Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

fiesta por llegada de vaka.-

Si el zarpe de Quellón fue con bailes y comida típicos de Chiloé, el arribo del Kuini Analola a Rapa Nui no podía ser de otra forma. La nave construida en nuestra zona con maderas nativas surcó el Pacífico, tanto en América como en Oceanía, por casi dos meses y medio, destacando la navegación a la vieja usanza polinésica. A miles de kilómetros desde nuestra provincia, en la bellísima playa Anakela, pascuenses e invitados recibieron a la tripulación que hizo historia al unir a dos pueblos isleños de Chile.

figura extraviada en castro.-

En las redes sociales ha llamado la atención el aviso de una usuaria identificada como "Cony" (@Olimpia_Gro) de La Calera, Región de Valparaíso, quien pide ayuda para encontrar a un peluche con forma de oveja que habría extraviado a una cuadra de la Plaza de Armas de Castro, a la que define como su "querida y especial acompañante" de viaje, además de tener un especial valor para sus hermanas.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Les irá bien a los clubes chilotes en la Liga Saesa?

Sí


La pregunta de hoy


¿Cree que es necesario sacar de en medio de la capital provincial el Club Aéreo de Castro?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50%

"Es una imprudencia, porque hay que decidir en qué calidad tú participas de una delegación presidencial. Y si participas como familia (...) vas a determinadas reuniones, y si vas como integrante activo vas a otras", Pepe Auth, diputado pro PR, cuestionando la presencia de los hijos del Presidente Piñera en cita con empresas tecnológicas del sur de China.

50% no humor


Pymes en el Día del Emprendimiento


Parque Metropolitano para Castro

Durante este año la Municipalidad de Castro en conjunto con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo han avanzado en el proyecto de Parque Metropolitano para Castro, un parque a escala humana cuyo objeto es entregarle a la comunidad un espacio en donde pueda compartir junto a sus familias.

El terreno ya es una realidad. Por ello, junto al alcalde Juan Eduardo Vera hemos gestionado los recursos con el Minvu para que en el transcurso de este año se realicen los estudios necesarios para lograr hacer factible este espacio, el que de seguro se convertirá en un enorme aporte a la ciudadanía.

Los parque urbanos abiertos a las comunidades en distintas regiones del país son parte de un sello del Gobierno de nuestro Presidente Sebastián Piñera. Se trata de obras participativas en que la ciudadanía es protagonista, participando activamente en el diseño de los espacios, pues de esta manera se logra transformar el espacio público en un espacio con identidad propia; un espacio que la comunidad sienta como propio, cuide y ayude a mejorar como parte de su entorno.

Nuestro Chiloé es un lugar en donde las personas nos conocemos y compartimos habitualmente en distintas actividades de nuestras vidas. Es por ello que creo firmemente en que un parque será un aporte en distintos aspectos no solo para Castro sino para Chiloé entero. No basta con la construcción de un mayor número de casas, de hospitales, con la creación de más escuelas, sino que también necesitamos generar los espacios en donde podamos compartir, alimentar y retribuir ese cariño, ese tejido social que nos hace distintos y únicos y que es una de las características que nos distingue a nosotros, los chilotes.

Finalmente, los invito a soñar en el Chiloé que queremos, para que juntos podamos trabajar en hacerlo posible. En la minga social debemos todos tener un objetivo claro para nuestra provincia y no descansar hasta hacerlo realidad.

Columna

Alejandro Santana Tirachini,, diputado por el distrito 26"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $673,86

Euro $751,66

Peso Argentino $14,71

UF $27.657,57

UTM $48.353,00


@DefendamsChiloe


Y lo lograron!!! Unir Chiloé con Rapa Nui Isleños herman@s


@ernestoibakatxe


Las mas de 200 variedades de papas en Archipiélago de Chiloe en riesgo !!


@ZURD0FER Un ejemplo de las consecuencias que podria tener la aprobación del #TPP11 PepsiCo está demandando a agricultores en la India por estar cultivando una variedad de papas registrada por la compañía para uso exclusivo en sus papas fritas Lays.


@Vict0r34786276


@MeteoSeba @rodolfoxoliz


Y en chiloe llovera mucho?

Tweets

7°C / 12°C

7°C / 13°C

8°C / 13°C

7°C / 11°C

Hoy es el Día Nacional del Emprendimiento. En los últimos años el emprendimiento en Chile ha estado en la agenda país tanto en actores públicos como privados; desde instituciones financieras a Fintech, todos embarcados en la cruzada por impulsar el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas.

De acuerdo al estudio "Emprendimiento en Chile 2019" de Sodexo Beneficios e Incentivos, "el 81% de los chilenos cree que el emprendimiento es fundamental para el desarrollo del país", una visión que en Cumplo compartimos. Además, con una generación de empleo del 80% y una participación del 17% del total del PIB de Chile, las pymes se consolidan como figuras relevantes de la economía nacional.

Ambos datos se ven correlacionados con el apogeo de la industria Fintech en Chile, la que vino a establecerse como una alternativa fundamental de financiamiento para las empresas que buscan liquidez para potenciar su crecimiento.

En Cumplo conocemos muy de cerca las necesidades de las pequeñas y medianas empresas. Si hay algo que está en nuestro ADN, es apoyar la innovación y el emprendimiento, por esto creemos que el Día Nacional del Emprendimiento es una instancia positiva en nuestro país, ya que fomenta e impulsa a las empresas claves para el crecimiento de Chile.

Gonzalo Kirberg, CEO de Cumplo

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko