el desarrolló del torneo.

"Hubo harta presencia de público, los duelos fueron de muy buena calidad técnica y esperamos que para una próxima oportunidad se sumen más equipos, ya que contábamos con Ancud, pero este desistió de participar en el último momento", indicó el dirigente.