Secciones

Invertirán $43 millones en becas para estudiantes de nivel superior

Municipio de Ancud invitó a los jóvenes que deseen adquirir este beneficio a presentar la documentación correspondiente. La Agrupación Serafín González fue la encargada de organizar la actividad que tuvo como objetivo romper con la estacionalidad turística en Ancud.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio - Nelson Soto Asencio

Ayer se lanzó la postulación para la Beca Ilustre Municipalidad de Ancud que beneficiará este año a 125 alumnos egresados de enseñanza media del 2018 y jóvenes que estudian en universidades e institutos.

Desde el consistorio local se informó que esta temporada aumentó en más de cien las becas desde el 2016, fecha en que se inició con un presupuesto de 18 millones de pesos de recursos municipales. En esta oportunidad se invertirán $43 millones beneficiando a 125 estudiantes.

Se trata de 60 becas para alumnos que estudien fuera de la comuna con un monto de 500 mil pesos en dos cuotas, la primera será entregada en el mes de julio y la otra en septiembre de este año.

Lo mismo ocurrirá con otros 65 educandos que estudien en sedes locales, a quienes se les entregará un monto de 200 mil pesos, también en dos cuotas.

Para los jóvenes interesados se abrirá el proceso de postulación el 2 de mayo y culminará el 31 del mismo mes. Sus principales requisitos son presentar la cédula de identidad del postulante, certificados de notas del año anterior o del último año académico cursado en original, comprobante de matrícula o certificado de alumno regular y cartola de registro social vigente.

Además, deben llevar la documentación que acredite la situación económica del grupo familiar y del postulante que cursa educación superior.

En el caso de los alumnos que estudien fuera de la comuna se le solicitará un promedio de nota 5.0, mientras que para los estudiantes de enseñanza media será de 6.0.

Esfuerzo

El alcalde de Ancud, Carlos Gómez, se mostró satisfecho por este beneficio que ayudará a más de un centenar de estudiantes de la comuna del norte de la Isla.

"Entendiendo que esta beca significa un gran apoyo e impulso para muchos estudiantes, que con esfuerzo deciden mejorar su calidad de vida optando por acceder a la educación superior", puntualizó.

Sumó además el edil que "quiero comprometer una vez más que el próximo año, seguiremos realizando los esfuerzos económicos para que los jóvenes y sus familias puedan ser beneficiados con esta beca".

Charla

Con el objetivo de que los alumnos y sus familiares conozcan todos los detalles de cómo hacer la postulación, el consistorio local realizará una charla. "Esta se desarrollará en el Teatro Municipal el miércoles 10 de abril a contar de las 10 de la mañana y también contaremos este año con 10 asistentes sociales para dar una mejor atención a los postulantes y trabajarán en el proceso de las becas. Esperamos que lleguen todos los interesados a esta charla", dijo el alcalde.


Fiesta de la Manzana reunió a visitantes en el sector Puente Quilo

Folclor chilote, música ranchera, gastronomía y mucha chicha fueron los condimentos que tuvo la octava versión de la Fiesta de la Manzana de Puente Quilo, que se desarrolló este fin de semana en Ancud. Una iniciativa organizada por la Agrupación Serafín González, la que recibió a centenares de visitantes de la comuna del Pudeto y fuera de ella.

El presidente de esta organización, Sixto González, se mostró feliz por la buena concurrencia de público, en especial el domingo. La gente degustó de los platos típicos de la zona y observó cómo se fabrica la chicha.

"La fiesta estuvo hermosa, fue una gran fiesta donde representamos a nuestro Puente Quilo y la ciudad de Ancud. Llegó muchísima gente al igual como en el mes de febrero, estuvo de extremo a extremo, lleno de autos, realmente bueno", comentó el dirigente.

Añadió la misma fuente que se instalaron 11 módulos y lograron vender toda la comida y que tuvieron muy buena atención hacia los comensales, además de promocionar su comunidad para que los turistas no solo lleguen cuando hay muestra, sino durante todo el año.

"La chica estaba muy rica, dulcecita, todo muy bueno. La gente se fue contenta porque disfruta de la chica que es para los niños y para todos, además la molienda de la manzana o la maja la hicimos a máquina, pero igual todo muy lindo", recalcó.

Preparados

Por su parte, Nicol González, integrante de la agrupación y quien estuvo con un módulo, destacó la posibilidad de desarrollar esta actividad durante dos días en la localidad.

"Estoy contenta porque vino gente a pesar del tiempo y hubo un poco de frio. Estuvimos bien preparados con harta comida. Agradecer a las autoridades por venirnos a acompañar especialmente", acotó.

En este sentido, el alcalde de Ancud, Carlos Gómez, sostuvo que es importante que las organizaciones puedan desarrollar este tipo de actividades.

"Felicitar a esta organización por atreverse a realizar una actividad fuera de verano y queda demostrado que llega público en esta época", concluyó.