Secciones

Promueven la asociatividad con un seminario en Castro

Actividad difundió beneficios y experiencias del cooperativismo.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Comercializar en conjunto, disminuir costos y acceder a nuevos mercados son parte de las potencialidades de la asociatividad en la producción.

Para analizar experiencias sobre las cooperativas, así como la forma de acceder a financiamiento del Estado, se realizó ayer en Castro el seminario EspacioCoop que reunió a más de 150 personas.

Organizado por el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) en conjunto con la Corporación de Fomento a la Producción (Corfo), el encuentro consideró aspectos como los beneficios y exenciones tributarias del cooperativismo e instrumentos para emprendimientos colectivos.

Manuel Godoy, subdirector provincial de Sercotec, indicó que "este seminario que organizamos en conjunto con otros servicios es previo al inicio de las postulaciones a los concursos que nosotros tenemos para el inicio de cooperativas".

Franklin Zepeda es el presidente de la Cooperativa Pesquera y Comercializadora de Caleta San Pedro, La Serena, y también uno de los expositores del seminario, quien habló de la experiencia en desarrollo de productos con valor agregado.

"Nosotros somos pescadores artesanales y esta cooperativa nace por la necesidad de comercializar nuestro producto que son las machas y fue con el objetivo de comercializar mejor, cortar un poco la cadena de intermediación y tener más rentabilidad", afirmó.

Además, Zepeda comentó que "nosotros como macheros estuvimos por acá, conocemos el sector, la potencialidad y la cantidad de recursos que se tienen, y lo que queremos es traspasar un poco la experiencia de nosotros que pudimos juntarnos, armar una cooperativa y darle un valor agregado a nuestro producto".

A su vez, Hugo Escobar, ejecutivo de negocios de Corfo, mencionó que "nuestra participación como Corfo es a través del Programa Estratégico de la Mitilicultura; nuestra propuesta dentro de las brechas que la misma industria definió es potenciar tanto el mercado como la estructura organizacional del sector, llevándolo a mejorar sus estándares y, en ese contexto, las cooperativas son una de las alternativas".

Igualmente, expuso que "creemos que el énfasis debe estar en los pequeños productores, formando agrupaciones que les permitan comercializar en conjunto".

La próxima semana se abrirán los concursos de Sercotec para quienes deseen formar una cooperativa y para aquellos que ya están trabajando con esta forma de asociatividad.

150 personas asistieron a esta cita organizada por Sercotec.