Secciones

Fuego deja millonarias pérdidas en restorán, minimercado y hospedaje

Bomberos de dos comunas trabajaron en el control de las llamas que amenazaron con propagarse a otros inmuebles en el centro de Quemchi. Solamente una parte de lo destruido tenía seguros comprometidos. Cuatro personas resultaron con principio de asfixia.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Un duro golpe a la actividad comercial de un empresario chilote dejó como balance negativo un incendio que la mañana de ayer arrasó con un establecimiento de gran superficie ubicado en pleno centro de Quemchi urbano.

El fuego se inició a las 8.45 horas una vez que la central de alarmas del Cuerpo de Bomberos fue informada vía telefónica de un siniestro que comprometía un inmueble ubicado frente a la plaza de armas.

La estructura de material ligero de tres niveles abarcaba la extensión de casi una cuadra, colindando con otros bienes inmuebles, entre ellos las dependencias del casino de la Capitanía de Puerto de Quemchi. El edificio reunía un restorán, un minimercado y un hospedaje, los cuales resultaron con serios daños por el fuego, agua y humo.

El siniestro que se habría originado en una caldera movilizó a los bomberos locales, más una unidad de Ancud que acudió en auxilio de sus pares debido al descontrol de las llamas y la humareda que se podía apreciar desde diferentes puntos del radio urbano.

Cuatro camiones aljibes -dos de bomberos, uno municipal y otro particular- fueron de apoyo fundamental para combatir el incendio. Un trabajo se extendió fuertemente por espacio de dos horas, antes de su control.

Las tareas fueron asumidas por un total de 27 voluntarios de Quemchi y Ancud, quienes desplegaron sus esfuerzos para controlar las llamas y evitar la destrucción total de la construcción.

Según el comandante local Alfonso Ulloa, y de acuerdo a la versión de algunos trabajadores del recinto, "el fuego comenzó en las calderas, en la parte posterior del establecimiento, así que desde allí se van a enfocar los estudios".

El oficial acotó que durante la labor de su institución tres bomberos y un empleado resultaron con principio de asfixia por la inhalación del humo, los que fueron asistidos en el mismo lugar.

El oficial explicó que una de las principales dificultades que enfrentaron los equipos de emergencia fue la falta de presión en el sistema de expulsión de agua para extinguir el fuego que a ratos se hacía incontrolable.

"Nos vimos bastante afectados por el caudal y la baja presión de agua que teníamos para alimentar nuestro carro; gracias al apoyo de nuestras dos unidades aljibes y también de la municipalidad y un particular, se pudo controlar", subrayó Ulloa.

Lobos

El alcalde de Quemchi, Gustavo Lobos (UDI), lamentó el hecho que afectó al inversionista y con ello al grupo de personas que trabajaba en estos locales comerciales.

El edil exhortó a la población a adoptar los resguardos en materia de prevención para evitar que se produzcan siniestros como el de ayer.

"Es la oportunidad de decir a la gente de que cuide sus instalaciones eléctricas, cuiden sus chimeneas, sobre todo ahora que se viene el invierno", reflexionó el jefe comunal.

DUEÑO

A su vez, el propietario de los negocios, Manuel Ojeda, visiblemente afectado por el hecho, declinó hacer mayores declaraciones a la prensa dada la situación que lo embargaba tanto a él como a sus empleados.

El particular de origen quemchino esgrimió escuetamente que el fuego causó daños "en cerca de un 40 por ciento (del edificio) y hay que seguir trabajando, pagando sueldos e imposiciones".

El emprendedor agregó que solo una parte del inmueble contaba con seguros comprometidos, sin entregar un avalúo de las pérdidas materiales, las que evidentemente son millonarias.

Mientras tanto, identificar la causa y el origen del siniestro son materias de peritos bomberiles.

"El fuego comenzó en las calderas, en la parte posterior del establecimiento".

Alfonso Ulloa,, comandante del Cuerpo de Bomberos de Quemchi."

AFECTADOS

El incendio que dañó los tres locales comerciales concentrados en un solo edificio sorprendió tanto a trabajadores como usuarios, sobre todo del servicio de hospedaje. Frente a este hecho se aseguró desde el municipio que la emergencia incendiaria afectó a un total de 25 personas, de las cuales 6 eran empleados de las dependencias y el resto pensionistas del servicio de hospedería.

40% de daños sufrió el edificio emplazadao frente a la costanera quemchina.