Secciones

Evacuan a 25 personas por emergencia en cecosf

Un principio de incendio activó dispositivo de seguridad en el recinto de atención primaria ubicado en Bellavista I, en Ancud.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

El recalentamiento de un calefactor a gas licuado empotrado a la pared aparece como la principal causa de una emergencia incendiaria que afectó ayer al Centro Comunitario de Salud Familiar (Cecosf) Bellavista, en Ancud.

La alarma se activó alrededor de las 10 horas, despachándose voluntarios de la Tercera y Quinta compañías bomberiles.

Mientras tanto y en una rápida acción, el personal de salud procedió a evacuar a unas 25 personas que a esa hora se encontraban en espera de recibir atención en este consultorio emplazado en la población Bellavista I.

"Fue producto de un calefactor a gas cuyo evacuador de monóxido sobrepasa hacia el exterior, lo cual con temperatura y radiación hacia el papel fieltro y lana de vidrio tomó un resto de madera", dijo Javier Moreira, comandante bomberil ancuditano.

Según lo consignado por el médico y jefe del Departamento de Salud de la Corporación Municipal de Ancud, Miguel Romo, "la coordinadora del cecosf actuó bastante bien al alertar a los usuarios, protegerlos y empezar a hacer la evacuación y llamar a los servicios de emergencia".

El siniestro que no pasó a mayores fue controlado a los escasos minutos por el voluntariado, sin que hubiese un mayor compromiso en la construcción de un piso.

Aun así y luego de superada la emergencia, los mismos bomberos entregaron recomendaciones al personal del centro de salud para evitar futuros problemas de este tipo.

"Estamos en la etapa final para poder dejar las acciones correspondientes a los que trabajan en este inmueble y las personas de la corporación", resaltó Moreira.

Debido a esta situación se suspendieron todas las atenciones durante la jornada de miércoles, siendo algunas reagendadas para hoy jueves.

FUGA

El Cecosf Bellavista ha vivido otras emergencias. Una de ellas ocurrió el 25 de septiembre de 2018, cuando el mismo establecimiento fue evacuado por la fuga de gas licuado.

En esa ocasión cinco personas presentaron síntomas de intoxicación, debiendo ser atendidas por personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU).

Al igual que en la emergencia registrada la mañana de ayer, se hicieron presentes voluntarios de la Unidad Hazmat del Cuerpo de Bomberos de Ancud para controlar la situación en el recinto de atención primaria.

"Fue producto de un calefactor a gas cuyo evacuador de monóxido sobrepasa hacia el exterior".

Javier Moreira,, comandante bomberil."

GORE financiará proyecto eléctrico en Dalcahue

E-mail Compartir

El intendente Harry Jürgensen anunció el financiamiento por parte del Gobierno Regional de Los Lagos para el proyecto de habilitación y suministro de energía eléctrica para el sector Las Compuertas, en la comuna de Dalcahue.

La iniciativa considera la construcción de líneas de tensión en postes de concreto y la instalación de 5 subestaciones aéreas de distribución, con sus respectivos equipos de protección en media y baja tensión.

El jefe regional destacó que en esta iniciativa se invertirán "casi 200 millones de pesos, para beneficiar prácticamente a 70 personas del sector, quienes podrán acceder a conexión eléctrica que actualmente no tienen".

En esa línea, Jürgensen enfatizó la importancia de estas inversiones "para que los habitantes puedan escalar en su calidad de vida y seguir avanzando en vías de un desarrollo integral inclusivo".

Ramón Agüero es reelecto en la Archi de Los Lagos

E-mail Compartir

El director de Radio FM Stylo de Quellón, Ramón Agüero, resultó reelecto como presidente del Décimo Comité Archi de la Región de Los Lagos.

La lista del comunicador contó con un amplio apoyo de radiodifusores y socios del gremio que lo escogieron para que los represente en el período 2019-2021.

"Agradezco el apoyo de mis colegas desde Osorno a Quellón, logramos una tremenda votación, lo que refleja sin duda que hay una valoración del trabajo que estamos haciendo", dijo el dirigente regional de la Asociación de Radiofusores de Chile.

Añadió: "Nuestro objetivo es seguir trabajando por el gremio, tenemos muchos desafíos como seguir capacitándonos, que el Gobierno se comprometa más con los medios regionales, como es el tema de la publicidad que contrata, que esta llegue también a las radios".