Secciones

Atrapan a mujer por ultrajes a niño en Ancud

E-mail Compartir

La fiscal Pilar Werner informó que una mujer fue detenida en la ciudad de Punta Arenas, por una causa pendiente por abuso sexual reiterado contra un menor de 14 años en Ancud.

Explicó la abogada que a principios de este año la imputada había sido aprehendida, luego que se conociera que intentaba huir a Valdivia.

"El Tribunal de Garantía me dio la orden y la mujer fue pasada a control de detención y la formalicé por el delito de abuso sexual de menor de 14 años. Pedí la prisión preventiva y el juez que era subrogante en ese momento no me dio la cautelar", detalló la persecutora.

Sumó que "apelé a esta resolución y la Corte de Apelaciones la revocó. Esta mujer no estaba con arresto domiciliario, sino que se había dado a la fuga. Por eso se ordena la detención y el ingreso de esta mujer a la cárcel".

La fuente recalcó que la encartada podría ser trasladada a Ancud si desde la Fiscalía se solicita algún tipo de diligencia, agregando que se había determinado un plazo de investigación de 90 días.

"Nosotros atendidos los hechos probablemente pidamos una pena de crimen, es una pena de 5 años y un día a 10 años (de presidio)", sentenció Werner.

Bomberos de Quellón cuenta con nuevo cuartel

Tercera Compañía inauguró su edificio financiado por la Junta Nacional.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Una inversión de 90 millones de pesos significó la construcción del nuevo cuartel de la Tercera Compañía de Bomberos de Quellón, ubicada en Avenida Ladrilleros.

Financiada por la Junta Nacional de Bomberos, la obra viene a dar respuesta a una demanda que poseían estos voluntarios, luego que el edificio que los cobijaba terminara muy dañado tras el terremoto que azotó la provincia el 25 de diciembre del 2016.

"El proyecto primero nació como una ampliación (del excuartel), pero luego nuestro superintendente de Bomberos gestionó más recursos para que sea un cuartel nuevo. Estamos muy agradecidos de la Junta (Nacional de Bomberos) por este aporte, pues nuestro anterior cuartel ya cumplió su vida útil", indicó el director de la Tercera Compañía, Diego Pradenas.

Son 35 los voluntarios que hoy gozan de este inmueble de 207 metros cuadrados, en cuyo interior se ubican dos boxs para el resguardo de los carros, baños, uno de ellos para discapacitados, una cocina, oficinas para el director y capitán, entre otros espacios.

"Estamos contentos con el respaldo que nos ha dado la Junta Nacional de Bomberos que apostó por mejorarle la calidad de vida de nuestros voluntarios, el excuartel estaba muy deteriorado, tiene más de 30 años", dijo el superintendente Gustavo Latorre.

Confirmó que el anterior recinto ubicado detrás del nuevo, se mantendrá en funcionamiento para el resguardo de un tercer carro. Asimismo, precisó que la institución quellonina junto con la Tercera unidad financiaron el diseño y el estudio de mecánica de suelo.

Finalmente, José Cárcamo, presidente provincial de Bomberos, consignó que "este era un equipamiento necesario que había que hacer tras el terremoto del 2016, hubo mucho destrozo en su estructura (del cuartel), por lo mismo es que se decidió construir un cuartel tipo, como el que fue inaugurado hace poco para la Segunda Compañía de Quellón".

También añadió que en el acto de inauguración la Junta Nacional de Bomberos, presidida por Raúl Bustos, confirmó que construirá este año el nuevo Cuartel General de Quellón donde se ubica la Primera Compañía, cuya inversión será de 450 millones de pesos.

90 millones de pesos fue la inversión que realizó la Junta Nacional de Bomberos.

207 metros cuadrados tiene la nueva estructura que alberga a los voluntarios.

Piden tercer cuadrante por denuncias de delitos

E-mail Compartir

Ante la denuncias realizadas por el Comité de Seguridad Ciudadana y Protección Civil de Castro, por el eventual aumento de ilícitos en la comuna, la diputada Jenny Álvarez instó al Ejecutivo a responder ante esta problemática.

La legisladora socialista ofició a través de la Cámara Baja al ministro del Interior, Andrés Chadwick, al intendente Harry Jürgensen y al gobernador Fernando Bórquez, a fin de conocer las acciones del Gobierno para enfrentar este fenómeno.

"Es necesario que las autoridades responsables de la seguridad puedan acceder a la solicitud de este comité en cuanto a que Castro cuente con un tercer plan cuadrante, considerando el aumento de personas que han llegado a vivir, trabajar y visitar esta ciudad y que deben contar con medidas de seguridad y sistemas de vigilancia a la altura de este crecimiento", aclaró.

Delitos como robos en lugar habitado y frecuentes riñas, incivilidades como consumo de drogas y alcohol fueron notificados por el comité presidido por la dirigenta P'aola Domic.

Suman ayuda para tratar a usuarias del Sernameg

E-mail Compartir

La directora regional del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg), Camila González, y el director regional de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), Jorge Aichele, firmaron un convenio que permitirá a las mujeres que han sido víctimas de violencia, para que dentro de su proceso de rehabilitación puedan acceder gratis a las Áreas Silvestres Protegidas.

"El convenio contempla dos aspectos fundamentales. La inscripción para que las beneficiarias del Sernameg puedan voluntariamente y en su individualidad recorrer los parques nacionales y en otro aspecto es la disposición de Conaf de poder trasladar a las mujeres dos veces al año a los parques nacionales que se determinen", dijo Gonzalez.

Por su parte, el titular de Conaf, expuso que "el proceso de recuperación de las mujeres que han sido víctima de violencia, es un tema bastante delicado y hemos querido aportar a través de este convenio que ellas puedan visitar las Áreas Silvestres Protegidas de la región".

Este beneficio será para las mujeres víctimas de violencia que están en recuperación y bajo el alero del Sernameg.