Secciones

Guardia salva de choque de un camión contra garita

E-mail Compartir

Un guardia de la garita de control de la rampa de El Pasaje, comuna de Curaco de Vélez, escapó milagrosamente del choque de un camión que quedó sin frenos y arrasó con la estructura.

El hecho ocurrió pasadas las 15 horas de ayer cuando el chofer de la máquina cargada realizaba maniobras para el ingreso al transbordador que lo cruzaría a Dalcahue por el canal del mismo nombre.

Así lo relató el suboficial mayor Pedro Leal, del Retén de Carabineros de Curaco de Vélez, cuyos efectivos adoptaron el primer procedimiento. "Según lo que expresa el conductor, no le habrían respondido los frenos, que hubo un recalentamiento, perdiendo el control del móvil, impactando la garita del guardia de la rampa", aseveró.

Leal informó que el maquinista fue llevado hasta el cesfam curacano, donde el médico tratante habría señalado que no manifestaba lesiones evidentes; sin embargo, por precaución, el afectado fue llevado al Hospital de Castro para la práctica de exámenes.

"El guardia, cuando vio que se acercaba el vehículo a toda velocidad, salió del lugar, y el conductor manifiesta que cuando vio eso se acercó al cerro y tomó la garita para frenar", resumió el suboficial, acotando que el procedimiento de rigor fue tomado por la Armada.

ChiloéActivo quiere que la basura se lleve a La Laja

La organización instó al intendente a que el relleno sanitario de Puerto Varas reciba los residuos de Ancud. El político deslizó una opción distinta respecto a la ubicación de los desechos.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel - Luis Contreras Villarroel

Un oficio que argumenta las razones asociadas a la crisis de la basura y su disposición final, tanto en Ancud como del resto de las comunas de la provincia, presentó la Asociación de Consumidores y Usuarios de Chiloé (ChiloéActivo) al intendente regional, Harry Jürgensen.

La agrupación reparó en la ausencia un relleno sanitario para el depósito de todos los residuos domiciliarios de las diez comunas.

Al respecto, lo más tangible es el proyecto que lleva adelante la Asociación de Municipalidades del Norte de Chiloé, iniciativa que -según algunos- podría estar concretado no antes de tres años.

A partir de este escenario y la necesidad de salvaguardar el medio ambiente es que ChiloéActivo solicitó al representante del Ejecutivo el cumplimiento de una serie de medidas para abordar esta dificultad de carácter sanitario.

En el oficio la presidenta de la organización, Diela Alarcón, advirtió la importancia de esta crisis es la opción para entender que la responsabilidad de la basura es resorte de la población y de las propias autoridades.

"El problema debe ser tomado como provincial porque no es problema de una comuna en particular (...), y lo otro importante, ya que los vecinos de Dalcahue se organizaron y es necesario que la basura se vaya al vertedero de La Laja en Puerto Varas, no seguir dilatando esta situación de manera permanente", expresó ante la eventualidad de problemas para que Ancud siga depositando sus desperdicios en Punahuel.

Insistiendo en que los residuos chilotes deben ser enviados al continente, Alarcón resaltó que "Huicha, en Ancud, no seguirá siendo zona de sacrificio". Tal zona alojó el vertedero municipal de esta comuna, cerrado recientemente.

Otra de las solicitudes consiste en disponer de los recursos que la Alerta Sanitaria entrega a la Seremi de Salud para potenciar y perfeccionar el plan de manejo de residuos ya existente en la comuna del Pudeto, garantizando su efectividad.

A ello se suma el requerimiento de habilitar plantas de compostaje, subrayando la "transparencia" en el uso de los recursos, plazos e inversiones que se efectúen en la resolución de esta crisis que golpea al territorio chilote.


Kuschel plantea un relleno en la zona oeste de la Isla

En la llamada "vertiente del Pacífico", a juicio del diputado oficialista Carlos Ignacio Kuschel (RN), deberían localizarse las soluciones para la disposición de la basura en Chiloé.

El parlamentario por el distrito 26 argumentó que vaciar los desechos en "los posibles nuevos rellenos sanitarios, vertederos, resumideros o destinos finales de la basura" tendría que disponerse en el oeste de la Isla.

Se trata de una idea que hasta ahora no se había expuesto, arguyendo que una eventual polución en esa zona afectaría menos que en el este de Chiloé.

"Ojalá que el tratamiento (de la basura) no escurra agua, pero si las hay, que escurran hacia el océano y no hacia el interior (…), que es donde se realiza toda la actividad económica, social y administrativa", mencionó Kuschel.

El exsenador expresó que los efectos contaminantes podrían ser manifiestos por el vertimiento de los residuos en lugares del interior o en el oriente de Chiloé. En tal aspecto, ve con duda levantar un relleno en Taiquemó, en los límites comunales de Quemchi y Dalcahue.

"Es inevitable que en las vertientes escurran algo, yo creo", catalogó.

obras camineras

La propuesta del diputado agrega la necesidad de que el Estado considere en materia de inversiones los proyectos de la doble vía de la Panamericana y el bypass castreño.

"Esas inversiones nos van a acompañar para siempre y, a mi juicio, van a abaratar y simplificar el traslado de los desechos de Chiloé en toda la provincia", resaltó, junto con advertir que "no vaya a ser cosa que quedemos pagando un costo de flete excesivo por dejar retirado de los grandes centros de circulación estos depósitos y tratamiento de basura, que esperamos sean modernos".

Volviendo a la idea en Taiquemó y que impulsa la Asociación de Municipalidades del Norte de Chiloé, Kuschel la catalogó como una acción "de emergencia".

"Se nos vino todo encima, porque en todo este tiempo dejamos pasar el tiempo sin hacer las cosas, pero ahora tenemos que parchar con una solución de emergencia, pero la solución definitiva tiene que apuntar a evacuar hacia el Océano Pacífico", justificó.

Según el legislador, su propuesta la comunicó a los diez alcaldes chilotes y a los ministerios de Salud y del Interior, que tienen competencia en la materia.

luis.contreras@laestrellachiloe.cl

luis.contreras@laestrellachiloe.cl