Secciones

Concejales discrepan por destino de la basura en Quemchi

El debate por la disposición de los residuos domiciliarios continúa, ahora instalado en la 'Comuna de los Mil Paisajes', donde se levantaría un relleno.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Posiciones políticas encontradas ha encontrado en el Concejo Municipal de Quemchi la idea de un futuro relleno sanitario en un predio por adquirir desde la Asociación de Municipios del Norte de Chiloé, integrada además de esta comuna por Ancud y Dalcahue.

Las observaciones surgen a escasas horas desde que la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) aprobó la suma de $350 millones para la adquisición de una propiedad de 143 hectáreas de terreno situada en los límites comunales de Quemchi y Dalcahue, específicamente en Taiquemó.

El solo hecho de pensar en la disposición final de la basura domiciliaria de tres comunas y eventualmente de las restantes de la provincia encontró una rápida oposición entre los concejales socialistas Javier Ugarte y Danilo Gómez.

"En lo personal, me preocupa porque en este lugar tenemos mucha presencia de napas subterráneas, vertientes, ríos y humedales que llegan a desembocar en el río Colo, el río Aucar de la comuna de Quemchi", advirtió Ugarte.

Mientras tanto, su par Gómez esbozó no compartir la iniciativa sanitaria que entraría en funciones la próxima década. Arguyó que Quemchi no debe convertirse en un lugar "de sacrificio ambiental por el problema que estamos teniendo a nivel provincial de lo que es la basura, o sea, nuestra capital comunal está a 8 kilómetros del sector en el cual se quiere hacer el relleno sanitario".

a favor

Una postura distinta a la de sus pares concejales planteó Cristina Ampuero (UDI), quien dijo respetar la mirada que tiene la Asociación de Municipios del Norte de Chiloé.

"El terreno no se encuentra en casas cerca, no hay familias cercas, está después de un río (…), que la gente entienda dónde va a estar, porque por las cosas que se están diciendo que al otro lado del cerco se va a dejar la basura y eso no es así", comentó la gremialista.

Una interpretación similar deslizó la concejala Liliana Barría (indep.), quien aseveró que "por mi parte, estoy de acuerdo que se haga un relleno sanitario en Chiloé porque los costos son muy grandes para ir a dejar la basura a otros lados (...), yo estoy de acuerdo pero siempre que cumpla con la normativa legal".