Secciones

Borde costero de Ten Ten logra RS y avanza en su concreción

Proyecto impulsado por la Dirección de Obras Portuarias (DOP) tendrá un valor estimado de 2.400 millones de pesos. Alcade Vera confía que su licitación se realice proximamente para iniciar obras este año.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

El Ministerio de Desarrollo Social entregó la Recomendación Social (RS) al proyecto de mejoramiento del borde costero de Ten Ten, en la comuna de Castro.

Esta iniciativa de inversión se enmarca en el Plan de Desarrollo de Bordes Costeros para la provincia de Chiloé, que impulsa la Dirección de Obras Portuarias (DOP), la cual busca potenciar este sector de la ciudad como un polo de desarrollo turístico por su valor patrimonial, al ubicarse allí un conchal.

El avance de este emblemático proyecto, fue informado por el alcalde Juan Eduardo Vera (UDI), quien señaló que "vamos a poder entregarle por primera vez a Castro un balneario de calidad a la comuna. Se trata de una inversión de más de 2 mil 400 millones de pesos que serán financiados por recursos sectoriales del Ministerio de Obras Públicas, y ahí quiero detenerme para agradecerle al subsecretario Lucas Palacios por su gestión".

En este plan impulsado por la DOP se contempla para la comuna el mejoramiento en 350 metros de longitud con tres hitos de importancia, como son el conchal, zona central con glorieta y espacio cubierto, más un mirador, los que van a contar con accesibilidad universal a la playa y a todo el espacio público.

Valor

En cuanto al conchal, ubicado en el sector puntilla, se pone en valor su existencia mejorando el recinto donde se ubica, recuperando las esculturas y bases de madera, y mediante señalética que informe el valor histórico y de identidad cultural de sus pueblos originarios.

"Esperamos que próximamente se inicie el proceso de licitación y estar colocando dentro del segundo semestre del año, la primera piedra de este proyecto", acusó el edil.

Sumó que esta iniciativa es importante para la comuna porque "Castro necesita un balneario, además vamos a recuperar un importante sector que se verá beneficiado con esta inversión, que permitirá además fortalecer el turismo a nivel comunal".

Esta iniciativa comprendió diversas etapas previas, como fueron los estudios básicos del sector y el diseño del ante proyecto con participación de la comunidad local.

Al respecto, el seremi del MOP, James Fry, consignó que "esta es una gran noticia para la comuna de Castro, este es un tremendo proyecto que viene a mejorar el borde costero de Ten Ten, estamos ya con el RS, faltan ahora unos actos administrativos que están vinculados con temas de gestión de Obras Portuarias, pero esperamos el segundo semestre licitar el proyecto".

Aclaró que el objetivo es lograr la mayor cantidad de oferentes y de ese modo adjudicar el contrato, precisando que la iniciativa cuenta con los recursos destinados y está priorizada por el ministerio.

Respecto a las etapas que aún quedan por realizar, el arquitecto manifestó que "tenemos dos trámites administrativos, que es el decreto de expropiación propiamente tal, que estamos ad portas de zanjarlo. Es un trámite administrativo que ve directamente la Dirección de Obras Portuarias y eso es vinculante al proceso de licitación, que se incorpora a las bases de la licitación, además hay una consulta indígena".

"Una vez que estos dos actos administrativos estén resueltos, que si bien no son vinculantes con la recomendación social, nosotros incorporamos estos antecedentes a las bases que se están elaborando por parte de la Dirección de Obras Portuarias, así podríamos licitar y cumplir con otras obras que van a mejorar los bordes costeros del Archipiélago", explicó.

Vecino

Ramón Álvarez, vecino del sector de Ten Ten y resiente del lugar durante toda su vida, valoró el avance de esta iniciativa, precisando sí que "esto lo veo como una oportunidad provechosa para que las autoridades tengan el impulso de hacer otras mejoras en el sector, hay que intervenir el entorno para que realmente lo podamos llamar balneario".

"Esta es una buena inversión, pero repito que es necesario que venga de la mano con otras iniciativas que ayuden a mejorar el sector, no puede ser que las personas que vienen a pie al sector quedan todas empolvadas", aclaró.

"El mejoramiento del sector es algo que venimos planteando desde hace varios años".

Juan Eduardo Vera,, alcalde de Castro"

Posta chelín

El alcalde Vera informó además que el Ministerio de Desarrollo Social entregó la Recomendación Social (RS) al proyecto de reposición de la posta de la isla de Chelín. Según detalló, la inversión para la ejecución de esta obra es de 583 millones de pesos, recursos correspondientes al Fondo Nacional de Desarrollo Regional y beneficiará a los vecinos de los distintos sectores de la ínsula. La reposición de la posta considera 286,28 metros cuadrados de una superficie de terreno de 2.520 metros cuadrados, de acuerdo al programa arquitectónico aprobado por el Servicio de Salud Chiloé. Contará con dos box multipropósito, box ginecológico, box de procedimientos, box dental, sala de espera, SOME, despacho y bodega de farmacia, vivienda del paramédico y recintos técnicos. Además, se contempla la compra del equipamiento para este establecimiento asistencial y consultorías para la inspección de las obras civiles.

350 metros de longitud contempla la intervención que se realizará.

3 hitos propone el proyecto, uno de ellos es la puesta en valor del conchal.