Chileno triunfó en torneo "Las Rutas del Caleuche"
Faro Corona hizo historia al acoger al certamen desurfprofesional más austral del mundo.
Una inédita fiesta del surf se vivió en la comuna de Ancud, específicamente en el sector de Faro Corona, reuniendo a doce exponentes de países como Perú, Uruguay, Brasil, Argentina y Chile. Fue el Rip Curl Pro Search 2019 "Las Rutas del Caleuche" by Citroën, el que si bien se venía anunciando desde fines del año pasado, las condiciones de mejores olas se dieron en esta fecha, según la organización.
En todo caso, los deportistas debieron competir en un día de cambiante clima, con ratos de intensa lluvia, fuerte viento y potente sol, partiendo la primera ronda pasadas las 10 de la mañana.
Finalmente, tras las distintas etapas, el ganador fue el nacional Nicolás Vargas, quien completó un puntaje de 11,57. Tras el pichilemino, segundo fue el uruguayo Luis María Iturria (11,10), tercero terminó el peruano Joaquín del Castillo (10,80) y la cuarta ubicación fue para el brasileño Paulo Moura (7,44).
El monarca declaró al blog de Rip Curl que "estoy muy feliz, de haber ganado acá. La verdad que estar en un lugar tan increíble como esté me deja más contento. Tenía muchas ganas de venir, desde el primer día que se levantó la alerta verde no dude un minuto en poder competir. Me voy muy motivado para lo que viene, ya que haber ganado esta final, con el nivel de surfistas que había, me deja con mucha confianza para los campeonatos de Iquique y Arica".
A su vez, el productor del certamen profesional, Juan Pablo Barrientos, comentó que "este es un campeonato que más disfruté, pero fue el más difícil que he hecho en mi vida, porque hicimos algo donde no se podía hacer; es el evento más austral del mundo, pero cuando uno se pone en estas cosas, con la ayuda de Rip Curl y de la gente de Chiloé, la Armada de Chile y la Municipalidad (de Ancud), es increíble".
Sumó la fuente que "el mar no tiene dueño y que ojalá nunca en la vida tenga dueño (…), nos queda harto por explorar todavía".
Ancuditanos
Entre las voces locales, el alcalde de Ancud, Carlos Gómez (indep.), agradeció a los organizadores que hayan visualizado a esta zona de Chiloé para llevar adelante esta cita deportiva pionera.
"Estamos felices, contentos y agradecidos por acogerlos y de haber compartido durante todo este día esta competencia donde llegó mucha gente", catalogó.
Junto con resaltar la participación de la comunidad local, el edil sumó que "es muy importante mostrar lo que nos ha dado la naturaleza: un mar espectacular, limpio, un paisaje maravilloso, y necesitamos que los habitantes de nuestro país puedan conocer y disfrutar, ya sea en la temporada estival o en invierno".
Por su parte, Juan Carlos Viveros, director de la Cámara de Turismo de Ancud, opinó que "es una tremenda noticia el poder tener este tipo de eventos en nuestra comuna y sobre todo en el sector rural, como en la península de Lacuy, Faro Corona, sector que tiene un tremendo potencial, un tremendo diamante para el futuro turístico para Ancud".