Secciones

Buscan a chofer que causó accidente en Quellón

E-mail Compartir

Identificado pero no detenido aún se encuentra el chofer del camión de carga que se dio a la fuga tras protagonizar un accidente de tránsito en la comuna de Quellón.

Las diligencias policiales atienden a un siniestro vehicular acontecido alrededor de las 18.15 horas del lunes, en el kilómetro 1.235 en Molulco, donde un jeep y un camión colisionaron.

El fuerte impacto dejó como resultado a cuatro personas lesionadas las que viajaban en el vehículo menor.

Juan Pablo Ríos, mayor y jefe de la Sexta Comisaría de Carabineros, en su resumen indicó que "el camión habría hecho una mala maniobra, había hecho un viraje y esto habría producido el accidente de tránsito".

Los pacientes fueron examinados por el Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) y derivados al hospital quellonino con la salvedad de una mujer que fue remitida más tarde a la capital provincial.

En paralelo, el personal policial inició las pesquisas logrando ubicar al propietario de la máquina mayor, quien corresponde al padre del chofer que se había fugado.

"Todos esos antecedentes, las declaraciones de los testigos, más la declaración del padre del conductor del camión fueron derivadas al Ministerio Público", afirmó el uniformado.

El mayor de Carabineros dijo que "el conductor no apareció, no lo hemos logrado detener, pero está identificado".

Dotan con extintores a sedes sociales campesinas

E-mail Compartir

Un total de 70 extintores de 4 kilos e igual número de botiquines de primeros auxilios recibieron dirigentes de distintas juntas vecinales rurales de Chiloé.

Los implementos de seguridad beneficiarán precisamente a 70 localidades campesinas de las 10 comunas, gracias al aporte del 6% Comunidad Activa del Gobierno Regional de Los Lagos.

El proyecto tiene como meta principal dotar con estos elementos a las sedes comunitarias para abordar siniestros estructurales, además de proveer de insumos de primeros auxilios para socios u ocupantes de las sedes ante cualquier emergencia.

"La entrega de estos equipamientos busca contribuir a crear una sensación de seguridad y bienestar en dichas comunidades alejadas", dijo el gobernador Fernando Bórquez.

La inversión estatal por estos equipos es de 4 millones 500 mil pesos.

Focalizan lucha contra tres tipos de delitos en Chiloé

En la mira estarán las agresiones sexuales, la violencia intrafamiliar y los robos en lugares habitados. Así se estableció en la última cita STOP.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Un fuerte énfasis en tres ilícitos de mayor connotación social aparece como la principal misión trazada por los diferentes servicios policiales en el Archipiélago de Chiloé.

El último informe entregado en la sesión del Sistema Táctico de Operaciones Policiales (STOP) realizada ayer en el casino de oficiales de Prefectura de Carabineros de Chiloé, en Castro, consignó la persecución de delitos sexuales, violencia intrafamiliar y robo en lugar habitado.

Sin descuidar ilícitos de otra naturaleza, el propio jefe nacional del programa Denuncia Seguro de la subsecretaría de Prevención del Delito, Sebastián Delmás, destacó la importancia del accionar entre las policías, Armada y Gendarmería de Chile y Ministerio Público.

El personero dijo que a nivel provincial se ha implementado "el programa de apoyo a víctimas que tiene funcionamiento en Castro, además de las reuniones STOP y en lo personal me gustaría destacar el fono Denuncia Seguro".

Para el jefe del Departamento de Operaciones de la Décima Zona de Carabineros, coronel Mauricio Santander, este mes "en este análisis hemos tenido números bastante positivos, esperamos seguir manteniéndolos y a la vez seguir manteniendo el trabajo interinstitucional".

Asimismo, el gobernador de Chiloé, Fernando Bórquez, explicó que el factor clave para abordar el fenómeno delictivo en el territorio pasa por desarrollar un trabajo coordinado.

Comunas

En tal sentido, el representante del Ejecutivo en la provincia mencionó que la tasa delictual difiere de manera significativa entre las distintas comunas, indicando que "en Ancud tenemos mucho hurto, en Quellón muchas lesiones y en Castro un índice de violaciones que no es menor".

Una de las propuestas de Carabineros consiste en realizar más de 500 charlas informativas sobre esta materia.

A pesar que el balance policial presenta una tendencia a la baja, los números comparativos del 2018 y 2019 son observados con atención por los organismos policiales.

Es así que, por ejemplo, la figura de robo en lugar habitado bajó de 103 a 61 casos (denuncias y detenciones flagrantes), equivalente a un -43%. A su vez, el delito de robo con violencia aumentó de 15 a 23 casos, correspondiente a un 53%; mientras que el robo con intimidación disminuyó de 7 a 3 casos, con un -57%, siempre en el mismo período.

Frente a delitos de carácter sexual, específicamente violación, se consignan dos casos este año, vale decir, uno más en comparación al año anterior.

Otro de los ilícitos de mayor frecuencia es el hurto donde hay un registro de 368 contra los 390 del año anterior, lo que refleja una baja del 6 por ciento al mes de abril como corte.