Secciones

Chofer salva ileso tras chocar contra un poste

Accidente dejó sin luz por largas horas a casi 400 clientes del centro de la ciudad de Ancud.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Un abrupto despertar tuvieron residentes de calle Arturo Prat debido a un violento choque protagonizado por un conductor que impactó a una alta energía un jeep estacionado, derribando además un poste del tendido eléctrico y afectando a otros dos en pleno centro de la ciudad de Ancud.

El accidente de tránsito que no reportó lesionados ocurrió pasadas las 6 de la mañana de Viernes Santo, cuando un jeep circulaba a alta velocidad por calle Arturo Prat en dirección de norte a sur.

Por causas no precisadas, el piloto habría perdido el control para impactar un poste de luz y, a su vez, chocar un vehículo estacionado frente al local de ferretería La Pirámide. Otros dos postes igual resultaron dañados por la tensión del tendido eléctrico.

"Desperté tipo 6.20 de la madrugada con un golpe, miré por la ventana y vi mi auto que estaba a unos diez metros más allá de donde lo tenía estacionado, vi a unos tres o cuatro niños corriendo, arrancando", contó Cristian Monsalve, dueño del jeep dañado por el choque.

A su vez, el teniente de la Primera Comisaría de Carabineros, Héctor Figueroa, manifestó que "por razones que se desconocen, el conductor del vehículo que iba con acompañante pierde el control del móvil impactando al vehículo estacionado en su parte trasera".

Por reportarse solamente daños materiales los antecedentes fueron derivados al Juzgado de Policía Local.

Saesa afirmó que tempranamente inició las obras de reposición de tres postes dañados, cifrando en 393 los clientes afectados por el corte de luz. Estimaba la reposición para las 21 horas de anoche.

6.20 de la madrugada de ayer se produjo el siniestro en calle Prat.

Decretan prisión a joven por asalto a minimercado

E-mail Compartir

Con la cautelar de privación de libertad quedó un joven de 25 años de edad involucrado en el violento asalto perpetrado el fin de semana anterior en la ciudad de Ancud.

El trámite judicial se realizó de forma excepcional en el Hospital Augusto Riffart de la capital provincial, toda vez que el inculpado se mantiene bajo observación médica tras recibir un impacto de bala a manos del comerciante que repelió el ataque.

La situación se remonta a la noche del sábado 13 de abril cuando tres sujetos encapuchados llegaron al minimercado Sarom, ubicado en población Comandante Araya, con el fin de cometer su ilícito.

Javier Calisto, fiscal de Ancud, expuso que se realizaron los peritajes balísticos que permitieron confirmar que el proyectil alojado entre el abdomen y el pecho del imputado corresponde al arma percutada por el propietario del negocio.

"A través de esta bala que fue extraída en una operación al imputado que estaba en el Hospital de Castro se va a determinar que esa bala se disparó desde el arma de la víctima", dijo el persecutor.

Como contraparte, el defensor penal público Luis Mora precisó que se encuentra reuniendo todos los antecedentes del asalto "para descartar la participación del único formalizado, quien no ha prestado declaración por su estado de salud. Se evaluará junto al imputado la posibilidad de recurrir de apelación por la medida cautelar impuesta".

El tribunal fijó un plazo de 5 meses para el cierre de la investigación.

Policía Marítima decomisó 2 mil kilos de erizos en playas de Quemchi

E-mail Compartir

Cumpliendo con el plan de fiscalización de Semana Santa es que personal de la Capitanía de Puerto de Quemchi ha decomisado 2 toneladas de productos acopiados ilegalmente en el borde costero.

El procedimiento más reciente se produjo esta semana durante un servicio de patrullaje en que los funcionarios, al llegar a la playa de Quicaví, constataron el aposamiento de unos mil kilos de erizo.

Germán Velásquez, capitán de puerto quemchino, mencionó que durante la inspección se comprobó que el recurso estaba en mallas, sin que al momento de la inspección haya aparecido el propietario de la mercadería.

"Fue en el sector de caleta Quicaví, fue una tonelada de erizo que se encontraba en aposamiento y no hubo alguien que se hiciera responsable", señaló el jefe naval.

Días antes en una playa de isla Cheñíao una similar diligencia se llevó a cabo con el decomiso de otros mil kilos de distintos recursos marinos extraídos y almacenados de manera ilícita.

En los dos procedimientos el Juzgado de Letras de Ancud, con jurisdicción en la comuna quemchina, dispuso la devolución de los productos al mar por encontrarse en estado natural.

Los controles apuntan al cumplimiento tanto de la Ley General de Pesca y Acuicultura como la normativa de la Autoridad Sanitaria ante el consumo de productos sin acreditación de origen legal.

Otros patrullajes de la misma unidad se han realizado en Tenaún e islas Chauques.

"Fue en el sector de Quicaví, fue una tonelada de erizo que se encontraba en aposamiento".

Germán Velásquez, capitán, de puerto de Quemchi."