Secciones

Etíope llegó a Castro con mensaje pacifista

Mulget Amaru arribó escoltado por deportistas chonchinos y castreños que se unieron al llamado de fraternidad y unidad del deportista.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Seis horas y poco más de intenso trote efectuó ayer el etíope Mulget Amaru (35), quien completó su segundo día de su travesía denominada "La carrera más larga del mundo", pretendiendo unir Chiloé con Alaska.

Atletas chonchinos y castreños le salieron desde Natri hasta la capital insular, ciudad en que hoy descansará y mañana retomará su trazado. Además, cumplirá otras actividades junto a deportistas de la zona.

Los isleños de los clubes Chonchi Runners y Agrupación de Atletismo de Castro han sentido suya la iniciativa del africano, cuyos objetivos son difundir la paz mundial, honrar a las madres y detener los éxodos masivos de personas, especialmente del continente al que pertenece.

Desde las 10 de la mañana de este Viernes Santo, cuando inició su recorrido, fue sumando a adeptos al running en Chiloé que vieron en esta distancia de unos 45 kilómetros un desafío personal.

Entre tales chilotes se encuentran varias mujeres. Una de ellas fue Lorena Nahuelcar (39), quien siguió la huella de Mulget y lo acompañó desde la rotonda de Huitauque en dirección a la capital chilota. Esta madre quiso superar sus propios límites, porque su mayor distancia recorrida previamente no era más de 10k.

Tras su llegada a la plaza de armas castreña, se convenció que está para más. "Yo formó parte del Programa Vida Sana de Chonchi, hace tres años comencé a correr, ya que lo había dejado hace mucho rato y por eso pensé que no lo iba a lograr y pude terminar los 20 que hay hasta acá", contó con orgullo.

A su vez, Jaime Soto (29) no quiso restarse y pese a que él tiene experiencia como maratonista, haberlo hecho junto al etíope tuvo un valor especial. "Desde la mañana lo acompañé y compartí en la ruta su experiencia y los consejos que nos dio, que cuidemos las bellezas naturales que poseemos en Chiloé, ya que en su país no existen", consignó.

Sin embargo, el más radiante de todos fue el propio extranjero, quien no dejó de elogiar a sus escoltas que no defraudaron hasta llegar a Castro: "Valoro su esfuerzo y porque quisieron acompañarme, en especial a las mujeres y niños, todos muy fuertes y amigables".

Luego de su receso sabatino, el extranjero mañana continuará su travesía con el tramo Castro-Degañ.

Huracán se despidió del Regional Sénior

Presidente del club de Ancud destacó el nivel del conjunto en el certamen.
E-mail Compartir

El Club Deportivo Huracán de Ancud quedó eliminado del Campeonato Regional Sénior de la ANFA al caer por 5-1 en el global ante Nacional de Frutillar, luego de jugar lo que restaba del segundo tiempo del suspendido duelo del domingo último en la comuna lacustre por hechos de violencia entre hinchas.

En la cancha neutral de Antonio Varas de Puerto Montt los frutillarinos marcaron la noche del jueves otros 3 goles, incrementando el 2-0 que ya lograban en casa, totalizando los insulares una goleada en contra de 5 tantos a cero en el cotejo de vuelta de semifinal.

"Un partido que sabíamos que era complicado, la verdad que tuvimos un tremendo rival. Atacamos desde el primer minuto pero sabíamos que si nos hacían un gol, nos mataban. Tuvimos a los 5 minutos una opción clara de gol y no lo aprovechamos, y en un contragolpe, nos mataron", relató Alejandro Soto, presidente de Huracán.

A pesar de la derrota en este torneo de Los Lagos de la Asociación Nacional de Fútbol Amateur, el balance de la escuadra chilota es positivo: "Nuestra intención este año en los séniors fue competir y en comparación a los equipos no ancuditanos, ellos tuvieron mucha inversión; creo que el equipo que nos ganó invirtió como 10 a 15 millones de pesos y nosotros ni el 10 por ciento".

En tanto, los hinchas ancuditanos también se manifestaron satisfechos. Paulina Soto aseveró que "perdimos una semifinal de fútbol amateur con un rival semiprofesional, lo que nos hace grandes, no debemos demostrar nada a nadie. Su gente y el barrio completo saben de qué están hechos, todos pueden decir lo que quieran, pero lo que se vive en la familia huracanina no se vive en ningún otro lado".

Nacional buscará el campeonato contra Quesos Kümey. Ambos finalistas serán anfitriones del Nacional del próximo verano.