Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

operativos navales y decomisos.-

Los decomisos de mariscos en la Isla no se detienen. Personal de la Armada incautó en el sector de Faro Corona más de 350 kilos de erizos por no contar con el registro pesquero. Este decomiso se suma a otros operativos registrados en las últimas semanas. Se informó que efectivos de la Armada incrementarán los controles y patrullajes para Semana Santa con el fin de evitar este tipo de ilicítos a lo largo de la provincia.

apostar por el autocuidado.-

Un nuevo accidente de tránsito con consecuencias fatales se registró en las últimas horas en Ancud, luego que un conductor protagonizó un choque en el sector de Pudeto Bajo. La prudencia es sin duda un primer paso para frenar este flagelo. El llamado es a la fiscalización, la prevención y sobre todo el autocuidado. Sólo así lograremos frenar este flagelo en la provincia.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Se encuentran en buen estado las calles del sector donde usted vive?

Sí


La pregunta de hoy


¿Debe haber mayor fiscalización policial en las rutas isleñas para evitar accidentes de tránsito?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50% 50%

"No considero que sea un fracaso que no se haga la reforma tributaria", Leonidas Montes, director del Centro de Estudios Públicos, CEP, tras señalar que puede afectar las expectativas el que no se

logre sacar adelante el proyecto, "pero no creo que sea el fin del mundo",

No humor


Prevención y control


Chiloé elige vivir sin drogas

Creo necesario destacar el programa lanzado la semana recién pasada por nuestro Presidente Sebastián Piñera denominado "Elige vivir sin drogas", iniciativa basada en un exitoso programa originario de Islandia.

Este apunta a una de las principales preocupaciones de nosotros los padres y a las millones de familias que día a día se ven amenazadas por el flagelo de la droga.

Todos pretendemos que nuestros hijos y nuestros seres queridos estén protegidos ante esta amenaza y puedan optar a un mejor futuro. Es por ello que este programa tiene tanto valor y debe ser conocido por todos, pues apunta a entregar las mejores condiciones posibles a todas las personas que por una u otra circunstancia han visto su integridad fìsica/emocional o la de sus cercanos hipotecadas al ingresar en este círculo vicioso que significa el mundo de las drogas.

Está comprobado que las drogas generan daños irreparables en el aspecto cognitivo, sobre todo en etapas de desarrollo de las personas, bajo ningún punto de vista le hacen bien a los niños, tampoco a jóvenes ni adultos, por lo que no podemos seguir normalizando conductas que no van en la dirección correcta y debemos apoyar los esfuerzos por recuperar a nuestra gente.

Por eso invito a todos los chilotes a participar en este programa, a que conversen y compartan con sus hijos, con sus familias y seres queridos y los apoyemos entregándoles todas las herramientas que nos pone a disposición este programa, para así construir comunidades más activas, más potentes, más fuertes y que en definitiva nos permitan potenciar nuestro territorio a través de lo más importante: nuestra gente, nuestros niños, nuestras familias.

Columna

Alejandro Santana,, diputado de la República"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $665,27

Euro $746,24

Peso Argentino $15,14

UF $27.566,16

UTM $48.353,00


@JuanPer43055585


Que paso con la sede de Alonso de Ercilla? @SecplanCastro @Fernandoborquez @BorquezConcejal @jmarqueztey @rrppcastro


@Modo_Verde


Fisco demandó a empresa aerogeneradora eléctrica Ecopower por no pagar arriendo en Chiloé

Tweets

9°C / 15°C

8°C / 13°C

7°C / 14°C

7°C / 14°C

Las tasas de robos en el comercio tienen estrecha correlación con la magnitud de los "mercados negros" en que se revenden las especies sustraídas. Nuestra provincia no es la excepción, y las altas tasas de delitos contra la propiedad y el comercio que nos aquejan se deben en gran parte a la existencia de un gran mercado negro de reventa de especies robadas. En este cuadro, si bien la prevención social y el control de la delincuencia son muy determinantes, hay otra clase de medidas que, siendo de relativo bajo costo, pueden tener gran efecto en reducir esta clase de delitos.

Respecto de los mercados negros, sería necesario que el país tuviera una política de largo plazo, amplia -que contara con la concurrencia no sólo de las policías, sino también de municipalidades y del Servicio de Impuestos Internos, entre otras agencias- y basada en evidencia. Parte de tal política debería consistir en masificar experiencias que se hayan probado exitosas.

Rafael Riquelme B.

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko