Secciones

Indignación causan extensos cortes de luz en Ancud y Cucao

Vecinos apuntan sus dardos a la empresa Saesa. Precisan falta de información y poca rigurosidad en el actuar de las brigadas. En Ancud los comerciantes acusan cuantiosas pérdidas económicas por el apagón.
E-mail Compartir

M. E. Núñez y N. Soto

Molestia existe en los usuarios de Saesa (Sociedad Austral de Electricidad Sociedad Anónima) de las comunas de Ancud y Chonchi, tras los constantes cortes de energía y el retraso en la reposición del servicio. Una situación que nuevamente se vio graficada en ambos territorios el viernes y que se prolongó por varias horas, inclusive hasta el sábado.

Así lo recalcaron pobladores del sector de Cucao, enfatizando que los problemas radicaron en la demora excesiva en la regeneración eléctrica, como también la falta de información por parte de la empresa y la falta de brigadas en los sectores afectados.

Malestar

En Ancud el apagón lo sufrió gran parte del sector céntrico de la ciudad, a raíz de un accidente de tránsito que afectó a casi 400 clientes de la distribuidora de energía.

Tanto es el malestar que la presidenta de la Asociación de Consumidores y Usuarios de Chiloé, Diela Alarcón, señaló que realizará un reclamo a la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC) en contra de Saesa para que supervise a la empresa en este tipo de situaciones y se cumpla con la normativa.

"En la práctica ellos tienen que cumplir con la normativa y tener la luz de manera continua, ahora cuando ocurren estos accidentes, eso le da la chance para hacer reparaciones y que son necesarias, pero está todo normado respecto a la celeridad que se tiene que reponer la luz", sentenció.

Por su parte, Selin Barría, vicepresidente de la Cámara de Comercio Detallista y Turismo de Ancud, aseveró que hubo perjuicio para los vecinos con esta falla eléctrica y que los encargados deben buscar la forma de que la energía no tarde tanto en llegar.

"Primero lamentar la falta de rapidez en la reposición de la energía eléctrica, no podemos en una ciudad que pretende ser turista, que la mitad del centro no cuente con energía eléctrica constante. ¿Qué pasa con la gente que tiene congelados como carnes, helados u otro tipo de productos?", cuestionó el dirigente.

Sumó la fuente que también existe preocupación por las personas que son electrodependientes y que se vieron afectadas por este corte. "Creo que los consumidores debiéramos organizarnos y la Cámara de Comercio debe cumplir un rol fundamental para coordinar ello, y ver si Saesa efectivamente entrega un servicio permanente y de calidad", apuntó.

Respecto al corte en esta ciudad, el representante de Saesa en Chiloé, Pablo Millán, comunicó que "una vez conocida la situación las brigadas de emergencia que se encuentran establecidas en la comuna acudieron al lugar constatando la gran magnitud de los daños ocasionados, dándose comienzo a las faenas, las que involucraron el reemplazo de dos postes de media tensión y la reparación de equipos de líneas de baja y media tensión en toda la extensión de calle Arturo Prat, entre Pedro Montt y Costanera, sumándose posteriormente una brigada de Castro".

Llamadas

En Chonchi, la interrupción del suministro eléctrico que se inició el viernes alrededor de las 17 horas, afectó los sectores de Cucao, Chanquin, Huentemó y Cole Cole.

Según explicó la vecina de Cucao, Marisol Peña, recién cerca del mediodía de ayer recuperaron el servicio, tras insistentes llamadas al call center de Saesa, exigiendo una solución.

"La reacción ante cortes inesperados no tiene una respuesta inmediata de soluciones cada vez que se presentan. Vemos con molestia como en otros sectores de la Isla las brigadas muestran capacidad de respuesta inmediata, no acusando impedimentos para su accionar. Una vez más acá la respuesta ha sido que es una línea cortada de difícil acceso en la estación 867967", acusó la pobladora.

Añadió que "creemos ante estos hechos que esto pasa solo por considerarnos un sector pequeño. Vemos cómo en cada feriado las brigadas no tienen equipos de respuesta ante contingencias. Somos más de 250 familias que nos vimos afectados sin energía".

Dirigente

Lo anterior es compartido por Paulino Gómez, presidente de la Junta de Vecinos de Cuacao, quien señaló que el corte de luz los dejó también sin el servicio de agua potable.

"Nosotros acá funcionamos con un APR (agua potable rural) que funciona con el sistema de bombas eléctricas, por ende nos quedamos sin este servicio también, pues tendremos que esperar a que se recuperen los pozos y resulta que acá hay mucho adulto mayor y niños", precisó el líder social.

Agregó que "estas situaciones siempre son complejas, creo que este tipo de negligencias debe mejorarlas Saesa, somos una comunidad además muy turística y esto afecta su desarrollo. Creo que debemos sentarnos a conversar con ellos y con las autoridades para ver un camino que solucione este problema".

Sobre esta emergencia, Pablo Millán de Saesa, mencionó que "una brigada se trasladó al lugar y se pudo verificar, mediante recorrido pedestre que el sector donde se encontraba la falla era de muy difícil acceso por lo que se decidió, para la seguridad de nuestro personal en terreno, retomar las faenas este sábado a primera hora, recuperándose el servicio en la mañana".

"Estuvimos horas sin el servicio eléctrico, y para colmo también sin agua, por el APR".

Marisol Peña,, vecina de Cucao"

Saesa

Respecto a ambos cortes prolongados del servicio eléctrico, el representante de Saesa en Chiloé, Pablo Millán, dijo que "lamentamos los inconvenientes que estos cortes de emergencia pudieron haber ocasionado a nuestros clientes", recalcando que "nuestra principal preocupación fue desplegar nuestras brigadas para realizar las reparaciones, resguardo también la seguridad de nuestro personal". Sumó que "la próxima semana nos reunieron con la Cámara de Comercio de Ancud donde abordaremos sus principales inquietudes y con el propósito de entregar respuesta", precisando además que para la comuna de Chonchi "se ha establecido un programa de mantenimiento el que será prontamente informado a las autoridades y dirigentes sociales".

2 cortes en este mes, se han registrado en el sector de Cucao, en la comuna de Chonchi.

16 horas sin el servicio eléctrico se mantuvo el centro de la ciudad de Ancud.