Secciones

Ahora las aplicaciones ayudan organizar partidos de fútbol

A través del celular se puede contactar a equipos, árbitros y arrendar canchas cercanas al usuario.
E-mail Compartir

Pamela Serey A. - Medios Regionales

Llamar a viva voz a los amigos, en la puerta de la casa para invitarlos a jugar una "pichanga" está quedando en el pasado. Ahora se puede hacer con un solo clic en el celular. Hay distintas aplicaciones en las que se puede buscar un rival para distintos deportes, incluso se puede hacer match con los árbitros.

Por ejemplo, está "Equipo Completo", que fue creada por el ingeniero informático Carlos López Cosio. "La aplicación es multideportiva. Actualmente se han agregado diversos recintos de fútbol, pádbol, tenis, básquet", explica. Además, en el futuro esperan incorporar otros deportes.

"La idea es poder incorporar en un futuro cercano paintball, karting, hockey o cualquier deporte de equipos ya que está construida de manera transversal al deporte", asegura López.

¿Cómo funciona? Dentro del sitio web se deben ingresar datos del partido y especificar las vacantes que tienes disponibles para que otro miembro postule y pueda cubrirla. También permite solicitar un equipo rival e incluso árbitro. Y si el usuario no tiene un partido y quiere jugar, puede buscar en el catálogo y postula al que desee. "Equipo Completo" ahora funciona como sitio, pero en junio será el lanzamiento de la app.

También está la aplicación "Pichanga", que también es chilena. Fue creada por Macarena Araya, diseñadora en comunicación visual de la Universidad Tecnológica Metropolitana, y Nélida Cáceres, diseñadora industrial de la Universidad Diego Portales. En ella se permite buscar jugadores por posición y ofrecerse para jugar en determinada ubicación. En su geologalización agrega la búsqueda de canchas cercanas al usuario.

Al igual que la anterior, tiene herramientas para encontrar rivales, pensando en aquellos usuarios que tengan con el equipo completo.

Además, ofrece la posibilidad de tener un perfil en línea donde se puede compartir información propia y sobre los conjuntos a los que se pertenece. Contiene información que permite generar estadísticas globales de juego e información sobre próximos partidos que disputará el equipo.

"La aplicación es multideportiva. Actualmente se han agregado diversos recintos de fútbol, pádbol, tenis, básquet. La idea es poder incorporar en un futuro cercano cualquier deporte".

Carlos López,, creador de Equipo Completo."

Realidad virtual busca acercar a la familia a la astronomía

E-mail Compartir

Investigadores de la Universidad de La Serena crearon una aplicación para acercar a las familias a la ciencia.

Se trata del proyecto "Univrso", que funciona con realidad virtual y a través de él se puede realizar astroturismo. Además, se ofrecen cursos online gratuitos (con capacidad total para 1.000 cupos) que serán impartidos por académicos del departamento de Física y Astronomía de la Universidad.

La app, que estará disponible en junio para descarga gratuita a través de sistema operativo iOS y Android, integrará experiencias de realidad virtual de los cielos chilenos. El usuario necesitará lentes VR, que al usarlos podrá vivir una simulación de la experiencia interactiva de un observatorio, permitiendo al usuario, de cualquier parte del mundo, identificar y conocer sobre aspectos propios del universo como constelaciones, estrellas y planetas con información detallada sobre sus principales características y propiedades.

El jefe del Campus Digital de ULS y director del proyecto, Humberto Farías, explica que "con este programa queremos compartir conocimiento y contagiar a la ciudadanía con la pasión por la ciencia y la astronomía".

Además, aclara que está pensado para usuarios de todas las edades. "Estamos convencidos de que los padres, abuelos y las familias son quienes pueden transferir este conocimiento y pasión a los niños", indica.