Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

TRUEQUE DE LIBROS.-

Retomando la antigua práctica del intercambio e incentivando el hábito de la lectura en niños, jóvenes y adultos se llevó a cabo la primera versión de Trueque de Libros en Ancud. La actividad que se desarrolló durante la mañana de este martes, en el marco de la celebración del Día Internacional del Libro, fue organizada por La Red comunal de bibliotecas CRA de Ancud; la iniciativa abrió un espacio para que los estudiantes y la comunidad puedan compartir el gusto por la lectura y los libros.

RETIRO DE BASURA.-

Más de algún dolor de cabeza entre los vecinos, ha traído consigo el nuevo plan de retiro de basura en Ancud, principalmente por el desconocimiento acerca de los recorridos y horarios que los camiones compactadores harán por cada sector. Este nuevo plan está dividido en cuadrantes por sectores y tramos, algo que aún no es de total conocimiento por parte de la ciudadanía.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Se encuentran en buen estado los caminos vecinales de su comuna?

Sí


La pregunta de hoy


¿Urge investigar a fondo el brutal caso de maltrato animal ocurrido en Dalcahue y que terminó con la vida de un perro?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50%

"Me pidió que contratara sicarios para matar a don Nibaldo", Francisco Silva,

uno de los dos imputados por el crimen de Nibaldo Villegas, tras declarar en el juicio.

50% no humor


Fonasa del futuro


¿A favor o contra del TPP11?

Comienzo esta columna señalando que hay gran decepción por la manera en que nuestros parlamentarios votan ciertos proyectos, sobre todo en temas ambientales, económicos y culturales.

La semana pasada fuimos testigos de la votación de diputados, sobre la incorporación de Chile al TPP11 o tratado "integral" y "progresista" (¿gato por liebre?) transpacífico. Para sorpresa nuestra, los diputados Santana y Kuschel, de Renovación Nacional, votaron a favor. De ese acto consumado, podemos preguntarnos varias cosas: ¿a qué sector de su electorado consultaron? Si no consultaron a nadie, entonces, ¿a quién están representando? Bien por diputados Álvarez, Ascencio y Bernales, que votaron en contra. Es lo que su electorado quiere.

Esta semana se viene la votación del senado, por lo que se hace vital revisar algunos aspectos. Es importante señalar que El TPP11 puede traer grandes impactos negativos para Chiloé y para Chile. Prestigiosos economistas lo califican como un paso de "democracia protegida a corporaciones protegidas", con la consiguiente pérdida de soberanía que ello significa. ¿Cómo se entiende que podríamos ceder más derechos a las multinacionales, incluso por sobre el estado y las personas? Esto restringe la democracia (ya restringida) sometiéndonos a "tribunales internacionales" si multinacionales se "sienten perjudicadas" por nuestras políticas públicas. En salud, una mayor demora en acceder a medicamentos genéricos (por patentes). En aspectos laborales, no menciona siquiera temas como vacaciones, pre/post natal. Por último, el daño a nuestra agricultura familiar campesina y pueblos originarios, aun teniendo sello SIPAM (patrimonio agrícola mundial), se nos expone a la privatización de semillas y fortalecimiento del mercado transgénico.

¿Qué podemos hacer? Urge sostener diálogo ciudadano con senadores Quinteros y Moreira, donde podamos socializar el tema, de manera respetuosa y con fundamentos, sacar conclusiones, con las cuales ambos parlamentarios esta vez si nos representen. Mucho se habla de democracia, pero poco se aplica. Nunca es tarde para volver a transitar por el sendero del que jamás debimos apartarnos. ¡A despertar Chiloé!

Columna

Juan Carlos Viveros, ingeniero, comercial y asesor de desarrollo local"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $664,27

Euro $746,22

Peso Argentino $16,43

UF $27.617,12

UTM $48.353,00


@inara_Katt


Última parada de la noche con mi @seba571an ?? en Iglesia Nuestra Señora De Los Dolores Dalcahue Chiloe https://www.instagram.com/p/BwnjYMkAUMQ/?utm_source=ig_twitter_share&igshid=1l6234npnd4in …


@offroad4x4com


Investigan brutal caso de maltrato animal en Chiloé: perro murió tras ser golpeado y ahorcado https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/region-de-los-lagos/2019/04/23/investigan-brutal-caso-de-maltrato-animal-en-chiloe-perro-murio-tras-ser-golpeado-y-ahorcado.shtml … ??

Tweets

5°C / 14°C

5°C / 13°C

4°C / 14°C

4°C / 13°C

Aunque pocos lo saben, Fonasa realiza a diario una de las discriminaciones más arcaicas y grandes en temas de género, ya que impide la igualdad entre conyugues o convivientes para que ambos puedan ser carga del otro en la cobertura financiera de la salud. Es decir, como está la regulación hoy, el hombre no puede ser carga de la mujer. Les parece justo eso?

Pues bien, esa discriminación se revertirá de aprobarse la reforma anunciada por el Ejecutivo al sistema de Fonasa. La iniciativa busca fortalecer Fonasa, servicio que atiende a cerca de 14 millones de persona, asegurando la prestación de salud en forma más oportuna; ampliando las coberturas de salud del sistema a coberturas de libre elección; mejorando la cobertura financiera, ampliando los montos para bonificaciones y, la ya mencionada eliminación de la discriminación de carga.

Y aunque aún nos falta mucho por avanzar, me alegra que el Gobierno se atreviera a innovar y a tratar de solucionar la gran deuda que se tiene el Estado con la salud pública del país.

María Ignacia Garrido,

enfermera Universitaria

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko