Secciones

Ancud: cierran un jardín infantil por presencia de ratas

El Nubecitas se encuentra sin atención en el recinto desde el jueves 4 y aún no hay fecha para la reapertura.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Aún continúan suspendidas las clases en el Jardín Infantil Nubecitas, ubicado en el sector de Pudeto Bajo, en la comuna de Ancud. El recinto es administrado por Fundación Integra, entidad que decidió no recibir a los cerca de 110 menores que atiende por una plaga de ratones que afecta el lugar desde el pasado jueves 4 de abril.

El establecimiento fue revisado por personal del mismo organismo la semana pasada y se determinó el cierre temporal.

Desde la dirección regional de la institución, además, se detalló que se trabaja en el lugar cambiando material, dentro y fuera del edificio, y que los apoderados serían adecuadamente informados para el retorno de los pequeños.

"Ante la situación registrada en el jardín infantil se adoptaron las medidas correspondientes según los protocolos en esta materia, entre ellas acciones de control de plagas, así como trabajos de infraestructura en espacios interiores y exteriores", informaron.

Acotaron que "ante la necesidad de que estas acciones sean efectivas y desarrolladas con éxito, se determinó la suspensión de actividades durante esta semana, lo que fue comunicado directamente a las familias".

En este sentido, desde el nivel regional de Integra aseveraron que se tomaron medidas para resguardar la atención de niños durante este período, estableciendo coordinaciones con otros establecimientos dependientes de este organismo y las necesidades específicas de las familias, siendo trasladados los menores a los tres jardines restantes de Ancud.

Según la misma fuente, "todo fue consensuado" con los padres y familiares de los pupilos, optando algunos por el cambio del lugar y otros por dejar a sus hijos en casa.

Rocío Cárcamo, funcionaria de la Autoridad Sanitaria en Ancud, contó que todos los establecimientos educacionales deben acreditar que están libres de plagas de vectores, como roedores.

"Cuando hay problemas, ellos (los sostenedores) tienen que contratar la empresa que les certifique que están sin ratones, porque si no exponen a toda la población educativa. Ellos, si quieren, no nos informan, pero deben tener acreditado que están libres de esta plaga siempre cuando uno pasa a fiscalizar", mencionó.

La fuente acotó que el Colegio San Juan, de la misma ciudad, también tuvo recientemente un problema similar, el que fue subsanado.

Cárcamo descartó que la aparición de ratones sea por problemas de recolección de la basura en Ancud. "Publicaron (el último plantel) que suspendían las clases el martes (de la semana pasada) porque iban a hacer la desratización; no porque hayan dos bolsas de basura en la calle habrá una plaga en todo Ancud, sino que quienes viven en la periferia deben controlar las plagas, que es tema de largo alcance".