Secciones

Comunal de ajedrez reúne a 22 alumnos de Ancud

Los participantes del deporte ciencia vivieron una intensa jornada demostrando que el nivel de la competencia es mayor cada día.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Con gran participación de deportistas se desarrolló el sábado último el campeonato comunal escolar de ajedrez valido para ELO (ranking nacional), en dependencias del Liceo Bicentenario de Ancud, donde compitieron 22 jugadores de distintos colegios de la comuna. Un certamen que reflejó que esta disciplina deportiva crece cada año en el norte de la Isla.

En la actividad se sumaron exponentes de los colegios San Andrés, El Pilar, Chiloé, Seminario Conciliar y el anfitrión, en un torneo que se realiza cada comienzo de año con estos establecimientos.

El profesor y encargado de la iniciativa, Freddy Böhm, valoró este tipo de competencias donde aparecen buenos talentos, que más adelante representarán a la comuna del Pudeto en torneos provinciales, regionales o nacionales.

"El nivel fue bastante fuerte, sobre todo en la categoría sub 16 y 18 en la que ya varios jugadores han participado de distintos torneos a nivel, incluso nacional, siendo varios de ellos jugadores ya renqueados", indicó el instructor.

Sumó la fuente que también fue la ocasión para constituir un club de ajedrez estudiantil representativo de la ciudad.

"Además, sirvió la ocasión para dar puntapié inicial al club de ajedrez Torreón Ancuditano, un club que se ha constituido y que ayudará a potenciar aún más la actividad ajedrecística en nuestra comuna", recalcó Böhm.

Ganadores

En sub 12 triunfó Ulises Villegas del Colegio Seminario, segundo fue Martina Böhm del San Andrés y tercero Nicolás Zavalla del Seminario.

En menores de 14 años venció Ángela Cárcamo del Liceo El Pilar, seguido de Cristian Armas proveniente del Bicentenario y tercer puesto fue para Rodrigo Sepúlveda del Seminario.

En la categoría sub 18 estuvo fuerte la competencia, ganando Kenneth Oyarzo del Colegio Seminario, la segunda posición fue para Martín Winklehner del Bicentenario y el tercer lugar lo ocupó Sebastián Vidal de El Pilar.

Durante el semestre se volverán a desarrollar este tipo de torneos en la comuna del norte de la provincia, incluyendo a colegios de Chiloé.

3 categorías incluyó este certamen que se realizó en el Liceo Bicentenario.

Mungel Amaru dicta charla a estudiantes

El atleta etíope llegó a Ancud y hoy continúa su corrida por la paz.
E-mail Compartir

Una charla motivacional realizó el maratonista de Etiopía, Mulget Amaru, a alumnos de la Escuela Anexa. El deportista inició una cruzada por la paz mundial con el objetivo de unir la Panamericana desde Chiloé hasta Alaska, recorriendo 30 mil kilómetros en mil días.

El atleta se mostró satisfecho de compartir con los estudiantes a quienes les contó su experiencia y el deseo de culminar su meta con éxito. También fue la ocasión para que los niños pudieran consultar diversas inquietudes que tenían.

"Siempre es bueno encontrarse con niños de esta edad porque su mente está dispuesta a aceptar lo que se le dice, si es de manera positiva. Los niños son la clave de los cambios que se pueden hacer en el mundo", acotó.

Añadió la fuente que está satisfecho de haber estado en Ancud y conocer a estos estudiantes porque son la clave del cambio que necesita el mundo. "Agradecer por recibirme, espero continuar con mi carrera y espero que las personas también se unan al desafío", puntualizó.

Caminata

La presidenta de la Asociación Atlética de Ancud, Carolina Barría, invitó a acompañar al deportista: "Para nosotros es muy importante que él esté con nosotros y a las 10 de la mañana (hoy) comienza una caminata desde rotonda Pudeto, son 5k y después llegará a Chacao".

30 mil kilometros recorrerá atleta de etiopía Mulget Amaru por la paz mundial.

40 niños de la Escuela Anexa de Ancud estuvieron presentes en la charla del deportista.