Secciones

350 menores de distintos puntos de Chiloé llegaron a probarse para Colo Colo

Ayer se realizó una observación masiva de jugadores en el Estadio Héctor Atala de Chonchi. Ayer se efectuó la eliminatoria en el Colegio Alemán de Puerto Varas.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez - Carolina Larenas Faúndez

No importó la lluvia, el viento y el frío. Las malas condiciones meteorológicas no impidieron que cerca de 350 niños de distintos puntos de la provincia participaran de la jornada de pruebas de pequeños jugadores que Colo Colo realizó ayer en el Estadio Héctor Atala de Chonchi.

Con la mayor de las categorías comenzó la observación de eventuales figuras del fútbol, la que estuvo a cargo de dos exprofesionales: Lizardo Garrido y Raúl Ormeño, junto a Orlando Amigo.

Andrés Mancilla (13) fue uno de los menores que ayer formó parte de esta actividad, motivado solo por las ganas de probar sus aptitudes futbolísticas.

"Juego por el colegio, por la municipalidad hace cerca de 3 o 4 años. Me parece bueno poder compartir con exjugadores porque poco se ve por aquí, pero al año vienen dos o tres clubes grandes a seleccionar y eso me parece muy bueno", afirmó el menor.

Otro de los jóvenes que participó en la prueba fue Josué Améstica, quien hace poco tiempo llegó a vivir a Chiloé proveniente de Santiago, pero anteriormente cuando residía en la Región Metropolitana nunca intentó probarse en ningún club.

"Soy de Santiago, pero aquí comencé a ejercitarme y noté que tengo habilidad, así es que cuando puedo me pruebo y esta prueba me pareció muy bonita, la pasamos bien", indicó el pequeño jugador de 14 años.

'chano'

En este sentido, Lizardo Garrido, jefe del Área de Captación de Colo Colo y director nacional de todas las escuelas de fútbol de la institución en el país, mencionó que "han venido muchos niños y más allá de que Colo Colo en lo deportivo deber ser bastante fuerte también entendemos que desarrolla un rol social que es importante, incluso hay más chicos de los que nosotros pensábamos que iban a venir".

Además, el recordado defensa expuso que "siempre nosotros pensamos que hay algún chico que puede ir a ser evaluado allá en el Monumental, no es nada de fácil, pero siempre pensamos que puede ocurrir sobre todo en los más chiquititos".

Oportunidad

Con las categorías 2004-2005-2006 y 2007 comenzó ayer la observación de los menores que sueñan convertirse en futbolistas profesionales (también llegaron algunas niñas), proceso que se realizó hasta la tarde.

Óscar Macías, encargado de la Oficina Municipal de Deportes de Chonchi, indicó que "la evaluación es positiva. De toda la provincia llegaron niños y le estamos dando la oportunidad a los menores de tener esta experiencia a temprana edad".

"Esperamos que esto se pueda repetir en el tiempo y esto no sea una actividad aislada".

Óscar Macías,, funcionario municipal."


Seis castreños en infantil y juvenil clasifican a final nacional de Copa Soprole

Superando la presentación del año pasado, el Club de Natación de Castro logró que seis de sus integrantes clasificaran a la final nacional de la Copa Soprole en las eliminatorias que se realizaron ayer en la piscina del Colegio Alemán de Puerto Varas.

De esta forma, cinco representantes infantiles y un juvenil alcanzaron este objetivo de los 18 menores de entre 8 y 17 años que participaron de la competencia.

Con un segundo y tercer lugares, Agustín Cerda y Elena Vicencio, respectivamente, clasificaron en la categoría infantil C50 libres, mientras que con un primer puesto en infantil A50 libres se inscribió en la cita nacional Vicente Fuentes. Lo mismo hizo Martín Romero que logró el segundo puesto regional.

Por su parte, con su segundo lugar en la categoría infantil B espalda, Pablo Ulloa, también representará al club castreño en el nacional. Se suma Claudio Cabello, quien terminó primero en juvenil B 100 libres.

Gianina Balborán, presidenta del Club de Natación de Castro, indicó que "estamos felices y satisfechos por los logros obtenidos por nuestros nadadores, tenemos seis clasificados a la final y además tuvimos muy buenos resultados con todos los niños que participaron".

Esfuerzo

Además, sostuvo que "todo esto no sería posible sin el esfuerzo lógicamente de ellos, pero además muy importante es el apoyo de la corporación y municipalidad que nos ha permitido ocupar sus instalaciones para que los niños de la comuna puedan practicar este hermoso deporte".

La dirigenta también comentó que "este año también hemos podido implementar junto a ellos un proyecto que va a permitir preparar a nadadores para Chiloé. Son 32 niños para poder seguir obteniendo más y mejores resultados para la comuna".

A su vez, Daniela Asencio, encargada del Departamento Extraescolar de la Corporación Municipal de Castro, argumentó que "frente a la movilización de la comuna y en este caso del Club de Natación, es que se van potenciando actividades como en el caso de este club que postuló a un proyecto que nos permite potenciar de esta forma el deporte".

En otros resultados del campeonato que se desarrolló en Puerto Varas, el club castreño también consiguió el cuarto lugar con cuatro de sus integrantes, además de un quinto, un sexto, dos séptimos y un octavo puestos.