Secciones

La 'U' fue sancionada por dos partidos en medio de cuestionamientos a su DT

Tendrá que jugar dos duelos de local sin hinchas en la galería sur. Arias suma un 8,3% de rendimiento.
E-mail Compartir

Pamela Serey A. - Medios Regionales

Universidad de Chile no alcanzó a salir de la derrota en el Clásico y sumó una nueva mala noticia. El Tribunal de Disciplina de la ANFP decidió sancionar dos partidos como local sin público en la Galería Sur del Estadio Nacional, por los incidentes ocurridos en el duelo ante Unión La Calera.

Ese día, los hinchas de dicho sector encendieron fuegos artificiales. Por lo mismo, los laicos no podrán vender boletos para el sector donde tradicionalmente se ubican Los de Abajo en el encuentro ante Curicó Unido de este domingo ni frente a Coquimbo Unido, el 12 de mayo.

A eso se suma el cuestionamiento que hay al entrenador. Alfredo Arias llegó a reemplazar a Frank Darío Kudelka, pero arribó a Chile antes de que el argentino presentara su renuncia. El uruguayo tuvo que reconocer que había negociado con Azul Azul antes de la salida de su colega y quiso poner fin al tema, esperando a que se le midiera por resultados.

Sin embargo, suma tres derrotas en cuatro partidos, desde que asumió como entrenador de la 'U'. El DT suma un rendimiento de un 8,3%.

El cuadro laico, además, tiene el plantel más caro del fútbol chileno. Según informó El Mercurio, son 600 millones de pesos que desembolsa mensualmente Azul Azul en el primer equipo, superando los 520 de Colo Colo y los 425 de la Universidad Católica, líder del torneo

En total, fueron 10 los refuerzos que contrató la concesionaria para este año, alcanzando una inversión cercana a los tres millones de dólares en contrataciones.

La inversión de los empresarios que dirigen a la 'U' es muy superior a otros equipos que están peleando el torneo nacional. Por ejemplo, Unión La Calera y Unión Española tienen un gasto mensual cercano a los 175 y 120 millones, respectivamente.

Según aseguró Luka Tudor en Radio ADN ayer, Alfredo Arias no soportó la presión tras la goleada por 4-0 ante Universidad Católica y habría puesto su cargo a disposición.

Además, contó que los jugadores que no están conforme con su trabajo y que no le perdonan cómo se gestionó la salida de Frank Kudelka, para asumir él en el banco de los azules.

Sin embargo, en la 'U' señalaron que no era real esa información, pero de forma oficial no se refirió nadie al tema.

Lo cierto es que hoy Universidad de Chile está en el último lugar de la tabla, en zona de descenso directo. El elenco es superado por Cobresal que tiene mejor diferencia de gol, aunque un partido menos.

Lo que tiene a favor la 'U' es que quedan siete fechas de la primera ronda del torneo. En el receso por Copa América se podrán sumar al menos tres contrataciones y quedará toda la segunda rueda, para salir del fondo de la tabla.

El domingo los azules se medirán con Curicó Unido a las 15.30, en el Estadio Nacional. Y en cinco fechas más, cuando se dispute la decimotercera, jugará ante Colo Colo. Para ese partido, se habrá cumplido la sanción y los universitarios podrán volver a la Galería Sur del Nacional.

15.30: la 'U' recibirá a Curicó Unido el domingo en el Estadio Nacional, por el torneo nacional.

$600 millones mensuales desembolsa Azul Azul por el plantel que conformó este año.

Rueda: "Es la oportunidad que tiene esta generación de ratificar su grandeza"

E-mail Compartir

Ayer se inició un nuevo microciclo liderado por Reinaldo Rueda en la Selección Nacional, que tiene una duración de dos días. Hasta Juan Pinto Durán llegaron 28 futbolistas, entre ellos había siete representantes de Universidad Católica, cinco de Colo Colo con cinco y cuatro de Universidad de Chile.

Hubo un inconveniente en los trabajos, pues luego del partido ante Palestino se confirmó la baja del delantero de Antofagasta, Jason Flores, por un esguince de tobillo. Así que el DT colombiano citó de urgencia al atacante de Curicó Unido, Matías Cavalleri.

El entrenador tiene programada una conferencia de prensa para hoy, pero ayer conversó con el sitio oficial de la Conmebol, donde se refirió al certamen que le tocará enfrentar con Chile: la Copa América de Brasil. "La convicción que tienen los chilenos es vital, con una gran madurez identificada con una cultura táctica. Es la oportunidad que tiene esta generación de ratificar su grandeza", dijo.

Rueda también analizó los rivales que tendrá la Selección. El entrenador destacó a Ecuador y resaltó "el crecimiento y el orden que tiene, va a ser un rival dificilísimo".

De los uruguayos aseguró que son "la historia y la actualidad juntas. La mejor de Sudamérica en el Mundial de Rusia", mientras que de Japón indicó que es "una selección muy competitiva y con una gran disciplina táctica".

"La convicción que tienen los chilenos es vital, con una gran madurez identificada con una cultura táctica".

Reinaldo Rueda,, director técnico de la Roja."